Las células nos escuchan y actúan
Las células nos escuchan y actúan
- EAN: 9788494851780
- ISBN: 9788494851780
- Editorial: Editorial Nous
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 136
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El libro Las células nos escuchan y actúan está basado en una experiencia real, resultado de un camino recorrido en un gran encuentro interior: el encuentro con la compasión del ser Divino.
Ofrece y comparte una enseñanza que pretende unirte contigo mismo desde la profunda comprensión, humildad y amor. Es un triunfo sobre la victima que evidencia el orgullo y la soberbia.
El haber compartido todo este contenido desde la humildad le califica como auténtica. Esta es su verdad y así se muestra. La autora ha adquirido la visión y el saber de los caminos para acompañar en el tránsito de la vieja energía a la nueva.
El libro es un manual que nos brinda un nuevo paradigma, la fusión de la psicología humana y la energía espiritual, una nueva química sobre la edad. Se trata de una guía práctica para experimentar una vida longeva y saludable.
“El libro muestra como se produce el proceso de la Triada Eckna, pone a nuestra disposición una poderosa herramienta que permite que nuestras células cambien, las limpia de nuestro viejo lenguaje y las regenera y vitaliza a través del nuevo lenguaje de luz”.
Otros libros de Salud y Bienestar
El milagro del agua
El agua transporta vibraciones y resonancias que te ayudan a ser más positivo y feliz.
El agua ocupa alrededor de un setenta por ciento de nuestro planeta y también del cuerpo humano. Sinopsis de EL MILAGRO DEL AGUA
Sin agua no existiríamos, ni tampoco la Tierra tal como la conocemos. El agua es tan importante como irremplazable.
Masaru Eoto se ha dedicado a fotografiar las cristalizaciones creadas por el agua al entrar en estado de congelación. A menudo, expone el agua a palabras escritas, la congela, y compara los diferentes cristales obtenidos.
Las diversas muestras de agua, según hayan sido sometidas a la influencia de palabras positivas, por ejemplo «gracias», o a términos negativos, como «estúpido», cristalizan de manera distinta. Cristales que emanan armonía y equilibrio en el primer caso y deformes y desestructurados en el segundo.
Habida cuenta de que nuestro cuerpo está compuesto de agua en un setenta por ciento, podemos inferir, a partir de la experiencia con los cristales, que la energía de las palabras afecta también a nuestro organismo.
Para purificar el agua de tu organismo, habla, e incluso piensa, usando términos amables, con expresiones de gratitud y amor que te inunden de energía pura y hermosa.
Símbolo del agua: H2O, una parte de amor y dos de gratitud.
dto.
El mito de la menopausia
Resumen de EL MITO DE LA MENOPAUSIA
UNA GUÍA CLARA, ACTUALIZADA Y REALISTA SOBRE LA MENOPAUSIA Y SUS EFECTOS
Si te han ofrecido un tratamiento para la menopausia, debes saber que los protocolos tradicionales, basados en información científica anticuada y conclusiones inexactas, están equivocados. Muy equivocados. Durante años, las enseñanzas convencionales —y la medicina— han sostenido que las mujeres no necesitan adaptar su estilo de vida ni el cuidado de su salud al entrar en la madurez, aunque sí han de soportar molestias como los sofocos, el insomnio, el aumento de peso y la pérdida de masa muscular, los cambios de humor, el sexo con molestias, el dolor en las articulaciones y la incontinencia como si todo eso fuera a desaparecer (mágicamente) en una o dos décadas. El nuevo enfoque que ofrece esta obra te enseñará a adentrarte en la mediana edad con sabiduría y bienestar. A partir de una serie de medidas prácticas y directrices específicas, podrás crear un régimen para la menopausia basado en tus propias características y estado de salud, y descubrir información sobre temas fundamentales para esta fase de tu vida, entre los que figuran:
• Nutrición, ejercicio e higiene del sueño: Prácticas recomendables para envejecer con salud.
• Tiropausia, hígado graso y salud intestinal: Los sistemas olvidados que requieren atención durante la menopausia.
• THS o THM: ¿Cuál es la diferencia? ¿Importa? (Pista: ¡sí, importa!).
• No todo el THS es igual: ¿A dosis bajas o fisiológico? ¿Estático o rítmico? ¿Continuo o cíclico? ¿Cremas, geles, parches, inyecciones o píldoras?
¿Cuál es la mejor opción para ti?• Cuando el THS no es realmente una alternativa: Suplementos y acciones integrativas para que te cuides adecuadamente.
El mito de la menopausia no solo es la mejor herramienta contra la desinformación,
sino también una hoja de ruta completa para surcar la transición menopaúsica con tranquilidad y vitalidad.
dto.
El sistema inmunitario por fin sale del armario
Protégete, protégelo: lo que hagas por él, él lo hará por ti
A estas alturas, y en parte debido a la pandemia, probablemente habrás oído hablar del sistema inmunitario. Sabrás que te protege de infecciones y que se le suele llamar las “defensas”, pero quizá no mucho más. Pues bien, ha llegado la hora de que alucines con todo lo que hace en tu cuerpo este maravilloso sistema y el impacto que tiene en tu salud.
Los fenómenos biológicos que se exponen son complejos, pero la doctora Sari Arponen te los cuenta de forma amena, simplificándolos para que tú y cualquier persona no versada en medicina los entienda. En estas páginas no sólo encontrarás todos los secretos del sistema inmune, sino mucha otra valiosísima información sobre el funcionamiento de tu cuerpo y su relación con el entorno.
Con su estilo desenfadado, un delicioso toque de ironía y sin pelos en la lengua, la autora aborda todos los conceptos médicos y antropológicos que rodean al sistema inmunitario exponiéndolos con claridad y mucho humor. ¡Además de aprender, lo pasarás en grande!
Si no la conocías, descubrirás que Sari Arponen es la profesora que hubieras deseado tener, porque no solo te da la información y te dice dónde ampliarla, sino que te hace pensar. A medida que leas, te preguntarás si tu estilo de vida suma o resta salud, y te plantearás introducir algunos cambios en tu día a día. No son cambios complicados, pero te harán ganar bienestar a medio y largo plazo. ¿No tienes curiosidad por saber cuáles son?
dto.
La amarga verdad sobre el azúcar
Antaño una sustancia extremadamente escasa, el azúcar es ahora omnipresente en nuestra alimentación. ¿Cuáles son las consecuencias para la salud de su consumo excesivo generalizado? ¿Está relacionado con la alarmante pandemia de obesidad y diabetes, y de las numerosas enfermedades asociadas? En este apasionante texto dirigido a todos los públicos, el Dr. André Marette sintetiza el conocimiento científico actual sobre el azúcar. Líder en investigaciones sobre nutrición y diabetes, el científico considera que es urgente que conozcamos mejor sus efectos y las cantidades que ingerimos a diario.
dto.
