La vida en el laberinto
La vida en el laberinto
- EAN: 9788494115264
- ISBN: 9788494115264
- Editorial: La Colmena en Los Bardos, Asociación Cultural
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 236
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Sin darnos cuenta viajamos en un laberinto, un laberinto macrodimensional de fuerza eléctrica viva, abrigado por una densa capa de vida ordinaria. Nuestro obstáculo más serio, es el impulso incontrolable de convertir todo a lo cotidiano y corriente, de reducirlo todo al nivel del cerebro del primate; de rechazar la vital y animada realidad del total de toda la atención posible.
Cuando despertamos un proceso de aprendizaje superior, ya no manifestamos ni la confusión ni la desorientación en las macrodimensiones. A través de unos procesos internos especiales que podemos aprender, somos capaces de penetrar mucho más allá del espectro ordinario, a las macrodimensiones, parecidas en su forma a la realidad de consenso, pero radicalmente diferentes en otros aspectos, perceptibles sólo con un largo y difícil entrenamiento de la atención, que no sea de la máquina.
El Laberinto, como cualquier laberinto, tiene unas características parecidas a las de un rompecabezas; obedeciendo las reglas de resolución de rompecabezas debería, si se entienden las leyes del laberinto y si se leen las señales correctamente, permitir que viajásemos conscientemente, así como recordar las travesías pasadas y tener una visión global, que tenga en cuenta todo lo que hayamos aprendido en el laberinto.
Libros relacionados
El trabajo oculto
El Trabajo oculto es una forma de orar que ayuda al Absoluto.
No es un tipo de oración del hombre en la que pide ayuda para sí mismo.
En la auténtica oración no oramos, creamos la oración.
Este tipo de oración se llama Oración-Absoluta
dto.
Viaje angélico de sanación
Viaje Angélico de Sanación es un libro de los muertos angélico en el que cada lectura diaria del viaje de 49 días por los bardos está vinculada con una cámara angélica, un color, una oración y una radiación sanadora, en el marco de la tradición judeocristiana. Se incluye en la página xii una tabla que enumera los entes angélicos a los que dirigirse para indisposiciones específicas; es el equivalente de una Guía Telefónica Angélica, y su valor es incalculable.
Viaje Angélico de Sanación es una herramienta alternativa para muchos Lectores del Laberinto, que prefieren este texto y usan de esta práctica, tanto para sanar como para guiar a los que han muerto. Este libro es un sistema de oración muy asequible, que se enfoca en la curación, el proceso del morir, la resurrección y el renacimiento con consciencia. Ofrece un camino consciente entre la vida y la muerte. Si nunca antes habías encontrado un libro parecido, podrás descubrir algo que no sabías que estabas buscando. Y eso cambiará tu vida.
Al igual que ocurre con la mayoría de las tecnologías universales de curación, estas oraciones o lecturas son eficaces en muchas esferas, y pueden ser utilizadas para curar diversas enfermedades, afecciones y disfunciones. Hay muchas razones para usar de este tipo de oración, y todas provienen de lo más recóndito del corazón del lector. Se dedica la lectura a un viajero o grupo de viajeros: un ser querido recientemente fallecido, un individuo que sufre un trauma severo, la hambruna en un país lejano, la curación del planeta entero o de todos los seres en todo lugar… El poder de la oración no conoce límites.
Para aquellos ya familiarizados, o incluso muy competentes, con las enseñanzas relacionadas con el estado de entre vidas, los Bardos, las macrodimensiones o la realidad de detrás del velo, estas lecturas ahondarán la propia comprensión y permitirán alcanzar una visión y habilidad viajeras aún más profundas. Nos ayudarán a familiarizarnos con el supremo viaje al que todos y cada uno de nosotros deberemos enfrentarnos.
Puede encontrarse información más avanzada sobre los ángeles en El Trabajo Oculto de E.J. Gold, en los capítulos titulados Coros Angélicos y La Tabla Periódica de los Ángeles. Este material debiera bastar para satisfacer a aquellos que buscan algo en lo que meditar.
Se deberán leer las oraciones con voz moderada. Durante la lectura se puede tener a la vista una foto de la persona, para ayudarse a hacer el contacto; no hace falta que el lector esté con la persona a la que lee. El altar del lector debería contener velas, incienso y una campana. Se hace sonar la campana tres veces, al comienzo y al final de la oración, para abrir y cerrar la invocación. Al principio se dedica la oración, repitiendo tres veces el nombre del individuo.
Empieza la lectura diciendo: “Esta lectura es para…” (nombre de la persona, que se repite tres veces). En este momento, el lector también puede realizar algunas afirmaciones para ayudarse a recordar a la persona, tales como: “…que está en el Hospital de la Paz sufriendo de cáncer”, o “…que murió el 5 de febrero en Madrid, etc.”.
Termina la lectura con: “Se ha completado la lectura para (nombre de la persona, que se repite tres veces)”. O, “la lectura está completa”.
Se debe hacer la lectura en un sitio tranquilo; si es posible, en una habitación o área por donde no pase gente ajena a dicha lectura. Es importante enfocarse durante todo el tiempo en la lectura, manteniendo en la mente a la persona para la que se lee como a un viajero , y toda ella sin interrupciones. Si surge alguna emergencia o interrupción inevitable, di: “Esta lectura debe detenerse provisionalmente”, resuelve la emergencia y vuelve para terminar tan pronto como sea posible, diciendo: “Esta lectura para (nombre) va a reanudarse”.
Aquellos que deseen llegar a ser más competentes como Lectores del Laberinto, pueden encontrar instrucciones adicionales en el Cuaderno de Ejercicios del Viaje Angélico de Sanación. Puede que desees consultar con la Sociedad de Ayuda a los Viajeros por los Bardos, acerca de instrucciones, certificados o servicios. Su dirección de contacto se encuentra al final de este libro.
Estas lecturas para la curación no están pensadas para sustituir un apropiado tratamiento médico. Se usan para fortalecer al Ser, o Viajero, a nivel espiritual mientras que el médico atiende al paciente a nivel físico.
dto.
Trabajo práctico sobre uno mismo
La máquina dormida no produce –ni puede producir- la transformación. Un cambio en el Ser se obtiene sólo a través de esfuerzos intensos, y de la lucha contra nuestra tendencia a caer en un estado de identificación con el sueño de la máquina.
Debemos darnos cuenta de que no podremos convencernos sólo con datos mentales y razonamientos de que la máquina biológica está realmente dormida, de que el Ser está identificado con el sueño de la máquina, y que el sentido y objetivo de la vida humana en la tierra –o sea, la máquina biológica humana funcionando como un aparato de transformación para la posible evolución del Ser- de ninguna manera puede seguir adelante en una máquina dormida.
En cualquier caso, nadie sería capaz de ver la realidad de la situación a partir de argumentos meramente intelectuales, provenientes del exterior.
En resumen, debemos proporcionarnos un choque intencionado, una experiencia personal tangible, en la cual veamos por nosotros mismos que todo esto no es simplemente alguna clase de filosofía interesante preparada para nuestra diversión.
De algún modo, debemos ver, sentir y percibir por nosotros mismos, que la máquina está realmente dormida; puede que, incluso, la veamos como realmente muerta en el sentido más siniestro de la palabra.
Hasta que hayamos visto claramente por nosotros mismos que la máquina está dormida y, por lo tanto, que no es consciente de ningún modo, y más aún, que no podemos hacernos conscientes simplemente decidiendo despertar a la máquina, no sentiremos realmente la necesidad de trabajar.
Una vez que hayamos sentido y percibido el sueño de la máquina, aunque sólo sea momentáneamente, sabremos instintivamente que debemos elegir: o bien quedarnos dormidos durante el resto de nuestras vidas, o bien empezar a hacer esfuerzos para despertar a la máquina.
Para nosotros, son posibles cuatro formas definidas de consciencia:
El Sueño Horizontal
El Sueño Ambulante
El Estado de Despertar
La Transformación del Ser
Sin la ayuda de escuela alguna, ya podemos producir en nosotros el Sueño Horizontal y el Sueño Ambulante
dto.
Otros libros de Cuarto Camino
Perspectivas desde el mundo real : conversaciones en Moscú, Essentuki, Tbilisi, Berlín, Londres, Par
Perspectivas desde el mundo real contiene una cuidadosa selección de intercambios y charlas del periodo comprendido entre 1914 y 1930. Estos apuntes han sido reunidos por algunos alumnos, dotados de una memoria excepcional, que estuvieron presentes en las reuniones que se celebraban casi todas las noches alrededor de Gurdjieff y que se esforzaban posteriormente por reconstruir lo que habían escuchado. La fidelidad de estas notas a la palabra de su maestro ha sido reconocida por muchas personas que estuvieron presentes en las reuniones.
Se incluye, además, un texto fundamental, «Vislumbres de la Verdad», muy antiguo ya que data de 1915: es el relato que hace un alumno ruso de su primer encuentro con Gurdjieff. En cuanto a los «aforismos» que cierran la obra, estaban inscritos en las paredes del Study House de Prieuré d'Avon, en Fontainebleau, al sur de París, donde Gurdjieff había establecido su Instituto para el desarrollo armónico del hombre.
dto.
La máquina biológica humana como aparato de transformación
Desde un punto de vista estrictamente biológico y psicológico, estamos destinados como seres humanos a una breve y penosa existencia. ¿Puede hacerse realmente algo en el sentido evolutivo que libere nuestro pleno potencial de transformación y nos eleve de la futilidad a la que estamos ahora condenados?
La Máquina Biológica como Aparato de Transformación, la introducción a una serie de escritos de E.J. Gold, un reconocido líder en el campo de la psicología transformacional, es una respuesta a esta pregunta.
En la primavera de 1983, E.J. Gold viajó a Nueva York e inició un ciclo impresionante de conferencias tanto en reuniones públicas como privadas. En ellas, no se limitó a reiterar temas e ideas que lleva enunciando durante más de veinte años. Barrió la superestructura de su teoría y reformuló los fundamentos para su curso práctico del trabajo transformacional. Los resultados son recogidos en este brillante y original volumen, La Máquina Biológica Humana como aparato de Transformación.
La claridad y brillantez con que el autor trata la condición humana en este libro, nos recuerda a la dialéctica de Platón. Como en los inicios de La República, La Máquina Biológica Humana como Aparato de Transformación comienza por establecer la necesidad de una profunda introspección y a la vez el objeto y método de la misma.
Ambos surgen de la misma fuente. Si hemos estudiado nuestra situación como la ha estudiado el sr. Gold, sabremos que el cuerpo -incluyendo la mente- parece tener voluntad propia, que se manifiesta en deseos y gustos totalmente incomprensibles. Estamos irremediablemente obligados a su gratificación inmediata, y nos vemos forzados a vivir con las consecuencias de su dominación, tanto las pequeñas como a la vez, las incalculablemente grandes, siempre frustrando nuestros más elevados ideales.
Dentro del cuerpo biológico humano existe, pasiva y silenciosamente, un ser más profundo que tiene el potencial para la continuación. Desde esta idea, el libro nos lleva hacia el campo de los místicos y guías de todas las tradiciones: la continuación del ser más profundo depende de lograr su transformación mediante el uso especial del cuerpo-máquina durante una vida humana .
Sólo esta específica transformación, conseguida a través de esfuerzos exactos, puede brindarnos la auténtica liberación de la compulsiva atracción por la vida orgánica. La tarea de establecerlo lógica e intelectualmente corresponde a los escritores contemporáneos de fenomenología y psicología. El verdadero interés del sr. Gold radica en otra parte; en el “cómo” más que en el “por qué”. El uso de la máquina biológica humana como un arma contra sí misma, al activar sus funciones superiores transformativas, es una ciencia exacta, y lo que se requiere es un manual, un juego de herramientas para llevar a cabo esta tarea. De ninguna manera es una tarea imposible, ni la estrategia particularmente compleja. La base de este método es muy sencilla.
Por otro lado, es un camino formidable a seguir, precisamente por su eficacia. Sugiere incursiones estilo comando sobre el condicionamiento hipnótico y las restricciones de la vida ordinaria, que el cuerpo, por supuesto, resistirá con toda su astucia y obstinada voluntad. Lo que el novicio necesita más que justificaciones filosóficas, son "recursos del campo de batalla" -o sea, alternativas comprobadas en batalla para la supervivencia detrás de las líneas enemigas.
Como manual, este libro presenta un método claro, conciso y comprensible para obtener resultados reales y duraderos, cualesquiera que sean las condiciones de vida en que nos encontremos en este momento. Es una exposición moderna de unas ideas que han existido fuera de la corriente principal del conocimiento durante milenios, en vehículos tales como la transión oral del chamanismo y los tratados Herméticos de los alquitas medievales.
Una mejor comparación literaria que La República, es el manual práctico de meditación ya sea de las tradiciones esotéricas budista, hindú, islámica o judeo-cristiana. La Máquina Biológica como Aparato de Transformación cumple la función, para el individuo contemporáneo de una sociedad post-industrial, de un manual monástico como La Nube del Desconocer o la Philokalia, citada por Ouspensky.
Los lectores que aprecian entre otras fuentes contemporáneas, el enfoque concreto del tibetano Rinpoche Chögyam Trungpa en su obra Materialismo Espiritual, o del iniciado Eugene Herrigel en Zen y el Arte de Arquería, y del artista/kabalista Samuel Avital en La Libreta de Ejercicios de La Pantomima, valorarán el enfoque pragmático y directo del sr. Gold.
Este libro en particular, sitúa a Gold como uno de los integrantes del reducido grupo de exploradores del mundo interior que llevan sus investigaciones con la mayor integridad, usándose a sí mos como objetos de investigación. En esta categoría, se incluyen autores como G.I. Gurdjieff, Simone Weil, Henri Michaux, Anais Nin, y más recientemente Dr. John Lilly, inventor del "tanque de atenuación sensorial" y creador de la Fundación Hombre/Delfín.
dto.