La tierra vista desde las estrellas : un viaje iniciático al ser
La tierra vista desde las estrellas : un viaje iniciático al ser
- EAN: 9788499501529
- ISBN: 9788499501529
- Editorial: Ediciones Librería Argentina
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 156
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
La Tierra Vista Desde las Estrellas, Un Viaje Iniciático al Ser, es una experiencia universal. Imagínate por un momento que ves la vida desde el universo. Puedes observar todo lo que sucede y tener una mayor comprensión, ya que ves todo desde un prisma diferente, donde ves todas las realidades y nada te confunde, y entras solamente en tu verdad. ¿Lo imaginas? Pues este libro te acompaña a ello: es un viaje iniciático al ser que realmente todos somos y una comprensión de nuestro verdadero origen: ¿De dónde venimos? ¿Quién somos realmente? ¿Existe Dios? ¿Existen otras realidades? ¿Qué es la luz? ¿Qué es la oscuridad?, etc.
Pero más allá de que este libro tenga la verdad, es una oportunidad para sentir tu propia verdad, ya que no está escrito con la intención de inculcarte ninguna verdad, sino que simplemente está aquí, entre tus manos, para que tú vivas con él lo que tengas que vivir; porque recuerda que “tú eres tu mayor maestro, tu mayor maestra”.
El libro tiene una parte de historia y otra parte de ejercicios prácticos de conciencia. Simplemente permítete leerlo y viaja con él al destino oculto de tu corazón, recordando que tu propia verdad es la única que te hace libre, porque dentro de todos nosotros lo único que realmente hay es Amor.
Déjate envolver y disfruta…
Os amo.
Sergio Ramos
Otros libros de Desarrollo Espiritual
Con los ojos bien abiertos : la práctica del discernimiento en la senda espiritual
La práctica del discernimiento en la senda espiritual.
La senda espiritual es como cualquier camino: hay baches y desvíos. Para andarla con seguridad se necesita una cualidad muy poco enseñada pero que resulta crítica: discernimiento. Mariana Caplan nos enseña a desarrollar el criterio necesario para llevar una vida espiritual con inteligencia y claridad.
¿Tiene que ver la iluminación con una felicidad repentina o más bien con desmantelar nuestras ilusiones? ¿Cuál es el mejor modo de trabajar el ego y la sombra? Aquí se responden a estas y otras cuestiones, ofreciendo a practicantes de cualquier tradición una guía para transitar el laberinto de creciente sutileza que define a una vida espiritual genuina.
dto.
Donde vive el asombro
Ese es el viaje que aquí propongo: despabilar la mirada, despertar los oídos, agudizar el olfato, respirar hondo. Enloquecer de amor por el mundo pródigo y salvaje, y, al final del camino, como piratas de buen corazón, devolver el tesoro en cuya búsqueda partimos.
Donde vive el asombro nos ofrece un mapa imaginario, un viaje diferente de cualquier otro que hayamos realizado. Una expedición donde no se camina ni se cabalga ni se vuela; se baila. Casi sin darnos cuenta, iremos recopilando ideas valiosas de psicólogos, antropólogos, biólogos y otros maestros, y durante todo el recorrido grandes poetas saldrán a nuestro encuentro. Atravesando nueve estaciones, aprenderemos a restaurar las cualidades del corazón que nos ayudan a ver, apreciar y celebrar lo sagrado en los sucesos de cada día y en la vida misma.
Si el misterio existe, está presente en todas partes; si el amor es nuestra verdadera naturaleza, no tenemos que salir a buscarlo sino aprender a hacer silencio y dejarlo aflorar.
«Estamos pereciendo por falta de asombro», escribió G. K. Chesterton. Pero no hay por qué perecer; en el torrente de desencanto que hoy nos arrastra, Fabiana Fondevila nos lanza un bellísimo salvavidas.
dto.
La voluntad de ser
En el año 2012-2013 se inició la escritura de este libro, pero cuando me di cuenta de que mi vida estaba dirigida por automatismos, patrones de conducta y muy poca fuerza de voluntad, hasta para efectuar los más pequeños cambios, decidí dejar este trabajo. Al mismo tiempo veía que era el campo de batalla de mis pacientes, el tema de la voluntad lo vi como una clave importante en el proceso de transformación.
Tratando de acercarme más al tema, hice un estudio de filósofos y sabios a ver si me inspiraban, fue interesante y bello para mí, pero no suficiente como para despertar la voluntad desde el estudio intelectual.
Con los años de trabajo interior y con la evolución de la conciencia he podido desarrollar mi fuerza de voluntad e iniciar el abordaje de esta obra que estaba pendiente, en la que la enfermedad de un cáncer con metástasis ha influido considerablemente. Esta obra se compone de tres partes:
1.-¿Qué es la voluntad? Una visión histórica sobre la voluntad.
2.-Una visión histórica en la historia de la filosofía.
3.-La voluntad de ser.
dto.