La Tragedia De La Tierra. De Sófocles a Sri Aurobindo
La Tragedia De La Tierra. De Sófocles a Sri Aurobindo
- EAN: 9788492362547
- ISBN: 9788492362547
- Editorial: Instituto de Investigaciones Evolutivas
- Año de la edición: 2002
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 289
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Sin existencias
Descripción
Hasta el mismo Homero situaba al Destino por encima de los Dioses.
Sri Aurobindo sitúa lo Inmortal en el hombre por encima de los Dioses y del Destino.
SATPREM nació en París en 1923. Comprometido con la Resistencia, es detenido por la Gestapo y deportado a los campos de concentración de Buchenwald y Mauthausen. Al terminar la guerra, conoce a SRI AUROBINDO en la India, y comienza una azarosa aventura a través de medio mundo: Guayana, la selva amazónica, Brasil, África..., la India de nuevo; se hace sannyasin, practica el tantrismo..., hasta que MADRE le descubre una aventura más radical en el futuro de la Tierra: hace de él su testigo y confidente durante veinte años, y el depositario de su experimento: "La Agenda de Madre", 13 volúmenes, su cuaderno de laboratorio; el descubrimiento de una "mente de las células" como eslabón evolutivo entre el hombre actual y una próxima especie sobre la Tierra. Más aún, MADRE hará de él, el continuador de la obra de SRI AUROBINDO: a partir de 1982, Satprem retoma el trabajo evolutivo de ambos allí donde ella lo había dejado: la transformación del cuerpo. Tras encomendar la difusión de esta apasionante búsqueda al Instituto de Investigaciones Evolutivas con sede en diversos países, Satprem vive concentrado, junto con su compañera Suyata, como un sabio solitario, en el experimento que denomina Evolución 2: después del hombre ¿qué?, y sobre todo después del hombre ¿cómo?
Otros libros de Yoga
En la práctica
Desde el lente milenario del yoga, este libro abarca los temas esenciales que nos confrontan en la vida cotidiana. Julia Napier, escritora y practicante del Ashtanga Yoga, explora los vínculos, el deseo, la muerte, la maternidad, el cuerpo, la enfermedad, la imaginación y las herencias (culturales, sagradas, físicas) desde su experiencia inmediata con las prácticas contemplativas. Cada ensayo en esta colección accesible y sentida nos lleva hacia la intersección entre la vida y la práctica y los misterios que nacen de su intimidad. “Julia Napier es una escritora dotada y nos ofrece aquí una colección de anécdotas autobiográficas y reflexiones sobre la vida, todas entrelazadas con la sabiduría del yoga, tanto su filosofía como su práctica. Con gracia y elocuencia, logra integrar el discernimiento del yoga verdadero (vale notar que Napier es instruida en los clásicos textos sánscritos de filosofía) con su aplicación en el mundo real, el mundo arduo de desafíos, inseguridades y confusiones. La honestidad de la autora y sus observaciones conmovedoras acerca de su historia y narrativa propias, así como su dedicación a la práctica del yoga y sus enseñanzas, nos presentan una mirada tierna y esclarecedora sobre cómo el yoga puede transformar una vida”. Dr. Edwin Bryant, profesor de la Universidad de Rutgers y autor de The Yoga Sutras of Patañjali.
dto.
La paz comienza contigo
fraggin
El libro “La paz comienza contigo” está inspirado en las enseñanzas del Raja Yoga y trata de identificar el propio valor y las cualidades, fortalecer el poder interno y aplicarlo a la vida práctica.
La paz fluye de tu propio interior.
La serenidad existe dentro de ti.
El ser humano que se limita a conceptos y preconceptos
está sofocando el corazón y la razón.
La paz no depende de nada exterior.
La paz que estás sintiendo es tuya.
dto.
Bhagavad Guita
El Bhagavad Guita, conocido también como El Canto del Señor, es uno de los principales episodios de la maravillosa epopeya hindú que se conoce con el nombre de Maha-barata. Su filosofía contiene las doctrinas hinduístas más importantes, tal como las dieron a conocer los brahamanes, y sus enseñanzas, recopilan en armoniosa síntesis los distintos puntos doctrinales de los sistemas de Patanjali, Kapila y los Vedas.
El Bhagavad Guita no es tan sólo una obra literaria, derivada de la imaginación oriental, y quien vea eso en este libro no será capaz de darse cuenta de la belleza positiva y el propósito real de estas enseñanzas. Pero quién sea capaz de atravesar el velo que cubre las escrituras esotéricas que contienen, podrá comprobar que este maravilloso poema es uno de los más importantes de toda la literatura universal
dto.
