La vaca que lloraba : y otros cuentos budistas acerca de la felicidad
La vaca que lloraba : y otros cuentos budistas acerca de la felicidad
- EAN: 9788499884660
- ISBN: 9788499884660
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 288
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Ajahn Brahm es monje budista desde hace más de treinta años. Actualmente es abad y director espiritual de la Sociedad Budista de Australia Occidental. Es solicitado en todo el mundo como maestro espiritual y como orador. Es autor de ¿Abre la puerta de tu corazón, The Art of Disappearing y Mindfulness, Bliss, and Beyond.
Otros libros de Budismo Zen
Alabanza a la gran compasion
“El viaje del Buda hacia la Iluminación podría haber terminado con la liberación, pero su infinita compasión ante el sufrimiento de todos los seres lo llevó a continuar su viaje compartiendo con los demás lo que había aprendido. En este quinto volumen del Biblioteca de sabiduría y compasión, el Dalai Lama explora en profundidad los vitales que son la compasión y la empatía en el sendero hacía la Iluminación. Es una visión integral de las enseñanzas sobre la compasión en cada tradición budista y se complementa maravillosamente con las reflexiones y sugerencias para meditar de Thubten Chodron, coautora de la colección”. SHARON SALZBERG, autora de Lovingkidness y Real Change.
En Alabanza a la gran compasión, quinto volumen de Biblioteca de sabiduría y compasión, continúan las enseñanzas del Dalai lama en el sendero hacia la Iluminación. Mientras que los volúmenes anteriores se centraron en nuestra situación actual y en asumir la responsabilidad de crear las causas de la felicidad, este volumen trata de abrir nuestro corazón y generar la intención de hacer que nuestra vida tenga sentido al beneficiar a los demás.
Estamos inmersos en un universo con otros seres vivos, y todos ellos han sido amables con nosotros de una u otra forma. Más que en cualquier otro momento de la historia de la humanidad, dependemos unos de otros para mantenernos vivos y prosperar. Cuando lo analizamos, se hace evidente que hemos sido los destinatarios de una gran bondad. Puesto que deseamos devolver a los demás su amabilidad, desarrollamos una actitud positiva al contemplar los cuatro inconmesurables del amor, compasión, la alegría y la ecuanimidad, y la intención altruista de la bodhichita. Aprendemos a desafiar la actitud egoísta que nos lleva al sufrimiento y a reemplazarla con una perspectiva más realista que nos permita permanecer emocionalmente equilibrados en los buenos y malos momentos. De esta manera, todas las circunstancias se vuelven favorables en el sendero a la iluminación.
dto.
Chintamani
CHINTAMANI". Interesante libro de Ediciones S.R., recién salido de la imprenta, cuyo autor Leonardo Olazabal, nos muestra por primera vez en el mundo literario, los pormenores del secreto mejor guardado por la familia Roerich: ¡el Meteorito de Orión o Lapis Exillis! Veamos unas líneas...
Algo que a día de hoy no podemos comprender su trascendencia.
Gracias a esta fuerza y expansión de Conciencia -que les permitía el acopio de una elevada energía psíquica- pudieron resistir todos los obstáculos y ataques que pasaron en esos largos años de exploración. Sufriendo crudos inviernos, entre ellos el último padecido, en la meseta de Changtan del Tíbet, donde fueron retenidos en forma despiadada, casi sin alimentos, ni armas, ni ropas de abrigo.
Llevando tan sólo tiendas de campaña de verano, pues estaban de paso. Ahora bien, ¡Lapis Exillis estaba con ellos!
dto.
Los siete puntos de la práctica mental: el gran camino de la compasión y la sabiduría
dto.