La Segunda Montaña
La búsqueda de una vida con sentido
La Segunda Montaña
La búsqueda de una vida con sentido
- EAN: 9788484458654
- ISBN: 9788484458654
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 411
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
CÓMO VIVIR POR UNA CAUSA MAYOR QUE TÚ MISMO:
LA PLENITUD DE UNA VIDA COMPROMETIDA, SOLIDARIA Y CON SENTIDO
De vez en cuando conocemos a personas que irradian felicidad, parecen saber para qué han venido a este mundo y brillan con luz propia.
Todas ellas comparten una trayectoria vital común, que podríamos describir como la silueta de dos montañas: en cuanto terminan los estudios emprenden una carrera profesional, y a partir de entonces empiezan a escalar la ladera que los conducirá al éxito, al estatus social y a la felicidad personal, siguiendo los dictados de nuestra cultura. Sin embargo, cuando llegan a la cumbre algo les pasa. Miran a su alrededor y el panorama no les satisface porque se dan cuenta de que aquella no es su montaña. Entonces, a lo lejos, divisan otra mayor que sí es la suya y emprenden un nuevo viaje. Esta segunda montaña les ofrece la posibilidad de involucrarse con los demás en lugar de centrarse en sí mismos; de adoptar una vida interdependiente en lugar de independiente, y de asumir compromisos profundos.
David Brooks explica en La segunda montaña que la esencia de una vida con sentido es el compromiso con la familia, con una vocación, con una fe o filosofía y con la comunidad. Su inspiradora prosa nos invita a re?exionar sobre la importancia de crear relaciones en las que la solidaridad, el amor y la corresponsabilidad primen sobre la independencia individual. Esta obra sugerente, aguda y enriquecedora nos ayudará a descubrir el sentido de nuestra vida y nuestra misión en la tierra.
Otros libros de Psicología
Buenos días, monstruo. Cinco viajes heróicos de recuperación.
He aquí la asombrosa trayectoria de cinco pacientes que superaron enormes traumas y salieron de ellos fortalecidos, como auténticos héroes. Con el don narrativo de una novelista, la psicoterapeuta Catherine Gildiner nos habla con detalle de sus luchas y del camino hacia la recuperación, así como de su propio aprendizaje y evolución como terapeuta.
Los cinco casos son: un músico muy admirado y a la vez solitario que sufría una disfunción sexual; una joven cuyo padre los abandonó a ella y a sus hermanos en una cabaña en mitad de un bosque; un indígena que había soportado circunstancias terriblemente traumáticas en una escuela residencial; una joven a la que los abusos sufridos en la infancia le habían creado un grave trastorno de personalidad, y una glamurosa profesional adicta al trabajo a la que, de niña, su madre saludaba cada mañana con un «Buenos días, monstruo».
Cada paciente acude a la doctora Gildiner para resolver un problema inmediato pero, poco a poco, descubre que el origen de su sufrimiento lleva mucho tiempo enterrado. Enfrentarse a esa realidad les exigirá autorreflexión, valentía, estoicismo, perseverancia y el perdón en su inquebrantable determinación por afrontar la verdad.
dto.
La energía de amar : realmente, ¿sabemos amar?
Paloma Cabadas nos desvela como la energía de amar es incompatible con el sufrimiento y empieza por el amor que uno se tiene a sí mismo, un amor que nace del conocimiento y de la autoestima, porque no podemos amar lo que no conocemos y no valoramos. Nos anima a ir hacia el descubrimiento de los propios talentos, como adquisiciones maduras a lo largo de la evolución y sustentadoras del proyecto de vida que nos trajo de vuelta a la Tierra. La energía de amar es el motor de la evolución consciente, que integra los valores del ser humano y permite materializar la vida y ser feliz.
'La Energía de Amar' es la segunda obra de Paloma Cabadas. En la presente edición recupera su título original que, debido a imperativos editoriales, apareció en 2008 como “No nos educan para amar”
dto.
Un Alma libre de vergüenza : una guía para liberarte de tu juez interior
Este libro te introduce al continuo proceso de liberación de tu juez interior y, a través y más allá de ese trabajo, a conocerte a ti mismo como un alma viviente.
Es difícil imaginar involucrarse en alguna actividad sin experimentar algo de comparación; es la base de la competencia, que es parte integral de la vida occidental. Nadie negaría su utilidad para mejorar muchos de los aspectos de nuestro mundo, sin embargo, la comparación se vuelve autodestructiva cuando se convierte en el lente a través del cual te experimentas a ti mismo.
Este libro no sólo le habla a tu mente. Está dirigido a tu alma. La primera mitad del texto se enfoca en entender el juicio y de qué forma te afecta. La segunda mitad te impulsa a tomar los pasos necesarios para defenderte contra la actividad del juicio hacia ti mismo. El objetivo de este libro es la reconexión con tu alma: el potencial olvidado de quién eres realmente.
dto.
Sé feliz
La felicidad es el estado natural de cualquier ser vivo, y también el tuyo. Este sencillo manual, apto para ponerlo en práctica en cualquier momento y en cualquier lugar, solo o en compañía, te llevará al Olimpo de la felicidad siempre y cuando te centres en la relación más importante de tu existencia: la que tienes contigo mismo. Cuando nacemos, el universo nos homenajea con toda una variedad de semillas que contienen las claves del proceso de desarrollo y crecimiento de nuestro jardín. Las semillas son las cualidades, los sentimientos, las emociones sobre las que decidiremos construir el imperio que es nuestra máquina biológica: amor, gratitud, alegría, abundancia y felicidad, o bien, juicio, arrogancia, pobreza, ira, sumisión Según el modo en que nos impliquemos, las plantas de nuestro jardín crecerán frondosas
AUTORA es una coach experta en longevidad y superación personal. Siempre entregada a la salud y a la longevidad, hace más de dos décadas que se dedica al bienestar de las personas, a mostrarles cómo mantenerse saludables y a vivir más y mejor a través de las más sencillas técnicas. Su trabajo de formadora la lleva a un continuo y animado desafío en busca de más «piedras filosofales».
dto.