La trama masónica
La trama masónica
- EAN: 9788415122104
- ISBN: 9788415122104
- Editorial: Ediciones Chronica, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 220 mm.
- Páginas: 382
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Masonería
Nazismo oculto : la atracción del Tercer Reich por el mundo oculto
Las corrientes tras las que se ocultó el nazismo y de las que se aprovechó son muchas: vida alternativa, paraarquelogía, visiones diferentes de la ciencia, movimientos esotéricos... El nazismo, como demuestra este libro, era un cúmulo de extrañas historias, manipulaciones y caminos cruzados.
Una obra que desentraña con un ágil estilo la intrincada trama ocultista del fenómeno nazi.
Aproximadamente al final de los años cincuenta comenzaron a indagarse las raíces más oscuras del nazismo. Tras el fenómeno había todo un conglomerado de creencias y grupos esotéricos que apenas habían sido tenidos en cuenta por los vencedores y que alarmaron a muchos por el peligro que esa ignorancia representaba. Peligro de que algo idéntico o parecido pudiese (re)surgir en algún lugar. Pero como siempre que surge un tema más o menos misterioso aparecen los arribistas, los fabuladores y los mentirosos que hacen que cualquier conato de estudio serio pierda credibilidad e incluso oportunidad de ser (re)conocido, ya que siempre vende más lo sensacionalista que lo realista, aunque a veces, la realidad supera la ficción, por eso esta obra busca enmendar el error.
dto.
Revista Cultura Masónica Nº 40. Los Rosacruces - Tradiciones paralelas
En Occidente la denominada Tradición Esotérica se ha manifestado a través de varias organizaciones que la han representado a lo largo de la historia hasta el presente. Dos de ellas serían el movimiento rosacruz y la masonería. A primera vista ambas se cruzan en algunos sistemas de altos grados, como en el Rito Escocés Antiguo Aceptado (REAA) o el Rito Francés Moderno. Aunque un estudio más profundo del tema nos hace ver que esta no es la única relación entre una y otra.
En el presente número de CULTURA MASÓNICA podremos descubrir el extraordinario carácter espiritual e iniciático de los rosacruces, así como algunos de los puntos en común que tienen con la masonería.
dto.
Las constituciones de Anderson
Las llamadas «Constituciones de Anderson» fueron publicadas en 1723 por el pastor británico James Anderson. Estas constituciones constituyen la expresión y la concreción de las reglas de organización y de funcionamiento de las logias de la francmasonería especulativa y regular, y que además habían sido las reglas de la antigua Fraternidad de las asociaciones o logias masónicas medievales. A partir de su publicación, las Constituciones de Anderson fueron las reglas básicas y esenciales, reguladoras de la francmasonería de la gran logia de Londres y de Inglaterra. Desde allí se difundieron al resto del planeta hasta la actualidad como las reglas universales de la masonería especulativa y regular. Esta publicación no tiene un mero valor histórico de recuerdo y de conmemoración, sino que hoy también tiene un importante papel hermenéutico y de reflexión, a fin de conocer en esencia la cosmovisión masónica del universo, y como una aportación para la visión y la misión de nuestra sociedad actual «postmoderna».
dto.
La Masonería y los Misterios Sagrados entre los Mayas y Quichés
El autor quiso demostrar que los antiguos y sagrados misterios y, por consiguiente, el origen de la Francmasoneria, datan de un periodo mucho mas remoto de lo que suponen los mas entusiastas estudiantes de su historia. Voy a seguir paso a paso sus huellas partiendo de este continente que habitamos , America, desde donde los colonizadores mayas transportaron sus antiguos ritos y ceremonias religiosas no solo a las orillas del Nilo, sino tambien a las del Eufrates y a las costas del Oceano Indico hace, por lo menos 11500 años.
dto.
