Las cuatro estaciones del Samurái : 101 Haikus
Las cuatro estaciones del Samurái : 101 Haikus
- EAN: 9788478135134
- ISBN: 9788478135134
- Editorial: Miraguano Ediciones
- Año de la edición: 2024
- Medidas: 120 X 190 mm.
- Páginas: 123
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Los samuráis fueron honorables guerreros de alto rango en el Japón feudal. A pesar de la terrorífica imagen que presentan debido a sus grandes armaduras y katanas, realizaban numerosas actividades en su tiempo de ocio al igual que el resto de la población japonesa. Con ello, pretendían fortalecer su espíritu y prepararse para la batalla. Una de ellas era la escritura de haikus. No fueron pocos los samuráis que nos dejaron una notable cantidad de ellos que se han conseguido conservar hasta nuestros días. Este trabajo pretende acercar parte de estos haikus por primera vez traducidos al español, ayudando así a mostrar otra cara de los samuráis apenas conocida. Para ello, se ha hecho una cuidadosa selección de 101 haikus escritos por once reconocidos samuráis: Kyorai (1651-1704), Ransetsu (1653-1707), Kyoroku (1655-1715), Masahide (1656-1723), Bunson (? -1713), Kyokusui (? -1719), Mokudô (s. XVII), Môgan (s.XVII), Yay? (1701-1783), Watsujin (? - 1836) y S?ky? (1761-1842), acompañándolos de su traducción y un comentario.
Otros libros de Budismo Zen
El camino a la felicidad
A lo largo de las páginas de este libro la autora esclarece muchos aspectos prácticos sobre la meditación, en especial como aprovechar la experiencia de su uso en el día a día.
Nos propone ideas de cómo mantener una constante atención en las particularidades esenciales de la tradición budistas mientras llevamos a cabo nuestras diligencias acostumbradas. Además nos presenta muchas invitaciones acerca de cómo educar a los hijos en valores, sobre el alcance de cuidar de nuestro planeta y de la trascendencia de saber hacer frente con destreza a emociones, adicciones y otras aflicciones. Según ella, con humor, sentido común y una gran determinación es posible transformar todas las actividades de nuestra existencia incluso las más adversas.
Thubten Chödron hace hincapié en la aplicación de las instrucciones del Buda en nuestra existencia cotidiana y es particularmente virtuosa en explicarlas para hacerlas asequibles a todos. Sus enseñanzas están llenas de cercanía, humor y lucidez.
dto.
Conversaciones con el Dalai Lama
En ellas, Su Santidad abarca de manera inteligente y estimulante un amplio abanico de temas religiosos y de índole general. Algunos de los temas que aborda son:
• Psicología
• Política
• Cristianismo
• Tantra
• Vacuidad
• Reencarnación
• Liberación
• Mantra
• Protectores
• Vipasana
• Gurus
• Partículas físicas
Estas entrevistas tuvieron lugar durante la clausura de una serie de enseñanzas e iniciaciones anuales que tuvieron lugar en Bodhgaya, India, el lugar más sagrado para los budistas.
dto.