La vida de pie y en movimiento
Si pasas muchas horas sentado y quieres mejorar tu salud y condición física
La vida de pie y en movimiento
Si pasas muchas horas sentado y quieres mejorar tu salud y condición física
- EAN: 9788491116424
- ISBN: 9788491116424
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 210 mm.
- Páginas: 176
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Las personas que trabajan en una oficina o teletrabajando pasan entre el 70 y el 80% del tiempo sentadas. Es un hecho probado que quienes consiguen reducir el tiempo de estar sentado permanecen más tiempo de pie y se mueven con más frecuencia tienen más energía, mayor concentración y son más productivos. Tambien experimentan una menor fatiga despues de una jornada laboral, con menos molestias lumbares y cervicales, por lo que consiguen una mayor concentración y bienestar. La propuesta de este libro es ofrecer un modelo autorregulable de la movilidad y del ejercicio. Ambos aspectos se abordan desde un punto de vista medico-preventivo destinado a aumentar el tiempo para permanecer de pie y en movimiento durante la jornada con el fin de hacer frente al sedentarismo, la fatiga visual y las posturas estáticas. Estar más tiempo de pie y realizar una actividad física regular son claves para mejorar la salud, el nivel de energía y el bienestar. En suma, se trata de mantener un estilo de vida que integre el movimiento en tu vida diaria. Este libro te ayudará a incorporar a tu día a día un plan para mejorar tu salud y condición física.
Otros libros de Terapia Corporal
Dime dónde te duele , te diré por qué
Alergias, anorexia, bulimia, cáncer, exceso de peso, fiebre, inflamaciones, quistes, lumbago, dolores de garganta, de oídos, de nariz, de ojos, migraña, nódulos, ciática, espasmofilia, tumores, vértigos, etc. son señal de que en nuestro interior hay tensiones más profundas que están buscando cómo expresarse. Abrid este libro y sabréis por qué. Profesional de la salud y fundador del Instituto Francés de Shiatsu, autor asimismo de numerosos libros (Dis-moi où tu as mal - Le Lexique, Dis-moi pourquoi cela m’arrive maintenant, Shiatsu fondamental en tres volúmenes, etc .), Michel Odoul nos transmite toda su experiencia recogida de la psicología y del mundo de las energías, así como su confianza en la vida.
dto.
Puntos de Activación : Manual de autoayuda
Finando presenta métodos para la sanación y prevención de lesiones musculares. Identifica causas y remedios relacionados con zonas de tensión y restricción muscular y detalla técnicas de autotratamiento. Dolores vinculados con los puntos de activación en cada músculo del cuerpo son identificados con instrucciones de como palpar, tratar y estirar el músculo para poder liberarlo.
Una guía para el tratamiento del dolor producido por lesiones comunes en los deportes y otras actividades físicas
•Contiene técnicas que se pueden aplicar en el hogar para promover la sanación y la toma de conciencia de la musculatura del cuerpo
•Explica como aliviar el dolor mediante el uso de masajes manuales junto con pequeñas pelotas para fisioterapia
•Incluye una sección con ilustraciones de tratamientos organizados por zona del cuerpo.
La inmensa mayoría de las restricciones físicas que padecen las personas activas comienzan por lesiones musculares a las que no se presta atención en los criterios convencionales sobre la atención médica ortopédica. Las lesiones de este tipo suelen producir dolor, pero por lo general son muy leves para atenderlas con férulas, escayolas o medicamentos, y no es común que impidan la participación en actividades físicas. Pero sí producen incomodidad y, con el paso del tiempo, acarrean dolores más intensos y limitaciones perceptibles del movimiento.
En Puntos de activación: Manual de autoayuda, Donna Finando presenta métodos para la sanación y prevención de lesiones musculares. La autora identifica las causas del surgimiento de zonas de tensión y restricción muscular y los remedios para atenderlas. Detalla además muchas técnicas de autoayuda, con inclusión de métodos precisos de automasaje y estiramiento, y el uso de calor húmedo y/o hielo. En la sección de ilustraciones de referencia, organizada según las regiones del cuerpo, la autora describe el dolor vinculado con los puntos de activación en cada músculo de esa región, identifica las acciones y posiciones que provocan el surgimiento de esos puntos de activación y presenta instrucciones de masaje, tratamiento y estiramiento para poder liberar el músculo.
dto.
Psicoterapia corporal y psicoenergética
Este libro propone un programa comprensivo de psicoterapia corporal que agrupa las técnicas más efectivas y prácticas para liberar las tensiones, así como los bloqueos emocionales generados por el estrés y las presiones que padecemos quienes vivimos en las ciudades aglomeradas y contaminadas.
La psicoenergética es una terapia altamente eficaz para solucionar los malestares psicosomáticos y las alteraciones neuróticas, ya que trabaja a nivel corporal, imaginativo y cognitivo-verbal. Muesetra los procedimientos para tomar buenas decisiones, fijarse metas claras y realizar actividades creativas que generan mayor alegría y entusiasmo. Favorece la integración psicocorporal y aumenta la flexibilidad emocional de los individuos.
Guía práctica de estilo claro y directo, esta obra abre el camino para la actualización de los profesionales dedicados a la salud y al desarrollo humano. Presenta las psicoterapias actuales de enfoque mente-cuerpo y es de gran utilidad para todos aquellos que ya han iniciado algún proceso de psicoterapia, sea individual o en grupo.
dto.
La eutonía
Fruto de la labor profesional que viene ejerciendo desde hace 40 años, la autora nos presenta aquí su experiencia vivida junto a las pacientes en la sala de partos, a domicilio y durante su práctica particular. Eutonista titulada, Christine propone en este segundo libro que, al perineo, más que responsable de insuficiencias diversas que acaban provocando los problemas de la esfera pélvica, se lo considere testigo de un disfuncionamiento corporal.Nos explica cómo prevenir y resolver los trastornos de la zona perineal mediante un proceso corporal centrado en la observación de las sensaciones. La eutonía, gracias a su enfoque global, es un camino regio que reduce las trabas con las que tropieza la psicología y trata los bloqueos que dan origen a las patologías. Tanto si se trata de incontinencia urinaria, con esfuerzo o sin él, como de pesadez, prolapsos u otras dificultades íntimas, cada "paciente" disfruta así de un enfoque personalizado que le permite darles un sentido a sus síntomas, asumirlos y ponerles remedio.En este libro, ilustrado con numerosos esquemas, encontraréis herramientas sencillas y variadas accesibles para todos: los que gozan de buena salud, las personas que están en proceso de búsqueda o aquellas que están atravesando dificultades.
dto.