La última batalla de la humanidad
Una respuesta científico-espiritual al desafío de la inteligencia artificial
La última batalla de la humanidad
Una respuesta científico-espiritual al desafío de la inteligencia artificial
- EAN: 9788492843954
- ISBN: 9788492843954
- Editorial: Editorial Rudolf Steiner, S.A.
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 351
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Aunque todavía en sus etapas más iniciales, la inteligencia Artificial está transformando radicalmente todos los aspectos de la sociedad. Con la inminente aparición de la Superinteligencia Artificial (SIA) y con las ilusorias tentaciones del "transhumanismo", la especie humana se encuentra en una encrucijada. Es imprescindible que tomemos medias inmediatas para asegurar que la tecnología digital esté alineada con los valores y las prioridades del ser humano. De lo contrario la SIA acabará con la esencia de nuestra humanidad. Más aún, si no la controlamos ahora, transformará a la raza humana en su propia imagen, y finalmente la destruirá. Los expertos en IA no han ofrecido ni una sola solución convincente a esta amenaza existencial. Sin embargo Rudolf Steiner no sólo predijo estos acontecimientos sino que proporcionó alternativas concretas. Steiner, fundador de una aproximación contemporánea y científica a la espiritualidad, aportó innovaciones filosóficas, ontológicas y sociales para salvar a la Humanidad del abismo. Nicanor Perlas ofrece una visión del fenómeno de la IA así como de las ideas afines al transhumanismo que buscan "perfeccionar a la Humanidad".
Otros libros de Antroposofía
Des-cifrar. La matemática en la escuela. Tomo II
Por tener tan alto valor en el desarrollo de la inteligencia y del raciocinio ella es uno de los caminos más seguros para llevar al hombre a sentir el poder del pensamiento. Devela verdades eternas y lleva a la elevación del espíritu, a la misma que sentimos al contemplar los grandes espectáculos de la naturaleza a través de los cuales sentimos la presencia de Dios.Como maestros educamos para el futuro. Las jóvenes generaciones tendrán una misión propia y particular que cumplir. A nosotros nos cabe ayudarlos a desarrollar la sensibilidad y las herramientas que les permitan actuar y avanzar en esos tiempos venideros. El maestro debe ser conciente de aquello que subyace a los contenidos que transmite. ¿Qué acciones esconden las realidades matemáticas? ¿Qué sucede en el ser cuando matematiza?... Despertar el asombro, la curiosidad, que todo sea pregunta, qué pasa sí...porqué sucede lo que sucede…y si cambio esto…qué pasará…Cuando la clase despierta el entusiasmo por desafiarse uno mismo se cultiva la libertad del pensar, las “razones del corazón”, la imaginación y la creatividad. Para ello procuremos que cada expresión matemática sea percibida con el cuerpo, que nuestro sistema motor y nuestro sentir vibren a la par que nuestro pensar se activa.
“Las leyes de la matemática no son meras invenciones o creaciones humanas. Simplemente “son”: Existen independientemente del intelecto humano. Lo máximo que puede hacer un hombre de intelecto agudo es descubrir que estas leyes están allí y llegar a conocerlas.”> Escher
dto.