La salud de los niños por la higiene natural
La salud de los niños por la higiene natural
- EAN: 9788495052049
- ISBN: 9788495052049
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 132
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Psicología y Cuidado Infantil
Paternidad responsable para un mundo en paz : guía práctica para los primeros doce años de desarrol
La paz comienza en el hogar. Actúa allí para que así sea.
- Aprende a emplear técnicas de solución de conflictos con tus hijos.
- Evita que tus hijos se conviertan en abusones, e impide que sean víctimas de ellos.
- Sigue paso-a-paso los consejos y ejercicios.
- Forma una familia pacifista para un mundo en paz.
Paternidad responsable para un mundo en paz afronta la relación entre la manera en que criamos a nuestros hijos y la clase de persona en la que acaban convirtiéndose. Niños iracundos e intransigentes se convertirán en adultos que mantendrán esas mismas características y que hallarán gran dificultad en la resolución de conflictos, ya sean importantes o no.
Mediante técnicas de resolución de conflictos de probada eficacia, este libro innovador ayuda a los padres a formar niños y entornos familiares pacifistas que favorezcan un mundo en paz y que les permitan responder a los retos de la vida con confianza en sí mismos y consideración por los demás.
RUTH TOD es una ardiente defensora de la paz, que actualmente se encuentra involucrada en un programa denominado "Turning the tide", que ayuda a grupos comunitarios a trabajar de forma más efectiva en favor de la paz. También ofrece talleres sobre temas como la adopción de decisiones por consenso, el análisis de poder, el establecimiento de objetivos y el fomento del diálogo. Ruth ha recopilado y editado abundante material en su actividad para "Quarker peace and service", en el Reino Unido. Madre de gemelos, ha ejercido también como profesora de geografía y de estudios de desarrollo.
JANET BLOOMFIELD es miembro del Oxford Research Group, un grupo de investigadores independientes que aboga por cambios positivos en cuestiones como la seguridad nacional e internacional a través de medios no violentos.
dto.
El arte de susurrar a los bebés
En este libro encontraréis las claves para convertiros en susurradores de vuestro bebé. Aprenderéis a entender sus llantos y su lenguaje corporal, qué circunstancias afectan a su sueño y cómo evitarlas, cómo dormirle desde el primer día y cómo hacerlo si surgen problemas. Cómo y por qué crear unas rutinas apropiadas, adaptadas al bebé y al resto de la familia... Y todo ello basado en las enseñanzas de Tracy Hogg y el foro de las susurradoras de bebés.
Al igual que el primer libro de esta autora “El manual de instrucciones que perdiste cuando nació tu hijo. Casos reales” se trata de un manual ameno, directo, rápido de leer y fácil de consultar, para que os robe el mínimo tiempo posible pero podáis sacar de él la máxima información.
dto.
El yoga en la escuela : un aprendizaje para la vida
En el libro EL YOGA EN LA ESCUELA nos explica la autora que si entendemos la educación como un aprendizaje para la vida, veremos que rebasa la mera función instrumental y se extiende hacia el desarrollo integral de la persona. El yoga trabaja desde esta perspectiva, teniendo en cuenta que somos una unidad: cuerpo, mente y espíritu.
La escuela es un espacio para el conocimiento de uno mismo y del mundo, en ella podemos desarrollar las cualidades que nos hacen realmente humanos. Aprender a vivir juntos, a ser responsables de nosotros teniendo en cuenta al otro, a crear un ambiente de respeto hacia uno mismo y hacia los demás, va desarrollando un código ético y social que nos servirá para convivir dentro de la sociedad.
El yoga contribuye a despertar las inteligencias múltiples que tenemos, a ser más creativos, inteligentes, felices y libres. Para un buen aprendizaje, el cuerpo necesita estar relajado, la respiración debe ser libre, las emociones, equlibradas y la mente ha de estar concentrada: aprender a aprender.
dto.
El fenómeno índigo: el regalo de los niños índigo, los niños de la nueva era
EL REGALO DE LOS NIÑOS ÍNDIGO, LOS NIÑOS DE LA NEVA ERA.
El fenómeno índigo ofrece una mirada completamente nueva, creativa y abierta acerca de los niños índigo, los niños de la Nueva Era.
Estos niños ya han dado el salto evolutivo y su vida y sus pensamientos están guiados por la intuición. Muchos de ellos disponen de habilidades paranormales. Pero hoy aún sabemos muy poco sobre ellos. Los niños índigo no permiten que se les obligue a nada ni que se les domine de ninguna manera. Nuestros viejos patrones de pensamiento y educación no resultan adecuados para estos niños de sensibilidad verdaderamente especial. Su resistencia se plasma frecuentemente en trastornos de conducta y aprendizaje en la escuela y a menudo son llevados a la consulta del psiquiatra o terapeuta debido a los llamados Trastornos de Atención (TDA/SDA), como hiperactividad, dislexia, alergias alimentarias, etc.
En este libro, la autora expone de manera amena y comprensible los trastornos y significados del fenómeno índigo y realiza un repaso de lo que sabemos sobre estos niños:
•¿Qué es un niño índigo?
•¿Cómo reconocer a un niño índigo?
•Tipos y características de niños índigo
•Pautas para una educación adecuada
•Test de coeficiente intelectual
•Escuelas pedagógicas para un aprendizaje alternativo
•¿Por qué vienen y cuál es su mensaje?
Con ejemplos, casos e historias reales de niños índigo la autora ofrece soluciones prácticas surgidas directamente de sus años de experiencia como terapeuta y nos invita a cambiar nuestra visión, abriéndose a nuevas y fascinantes comprensiones con respecto a la compleja relación entre los niños índigo, sus padres y la sociedad.
dto.