La saga de la montaña sagrada
La saga de la montaña sagrada
- EAN: 9788417581060
- ISBN: 9788417581060
- Editorial: Editorial Kier España S.L.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 230 mm.
- Páginas: 672
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
EL rescate de la inocencia.
La propuesta: Una novela de 700 páginas, un Harry Potter espiritual, en un mundo conectado y tecnológico, que nos aliena, es en sí una propuesta revolucionaria. Tomarte un tecito, y leer unas páginas de esta novela mágica e iniciática antes de irte a dormir, te cura el alma. Es una lectura de alto impacto, actúa en niveles inconscientes, limpiándote de energías negativas y llenándote de luz. La Saga de la Montaña Sagrada te saca de un mundo cada vez más lleno de preocupaciones y energías toxicas y funciona, como los cuentos de hadas, y las películas como una terapia espiritual. Estarás haciendo un seminario de gran profundidad, borrando todo lo tóxico y poniendo tu vida en Orden Divino, en tu casa y ensoñando. ¡Este es el Plan de la Inocencia!, mas info:¡en la novela!
Otros libros de Narrativa
Viaje de un naturalista alrededor del mundo
Charles Robert Darwin (1809-1882) tenía veintidós años cuando se le ofreció un puesto de naturalista a bordo del Beagle cuya misión, bajo el mando del capitán Fitz-Roy, era realizar un viaje de exploración alrededor del mundo. La expedición duró cinco años y visitó Brasil, Uruguay, Argentina, Chile, Perú, las Islas Galápagos, Tahití, Nueva Zelanda, Australia y otros países e islas de paso. Además de una aventura extraordinaria, el largo periplo fue para Darwin el campo de pruebas que le permitió elaborar una concepción completamente nueva sobre el origen y la evolución de las distintas formas de vida de la Tierra. Este libro, publicado en 1839, es fruto de aquella apasionante expedición, donde el autor, en forma de diario, describe los avatares vividos durante el viaje así como sus observaciones científicas sobre flora, fauna y geología.
dto.
Filosofía del alma
La Glándula Pineal es el centro de poder superior que en las antiguas tradiciones místicas ha sido identificado como el Tercer Ojo; la Visión del Cíclope; El Ojo de Horus o El Poder de Dios. Biológicamente; en su condición de glándula; secreta melatonina. La ciencia ha confirmado que es esta hormona la responsable del mantenimiento de la juventud; y la que proporciona poder inmunológico frente a la mayoría de las enfermedades.
dto.
El Profeta
Un clásico de la sabiduría espiritual que ha llegado al corazón de millones de lectores.
El místico Almustafa se dispone a regresar a su hogar ante la llegada inminente de su barco, la gente de Orfalese pide al profeta que les hable sobre el amor, la alegría, la amistad, el dolor, la libertad... A lo largo de la jornada, él responde a sus preguntas con poéticas reflexiones que, en su aparente sencillez, desprenden una profunda comprensión de la condición humana.
Obra maestra del poeta libanés Kahlil Gibran, la delicadeza y la sabiduría espiritual de El profeta lo convirtieron en un éxito inmediato. Un siglo después de su publicación, sigue siendo uno de los libros más leídos y traducidos del mundo, con más de 100 millones de lectores.
dto.
En busca del color
En busca del color narra las fantasías y aventuras que le suceden a Mateo entre los mundos real e imaginario, a lo largo de su intrépido viaje en bicicleta, para recuperar el color perdido en su vida. Durante esa increíble búsqueda se encontrará con personajes pintorescos en entornos surrealistas que le harán reflexionar sobre las emociones y superar sus miedos ante los retos de la transición hacia la vida adulta. Para ello, utilizará todas las enseñanzas aprendidas, que le iluminarán en este emocionante camino del autoconocimiento que ya no tendrá marcha atrás. Mateo es una recreación de esa infancia que todos llevamos dentro y un mensaje de aliento para que su latido se mantenga vivo y nos complete como personas, ajenos a las trabas conceptuales de la edad adulta. Incluso cuando las cosas no salgan como se espera, esa mirada consciente a nuestro niño interior es más necesaria que nunca para servirnos de fuente de inspiración. Solo así, al colorear nuestros miedos, lograremos superar los obstáculos al preguntarnos qué haría en nuestro lugar ese niño que todos llevamos dentro.
dto.
