La vida secreta de los niños
La vida secreta de los niños
- EAN: 9788497542739
- ISBN: 9788497542739
- Editorial: Ediciones Oniro, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 252
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La vida secreta de los niños
Otros libros de Psicología y Cuidado Infantil
Nacer conectado, vivir consciente
Este libro conmovedor nos enseña de un modo sencillo, pero riguroso, cómo conseguir en el bebé un buen esqueleto físico y emocional, gracias a los nuevos avances en psicobiología, neurociencia y técnicas naturales del cuidado de la salud.
La autora cuestiona, con valientes preguntas, ciertos temas a los que normalmente no se les concede importancia: cómo afecta a la futura personalidad del bebé nuestra actitud en el embarazo, en el parto y en su crianza; qué podemos hacer con nuestras preocupaciones para ser mejores en nuestro día a día y dejar de sentirnos desbordados.
En su deseo de contribuir a un mundo más consciente y sostenible, este libro, lleno de complicidad y ternura, aporta cierta mirada sin complejos, llena de humor y vitalismo, a un tema de candente actualidad tanto ahora como hace mil años: enseñar a los padres que, para crecer sano, el amor sí que importa.
dto.
Disciplina Con Amor
Con consejos prácticos, sensibilidad y gran sentido del humor, Rosa Barocio ofrece en Disciplina con amor una guía clara para la difícil pero emocionante tarea de educar con conciencia.
La autora de este best seller explica, ilustra y ejemplifica la clave para ser mejor padre o maestro: alentar al pequeño en su proceso de maduración, ofreciéndole apoyo, aceptación y amor incondicional, desde un enfoque de equilibrio que evita el autoritarismo y la permisividad excesiva.
dto.
El niño índigo: el viaje de dos seres extraordinarios hacia el descubrimiento de sí mismos
dto.
Aprender a educar
Cualquier padre o madre está dispuesto a dejar de reñir, castigar o amenazar si sabe cómo asegurarse de que su hijo crecerá aprendiendo a ser responsable sin recurrir a estas dolorosas medidas. Este libro es la respuesta a este deseo universal. No se trata de controlar al niño sin aplicar mano dura, se trata de una forma de ser y de comprender al niño para que saque lo mejor de su interior, no por miedo sino por voluntad propia.
En este libro aprenderá técnicas precisas para sacar el amor que lleva dentro en situaciones desafiantes.
PALABRAS QUE SANAN Y CONECTAN. ¿Funciona la validación? A.P.E.G.O. comunicativo. Niños pequeños y palabras sobre sentimientos. Cuando la validación se convierte en un insulto. Sentimiento de enfado, palabras de cariño. Pedirle cosas al niño. Rebobinar. Validar la comunicación no expresada. Comunicar pérdidas. Cómo expresar arrepentimiento para que el niño se sienta aliviado. Cuando sale el tiro de la comunicación por la culata. Introducción a las cinco necesidades primarias de los niños. Comprender el comportamiento de su hijo.
AMOR. El amor es una recompensa. Cómo percibe el niño el amor. Satisfacer necesidades. Contacto físico. Proporcionar atención. Percepciones del cariño. Hacerlo girar todo alrededor del niño. Distinguir sus necesidades de las del niño. Cuando el niño duda de nuestro amor. Recuperar la capacidad de amar incondicionalmente. Deshacerse del miedo a perder el control. Deshacerse del miedo a dar orientación. Deshacerse del miedo a la escasez. Alimentar el amor a sí mismo (el miedo de hacerse valer). Complacer a nuestros padres. Ser coherente.
LIBERTAD DE EXPRESIÓN. La valentía de sentir. El llanto. La ansiedad por separación y la necesidad de llorar. Rabietas: ¿llorar por una necesidad o necesidad de llorar? El precio del control. Cuando el niño recurre a la pataleta para conseguir lo que quiere. Liderazgo parental. Evitar la psicología de "víctima". Escuchar el enfado del niño. Procesar heridas pasadas. La libertad de expresión de los padres.
SEGURIDAD EMOCIONAL. Sus sentimientos y la sensación de seguridad del niño. Reconocer los comportamientos basados en el miedo. Evitar que el niño mienta, esconda o recurra a otros comportamientos derivados del miedo. El precio de controlar al niño. Dar seguridad para expresar miedos inevitables. Seguridad para expresar el odio. Odio entre niños. "Ojalá pudiera librarme de mi hermana." Odio hacia los padres. Ayudar sin asustar.
AUTONOMÍA Y PODER. Acabar con la agresividad del niño. Evitar los problemas fuera de casa. Juego físico. Cosquillas. Luchas. El niño obediente. El desarrollo de la confianza en uno mismo.
AUTOESTIMA. Las piezas que conforman la confianza en uno mismo. Qué es y qué no es la confianza en uno mismo. Autoestima y hermanos/compañeros. Desprecio entre hermanos.
dto.