Las 4 llaves : eneagrama y liderazgo
Las 4 llaves : eneagrama y liderazgo
- EAN: 9788416994366
- ISBN: 9788416994366
- Editorial: Kolima
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 320
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La posición social, el dinero o el nacimiento no significan ventajas a la hora de ser un buen líder. Al contrario, muchas veces todo esto lleva a las personas a desarrollar su importancia personal en exceso y a olvidar que el liderazgo es una profesión de servicio. Muchos líderes miran al futuro desde el pasado y no desde el presente, otros no profundizan en la realidad de las cosas y unos cuantos más se conforman y no tratan de cambiar lo que les rodea. Con estos líderes la sociedad está condenada a una vida miedosa, consumista y conformista.Antonio Díaz-Deus lleva 25 años utilizando el Eneagrama. En estas páginas describe los nueve caracteres o máscaras de esta excepcional herramienta de auto-conocimiento y los aspectos más conflictivos de cada carácter que son los que le impiden tomar decisiones acertadas, gestionar adecuadamente sus relaciones, promover las acciones correctas y mantener una mirada global.
Otros libros de Eneagrama
El eneagrama. Guía fácil y divertida
Este éxito de ventas —traducido a más de diecisiete idiomas —es la primera guía fácil y divertida sobre el eneagrama, un fascinante y revelador método de comprensión e interrelación de los tipos de personalidad.
Ingeniosa y divulgativa, esta obra resta «formalidad» (aunque no precisión) a otras presentaciones clásicas del sistema del eneagrama, utilizando cómics, ejercicios y tests de personalidad que revelan nuestras motivaciones y deseos, a la vez que nos muestran cómo poner en práctica ese conocimiento en nuestra vida cotidiana.
Los nueve tipos de personalidad
1. El Perfeccionista. Necesita vivir la vida sin demora, mejorarse a sí mismo y a los demás, y evitar la ira.
2. El Altruista. Siente la necesidad de ser amado y apreciado, y de expresar sus sentimientos positivos hacia otras personas.
3. El Ejecutante. Está obsesionado por ser productivo y por alcanzar el éxito y evitar el fracaso.
4. El Romántico. Le motiva la necesidad de comprender sus sentimientos y ser comprendido, buscar significado a la vida y evitar ser una persona corriente.
5. El Observador. Calculador, ansía saberlo todo, comprender el universo, ser autosuficiente y evitar parecer tonto.
6. El Escéptico. Necesita recibir aprobación, sentirse cuidado y evitar ser considerado un rebelde.
7. El Epicúreo. Le impulsa la necesidad de ser feliz, planificar actividades divertidas y evitar el sufrimiento y el dolor.
8. El Jefe. Se ve obligado a confiar en sí mismo y a ser fuerte.
9. El Mediador. Siente que es el único capaz de mantener la paz, de fundirse con otros seres humanos y de evitar conflictos.
dto.
Carácter y neurosis : una visión integradora
Desde la Antigüedad, la humanidad se ha interesado por el estudio de las pasiones. El Dr. Claudio Naranjo actualiza ese legado en Carácter y neurosis, el libro de referencia mundial para el estudio de la psicología de los eneatipos, conocida popularmente como eneagrama. Sus páginas describen a la perfección el proceso de degradación de la conciencia humana -lo que técnicamente se denomina neurosis-, que encuentra resonancia no sólo en el moderno psicoanálisis, sino también en las historias míticas de la «caída» o la «expulsión del Paraíso».
En el transcurso de nuestra niñez todos hemos sido dañados, de modo que nos hemos convertido en un eslabón más de lo que Wilhelm Reich llamó la plaga emocional que infecta a la sociedad. Ante tal empobrecimiento de la conciencia, el individuo afectado se ciega en relación a su propia ceguera y se autolimita al punto de creerse libre. Carácter y neurosis ofrece por fin una teoría integral del sufrimiento humano y nos da las claves para liberarnos. A través de la psicología de los eneatipos, descubriremos nueve síndromes básicos de la personalidad e iniciaremos un fascinante viaje de autoconocimiento que dará lugar a una nueva esperanza de transformación.
CLAUDIO NARANJO
El doctor Claudio Naranjo (Valparaíso, Chile, 1932) lleva cuarenta años desarrollando la sabiduría del eneagrama y ha creado la psicología de los eneatipos. Como discípulo y sucesor de Fritz Perls, se ha convertido en referente mundial de la terapia Gestalt. Profesor en Berkeley, se le considera un pionero de la psicología transpersonal y un integrador entre psicoterapia y espiritualidad.
En su periplo vital, ha recibido enseñanzas de maestros como Swami Muktananda, Idries Shah, Oscar Ichazo, Suleyman Dede, S.S. el Karmapa XVI y Thartang Tulku. Fruto de este amplio aprendizaje, ha desarrollado el Programa Sat, un proceso de autoconocimiento por el que han pasado miles de personas.
Claudio Naranjo es miembro del Club de Roma y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Udine (Italia). Recientemente, ha sido creada en Barcelona la Fundación Claudio Naranjo.
dto.
Encantado de conocerme
¿Quién eres? ¿Qué te mueve en la vida? ¿De qué tienes miedo? ¿Por qué siempre reaccionas de la misma manera frente a la adversidad? ¿Qué necesitas realmente para encontrar el equilibrio? Debido al condicionamiento sociocultural imperante, sueles buscar la respuesta a éstas y otras preguntas centrándote en la realidad exterior. Sin embargo, cuando te obsesionas por todo aquello que no depende de ti, sueles sentirte perdido, confundido. Por eso es hora de cambiar de paradigma. Este libro puede servirte de espejo para encontrar lo que estás buscando en tu interior.
En Encantado de conocerme, Borja Vilaseca explica qué es y cómo funciona el Eneagrama, una herramienta muy eficaz para conocerte mejor. A través de este manual de instrucciones de la condición humana puedes comprender las causas y consecuencias de tu personalidad, potenciar tu inteligencia emocional y mejorar tu relación con las personas que te rodean. No en vano, para conectar con los demás primero tienes que conectar contigo mismo.
Las tendencias de comportamiento que describe el Eneagrama, basadas en nueve modelos mentales, pueden ayudarte a saber por qué eres como eres, y a descubrir la persona que puedes llegar a ser. De lo que se trata es de aprender a ser dueño de tu mente y de tus pensamientos. Más allá de la personalidad, el contacto con tu verdadera esencia te permite convertirte en la mejor versión de ti mismo.
dto.