La Sabiduría Oriental. Los múltiples vestidos de la Unidad
Los múltiples vestidos de la unidad
La Sabiduría Oriental. Los múltiples vestidos de la Unidad
Los múltiples vestidos de la unidad
- EAN: 9788412027907
- ISBN: 9788412027907
- Editorial: Arola Editors, S.L.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 210 mm.
- Páginas: 127
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Religiones
Libro del Justo Viraf . Un texto religioso del Zoroastrismo
Este pequeño pero importante texto religioso mazdeísta narra el viaje onírico del sacerdote Viraf al cielo y al infierno con la misión de comprobar la autenticidad de los dogmas de la religión y la eficacia de la doctrina. La fecha exacta de su redacción sólo se puede aventurar gracias a la arqueología filológica, aunque su redacción final en lengua pahlavi se sitúe algo antes de la conquista islámica del imperio sasánida (siglo VI). Esta falta de concreción se debe a los avatares que envuelven la evolución de la religión de Zaratustra. El libro narra, pues, la elección de Viraf entre otros sacerdotes virtuosos para emprender un viaje al mundo de los muertos con la misión de comprobar la vigencia de la religión frente al peligro de las herejías y el debilitamiento de la fe. Para ello Viraf bebe un narcótico llamado mang, mezclado con vino, sin que sepamos a ciencia cierta de qué planta alucinógena se trata. Viraf entra en el infierno, para atestiguar los diferentes castigos y tormentos que sufren las almas condenadas por los distintos pecados. Algunos castigos son tan nauseabundos que hasta E. W. West, un erudito del mazdeísmo escribió: «el retrato de las almas torturadas es demasiado asqueroso para continuar». También el Apocalipsis de Pedro (del siglo II) describe el infierno y los tormentos, por cierto, algunos muy parecidos a los que ve Viraf.
dto.
Guru y discípulo
Este libro ofrece un relato fresco del encuentro entre el monje benedictino Abhishiktananda (Henri le Saux, 1910-1973 y Sri Gnananada Giri, un sabio realizado de la tradición advaita, en Tamil Nadu (India) a quien creía como su gurú. Recibió de éste la enseñanza más pura de un jñan i - que es el mensaje eterno de los Upanishads. Tras la apariencia externa del ego manifestado, la Realidad última, el Yo eterno de Todo, se puede alcanzar de manera directa. Swami Abhishiktananda, es un monje benedictino (1910-1973) que tendió puentes entre oriente y occidente. A través de sus maestros, Ramana Marharshi y Gnanananda Giri, acercó el corazón del advaita al cristianismo.
dto.
Piedras sagradas
Templos, pirámides, monasterios, catedrales, cuevas, recintos insólitos que constituyen la morada de los seres superiores son fruto del poder de la magia o de la presencia de lo sagrado. En estos lugares donde el hombre entra en contacto con sus divinidades se concentran una serie de energías que transforman al individuo, y en ellos se han elevado todo tipo de edificaciones con piedras…Piedras Sagradas.
dto.