Las cinco heridas que impiden ser uno mismo
Las cinco heridas que impiden ser uno mismo
- EAN: 9788494982781
- ISBN: 9788494982781
- Editorial: Editorial Ob Stare, S-L-
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 235 mm.
- Páginas: 178
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Al nacer nos concentramos principalmente en las necesidades de nuestra alma, que desea que nos aceptemos junto con nuestras experiencias, defectos, potenciales, debilidades, deseos, personalidad Todos tenemos esas necesidades. Sin embargo, poco después de nacer, nos damos cuenta de que cuando nos atrevemos a ser nosotros mismos, alteramos el mundo de los adultos o el de los que están cerca de nosotros. Y de ello deducimos que no es bueno ni correcto ser naturales. Este doloroso descubrimiento provoca, sobre todo en el niño, crisis de ira, las cuales llegan a ser tan frecuentes que nos vemos obligados a creer que son normales. El niño que actúa naturalmente, que es equilibrado y que tiene el derecho a ser él mismo no pasa por este tipo de crisis. Por desgracia, este tipo de niño «natural» casi no existe. La mayoría de los niños pasan por las siguientes cuatro etapas: después de conocer la alegría de ser él mismo en la primera etapa de su existencia, conoce el dolor de no tener el derecho de ser él mismo, que es la segunda. Enseguida llega el período de crisis, de rebeldía, que constituye la tercera etapa. Finalmente, con objeto de reducir el dolor, el niño se resigna y termina por crearse una nueva personalidad para transformarse en lo que los demás quieren que sea. Algunas personas permanecen estancadas en la tercera etapa durante toda su vida, es decir, reaccionan continuamente, están enojados o en permanente situación de crisis. Estas nuevas personalidades o «defensas» son cinco, y corresponden también a cinco grandes heridas fundamentales. En mis numerosos años de observación, he podido comprobar que todos los sufrimientos del ser humano pueden resumirse en cinco heridas. En este libro las presento por orden cronológico: en el orden en que cada una de ellas aparece en el transcurso de la vida: AUTOR Es una autora y conferenciante de renombre internacional. Después de 16 años en el mundo de los negocios, dejó todo y tomó un nuevo camino en su vida: ayudar a la gente a conocerse a sí misma a través de la escucha de sus cuerpos. Es la fundadora de la mayor escuela de crecimiento personal de Quebec: Centre Écoute Ton Corps. Sus libros han sido publicados en doce idiomas.
Libros relacionados
Escucha tu cuerpo . ( Versión Hombre )
Tu mejor amigo sobre la tierra ¿Por qué esta versión? La edición original es un best seller indiscutible desde el año 1987, traducido a 20 idiomas. Un único inconveniente: la portada de color rosa es un reto para los hombres. Para esta nueva versión, ¡todo ha sido adaptado al público masculino! - Nuevo diseño de portada e interior. - Contenido totalmente revisado por la autora con la colaboración especial de Jean-Pierre Gagnon, director de Les Éditions E.T.C. - Suplementos sobre principios masculinos y femeninos. - Cambios de todos los ejemplos para ayudar al lector a identificarse mejor. - Revisión de los ejercicios para orientar mejor a los hombres. Las enseñanzas contenidas en este libro os revelan varios medios concretos y eficaces para iniciar o continuar un proceso interior. Los ejercicios prácticos del final de cada capítulo os ayudarán a llegar paso a paso.
dto.
Otros libros de Psicología
Locura en el diván
Como sobrecogedor relato de cierta clase de arrogante orgullo "científico". La locura en el diván combina la inmediatez de la mejor prosa e investigación periodística con la profundidad de una historia minuciosamente documentada que nos demuestra que ciertas teorías sobre las enfermedades mentales han hecho más mal que bien.
dto.
El secreto de la vida cuántica
Este libro nos da las herramientas necesarias para transformar las vidas de tu familia, tus amigos e incluso de personas desconocidas. En cuestión de segundos podrás dominarlas de una manera profunda y para siempre. Y al hacerlo, también te transformarás a ti mismo. No podría ser de otro modo.Todo será exactamente igual que antes, sin embargo te notarás más afectuoso y animoso. Tus amistades notarán que has cambiado, que estás más presente y eres más generoso. Por tu parte, harás frente a los problemas con una aceptación interior que les permitirá fluir con facilidad de dentro hacia fuera, sin hallar resistencia. La paz interior será la regla, en lugar de una excepción deseada y raramente experimentada. Sin embargo, ese bienestar, siempre ha estado en tu interior, esperando pacientemente a ser reconocido. ¡Qué alegría más grande comprender finalmente que el reino de los cielos está en nuestro interior y que no hay que hacer nada para alcanzarlo!
dto.
Verdades y mentiras de la Psiquiatría y la Psicoterapia : de la danza del chamán a las vergüenzas de
Esta obra analiza el relato de la psiquiatría y la psicología como actividades científicas,desvelando las verdades y mentiras que rodean semejante discurso. Sin desdeñar el avance de ambas disciplinas y su aportación a la curación de las enfermedades mentales, Verdades y mentiras… pone en entredicho muchas de las aseveraciones en las que se asienta ese argumento. Así, los psicofármacos en ocasiones no son mucho más eficaces que los placebos, y las diferencias entre las escuelas psicológicas (psicoanálisis, conductismo…) tienen mucha menos importancia que el vínculo que se pueda establecer entre terapeuta y paciente.
El rol del psiquiatra pasa de curador de la enfermedad a diácono del bienestar que alivia o pretende aliviar el sufrimiento existencial.En nombre de la ciencia, el psiquiatra forma parte de esa cadena donde se amalgaman la felicidad como paradigma, el sufrimiento como lacra a extinguir y la administración como ineludible benefactor social.
Arropada con su discurso científico-técnico, la psiquiatría no ha podido superar los retos que la sociedad actual le propone. La verdadera gran mentira que nos ha hecho creer es que la praxis actual está a años luz de la de nuestros antepasados,los chamanes.
dto.
Reir, para vivir mejor
La risa y la sonrisa son medicina y placer; lo más propiamente humano que tenemos. Todos sabemos reír, aunque a veces se nos olvide. Y en algunos momentos, cuando necesitaríamos reír y no podemos, resulta imprescindible contar con los recursos adecuados para evitar el deterioro que nos lleva al sufrimiento y la enfermedad.
Este libro aporta recursos para reír y sonreír. Es un libro lúdico, práctico y ameno, con una erudición que se justifica y se disculpa. Está orientado hacia quienes, en soledad o en grupo, desde un interés personal o profesional, desean contar con herramientas útiles para cada día; para ser un poco más felices cada día.
Este manual de risoterapia le ayudará a relajarse, a sentir y a amar de una manera sana y natural. Reír libera tensiones, rejuvenece, contrarresta la ansiedad y libera endorfinas.
Con sus propuestas, reflexiones humorísticas y ejercicios, Juan Antonio López Benedí, que imparte cursos de risoterapia por toda España, nos brinda una entrañable sonrisa, más allá de la risa, y nos enseña a reír, para vivir mejor.
dto.