La vida liberada
La vida liberada
- EAN: 9788497777087
- ISBN: 9788497777087
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 176
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La vida es algo sencillo y maravilloso que los humanos a menudo nos empeñamos en complicar. La genuina sencillez es la forma suprema de la espiritualidad.
Para gozar de una «vida liberada» hemos de aprender a amar la vida, a respetarla y a ser leales con ella, porque la vida nunca nos traiciona sino que, a cambio, nos devuelve todo aquello que le hemos entregado.
¿No es preferible anhelar la vida eterna, que siempre nos nutrirá espiritualmente, que buscar refugios momentáneos que pueden conducirnos a situaciones de decaimiento y estancación?
En este pequeño libro, el genial pensador hindú Jeddu Krishnamurti nos enseña el secreto para alcanzar la Verdad a través de una vida libre de condicionamientos.
Otros libros de Krishnamurti
A los pies del maestro
Enseñanzas espirituales sencillas y sublimes. Una obra que deberíamos leer todos más de una vez y tenerla en la cabecera de la cama. Y no sólo leerla, sino practicar sus consejos siempre que nos fuera posible, ya que constituyen la base para conseguir transformar nuestra vida y hacernos más conscientes del papel que ocupamos en el Cosmos.
dto.
La persecución del placer
La persecución del placer consta de cuatro diálogos en la India, siete charlas públicas en Saanen (Suiza) y dos largas y reveladoras conversaciones personales con Swami Venkatesananda, discípulo directo de Sivananda Saraswati, en las que se reflexiona sobre las cuatro escuelas del yoga (Karma, Bhakti, Raja y Jnana), así como sobre el vedanta y las cuatro Mahavakyas del Upanishad.
En esta obra, Krishnamurti aborda temas tan fundamentales y cotidianos como el lugar del placer y de la satisfacción, las causas y los efectos del miedo, y la importancia de investigar cómo se originan el conflicto y el sufrimiento. Asimismo, el autor explica los límites de seguir a un guía o un gurú, una teoría, un sistema o un método, y la necesidad de «descubrir por nosotros mismos» como única oportunidad de cambio personal y social.
dto.