Las enseñanzas de Ramana Maharshi
Las enseñanzas de Ramana Maharshi
- EAN: 9788472453838
- ISBN: 9788472453838
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2006
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 216
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
El humano conocimiento sólo es re-conocimiento. Son muy pocos los seres humanos para quienes cada percepción es un nuevo amanecer. En Oriente esos hombres y mujeres han sido llamados rishis, jivanmuktas, munis, budas, iluminados...
Ramana Maharshi (1879-1950) es uno de esos rishis silenciosos que sólo hablan para indicar una dirección, no para describir un fenómeno. Un verdadero sabio. Maestro de la paradoja y la elocuencia, distrajo a los hombres de sus pesares cotidianos para repetirles la famosa recomendación del oráculo de Delfos: «Conócete a tí mismo».
No es fácil presentar la vida y obra de este personaje fascinante que desde su juventud se negó a ser simplemente un hombre. Algunos le tomarán por la reencarnación de un ser sagrado, otros por un místico respetable, otros por un mendigo extravagante que extravió sus facultades mentales. ¿Quién fue realmente Sri Ramana Maharshi? La versión que hoy presentamos prefiere quedarse a medio camino de estas definiciones, porque Ramana, el "amable", no fue nada, o mejor dicho, fue una nada delgada e imperceptible, un milagro de luz que se extravió en este mundo de brutales insatisfacciones.
Otros libros de Advaita
El camino de la impotencia : Advaita y los 12 pasos
Sufrimos del tipo de adicción más insidiosa; la que ni siquiera sabemos que tenemos. Es la adicción al poder en sí.
Tanto los Doce Pasos para la recuperación como la enseñanza antigua del Advaita, revelan que la impotencia es la clave para obtener la verdadera fuerza.
La idea de que solo podremos disfrutar de la paz duradera cuando reconozcamos nuestra total impotencia, parece ser superficialmente, una proposición ilógica y básicamente ridícula.
"El corazón amoroso de Wayne, reconoce el sufrimiento de nuestra condición humana y promueve la posibilidad de otra manera der ser".
- Ryan Spielman, Lucid Living.
"Fresco, dinámico y certero! Si crees que posees poder, ¡úsalo para leer este libro!".
- Bill C.
dto.
En las fuentes de la vida : preguntas y respuestas sobre la realidad última
En las fuentes de la Vida nos describe al hombre en su estructura psíquica e intelectual; nos aclara sus ideales, desviaciones y debilidades; nos evidencia las propias causas de sus conflictos y sufrimientos y, simultáneamente, nos ofrece la investigación sobre la Realidad última y la posición del hombre frente a ella.
La primera parte se expone en forma de diálogo, pues donde hay una pregunta, hay un vacío que se debe llenar, una ignorancia que debe desaparecer, una duda que se tiene que aclarar y, consiguientemente, una verdad a des-velar que, "al estar todo en nosotros", encontraremos en lo profundo de nuestro ser. Partiendo de esta certidumbre, el Autor contesta a menudo con otras preguntas y, con un arte que lo acerca a la mayeútica socrática, obliga al que pregunta a efectuar el movimiento hacia atrás que lo sumerge cada vez más en sí mismo, hasta conseguir que la respuesta emerja.
La segunda parte del libro está compuesto por una serie de sutra-aforismos impregnados de una fuerza vibrante y penetrante que no se agota en la belleza de su expresión, sino que se vuelca en el lñector para que se espabile. Ràphael "vibra" su propia nota, que es un potente estímulo para quien, aun teniendo las cualificaciones aptas, todavía pierde tiempo y duerme, nutriéndose aún de "terrenidad", en lugar de dedicarse a domar su propio caballo y conquistarse a sí mismo.
dto.
Despertar del sueño
Steve Taylor describe en esta obra que nuestra conciencia habitual es en realidad una especie de sueño del que a veces «despertamos» para acceder a una realidad más intensa, plena, completa y satisfactoria. Además, ofrece una explicación clara sobre los estados superiores de conciencia, también llamados experiencias de despertar.
A lo largo de estas páginas, el autor explora en profundidad:
· Los métodos que los seres humanos hemos utilizado a lo largo de la historia para inducir experiencias de despertar, incluyendo la meditación, el sexo, el deporte, las sustancias psicodélicas y la privación del sueño.
· El hecho de que los estados superiores de conciencia hayan sido (y en algunos casos aún sigan siendo) normales y naturales en algunos pueblos del mundo.
· Los mecanismos con los que podremos conseguir que estar despiertos vuelva a ser nuestro estado habitual.
Al explicar las experiencias del despertar, Taylor las hace más accesibles y las convierte en el vehículo de una auténtica revolución en nuestro desarrollo psicológico como seres humanos.
dto.