La salud comienza en tu boca : información, consejos y diez sugerencias para una salud bucal óptima
La salud comienza en tu boca : información, consejos y diez sugerencias para una salud bucal óptima
- EAN: 9788418000904
- ISBN: 9788418000904
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 232
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Abra la boca, vamos a ver cómo está usted de salud. Sí, lo estás leyendo correctamente. La boca es la puerta de entrada a nuestro cuerpo y, además, es un espejo de nuestra salud. La boca, al igual que la piel o los intestinos, nos dice cómo estamos. Yvonne Kort, higienista bucodental y terapeuta ortomolecular, explica en este libro la importancia que tiene la salud oral en el conjunto del organismo, no como un elemento segregado, sino como la entrada al aparato digestivo, o como parte activa en el aparato respiratorio. ¿Has observado que tus encías son más sensibles cuando tienes un resfriado? la boca nos envía múltiples señales, así cuando nos encontramos débiles las membranas mucosas se enrojecen y las amígdalas se hinchan. En caso de una bajada de defensas, puede aparecer un sedimento blanquecino en la lengua y, a menudo, las inflamaciones crónicas de las encías nos hablan de problemas cardiovasculares, diabetes tipo II, enfermedades autoinmunes o depresión. Recuerda, tu microbiota, la hipersensibilidad alimentaria, el estrés, los desequilibrios hormonales o del sueño y muchos otros factores que condicionan tu salud, están relacionados con una buena salud bucal. Esta guía práctica, escrita por una experta, aclarará todas tus dudas y te proporcionará consejos útiles para que alcances una salud (bucal) óptima.
Otros libros de Salud y Bienestar
Lo que saben mis huesos
UN RELATO VALIENTE, ESCLARECEDOR Y ESPERANZADOR QUE RETRATA EL INFLUJO DEL PASADO SOBRE EL PRESENTE Y DE LA MENTE SOBRE EL CUERPO, Y CONFIRMA QUE ES POSIBLE RECUPERAR LA VIDA A PESAR DEL TRAUMA
A los treinta años de edad, Stephanie Foo encajaba en la típica descripción de una persona de «éxito»: disfrutaba del trabajo de sus sueños y tenía un novio cariñoso. Pero detrás de la puerta de su oficina, cuando nadie la veía, sufría ataques de pánico y sollozaba en su escritorio todas las mañanas. Tras años preguntándose qué le ocurría, su terapeuta le confirmó que sufría trastorno de estrés postraumático complejo, un desorden que se produce cuando los traumas se suceden de forma continuada a lo largo de los años.
En este relato profundamente personal y cargado de investigaciones minuciosas, la autora entrevista a científicos y psicólogos, prueba diversas terapias innovadoras e incluso descubre secretos familiares en su país natal, Malasia, que le permiten ratificar que el trauma puede heredarse de generación en generación y que, aunque no siempre sea posible encontrarle cura, siempre es posible superarlo y seguir adelante.
dto.
Cerebro Intestino : un vínculo indisoluble
El Dr. Manera se centra en el eje cerebro-intestinomicrobiota, es decir, las conexiones entre el cerebro y el intestino y las inversas, entre los microbios intestinales y el propio cerebro. El autor analiza la naturaleza de la microbiota: las interacciones con el Sistema Nervios Central y el sistema inmunitario; su importancia de cara a la socialización y conducta; el papel de alimentación, ejercicio físico y estrés en el bienestar de la microbiota; enfermedades en las que se puede intervenir reequilibrando y cuidando de la microbiota (intestino irritable, depresión, ansiedad, trastorno bipolar, adicciones, dolores crónicos, fibromialgia, Parkinson, Alzheimer, esclerosis múltiple, etc.) Completan la obra un capítulo sobre los alimentos fermentados y más de 15 recetas veganas, con fotografías a todo color.
dto.
Mejora tu vista en 3 minutos : gimnasia visual para tener una vista de águila
dto.
El cerebro atómico
Sinopsis de EL CEREBRO ATÓMICO
¿Quieres saber cómo disfrutar de una mente saludable y lúcida hasta los 100 años? Los datos deberían servirte de advertencia: aumentan los casos de TDA, de depresión y ansiedad, y la probabilidad de sufrir demencia, Alzheimer (40.000 nuevos casos cada año en España), Parkinson (10.000) o cualquier otra enfermedad neurodegenerativa. ¿Eres consciente de los muchos cuidados que precisa tu cerebro para mantenerse sano? SÍ, ES POSIBLE PREVENIR ESAS PATOLOGÍAS. Beatriz Larrea, reputada investigadora de la nutrición, te explica cómo hacerlo en este libro excepcional, y proporciona un plan de acción basado en tres elementos esenciales: ? Alimentación ? Actividad ? Luz natural No esperes. Tu cerebro necesita que lo cuides ya.
dto.
