La vida secreta de las células: revelaciones asombrosas
La vida secreta de las células: revelaciones asombrosas
- EAN: 9788476406298
- ISBN: 9788476406298
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Otros libros de Nueva Física
El cambio cuántico : cómo el nuevo paradigma científico puede transformar la sociedad
El cambio cuántico presenta un nuevo mapa de la realidad. Un mapa de la visión que hoy ofrece el paradigma científico acerca de los cambios medioambientales, sociales, tecnológicos y geopolíticos que todos estamos viviendo, ya sea a nivel individual como colectivo. El concepto de realidad que asoma en las fronteras de la ciencia es mucho más amplio, profundo y hasta inquietante que el modelo clásico. Como muestra el presente libro, aspectos de la experiencia humana que tradicionalmente habían sido relegados al dominio de la intuición y la especulación son ahora explorados con rigor científico.
La síntesis que en esta obra ofrece Ervin Laszlo, elogiado por Stanislav Grof como «el filósofo y científico interdisciplinar más importante del mundo», resulta a la vez fascinante e innovadora.
Laszlo propone transitar del mecanicismo y el materialismo científico hacia una visión del mundo multidisciplinar, en armonía con las tradiciones espirituales del planeta. De ahí que Deepak Chopra haya dicho de El cambio cuántico que «su visión trasciende el trabajo de Darwin, Newton, Einstein y los pioneros de la física cuántica»
Asimismo, la obra describe los orígenes, proyectos y objetivos principales del Club de Budapest, un laboratorio de ideas global fundado por el autor, dedicado a facilitar los cambios que necesitan ponerse en marcha, aplicando las ideas y percepciones del nuevo mapa de la realidad a la causa de la paz, la sostenibilidad, el bienestar y la supervivencia humana.
Dos veces nominado para el premio Nobel, Ervin Laszlo es presidente del Club de Budapest, fundador y director del Grupo de Investigación sobre la Evolución General y consejero del director general de la Unesco. Entre sus obras destacan El cosmos creativo y La revolución de la conciencia, ambas publicadas por Kairós.
dto.
Sabiduría insólita: conversaciones con personajes notables
Fritjof Capra, elocuente portavoz del nuevo pensamiento científico y filosófico, esboza en este apasionante libro su propia odisea intelectual a través de animadas conversaciones con muchos de los pensadores más influyentes de este siglo: W. Heisenberg, R.D. Laing, G. Bateson, E. Schumacher, A. Watts, J. Krishnamurti, S. Grof o I. Gandhi.
dto.
Es posible viajar en el tiempo?
En esta obra el autor, reconocido físico experto en relatividad, expone sobre la viabilidad lógica y física de viajar en el tiempo. Desarrollado de manera amena y didáctica con una perspectiva histórica, el libro presenta un análisis de las distintas concepciones teóricas, posibilidades e imposibilidades físicas, discutidas desde el siglo XIX al presente, sobre el problema del viaje en el tiempo. Así, se pasa revista desde diversas especulaciones aparecidas en la literatura a la reciente Conjetura de Protección Cronológica de Stephen Hawking contra los viajes al pasado.
De Galileo y su ley de inercia, se va a las leyes de la mecánica y a la primera teoría física de la gravitación de Newton, con su concepción absoluta del tiempo y el espacio.
De allí, el lector es guiado a las modernas ideas del espacio-tiempo y la gravitación en la teoría general de la relatividad de Einstein. Luego de discutir el viaje en el tiempo en el universo de Gödel, se aborda al estudio de la solución de Schwarzschild y su precipicio (agujeros negros) en el espacio y el tiempo. En forma accesible, se discuten los agujeros negros rotantes de Kerr y su importancia para el viaje temporal.
Los descubrimientos de Hubble, Friedmann, Einstein, y la cosmología moderna son presentados con sencillez y claridad, discutiéndose la posible existencia de atajos en el espacio-tiempo. Se describe el trabajo reciente de Kip Thorne y colaboradores sobre los agujeros de gusanos, así como los aportes del propio autor. El libro aborda cuestiones filosóficas sobre la imposibilidad de cambiar el pasado, el libre albedrío dentro de leyes deterministas, y concluye que nuestro conocimiento actual de las leyes de la física indica que es en principio posible afectar el pasado causalmente, sin modificarlo. La factibilidad de viajar al futuro queda establecida, y la viabilidad de alcanzar el pasado permanece abierta.
El libro no requiere formación previa en física o matemáticas para su cabal comprensión, aunque puede ser de interés también para especialistas por la amplia relación que se establece entre temas diversos.
dto.
