Las huellas de los dioses
La evidencia sobre la civilización perdida de la Tierra
Las huellas de los dioses
La evidencia sobre la civilización perdida de la Tierra
- EAN: 9788419510471
- ISBN: 9788419510471
- Editorial: Arkano Books
- Año de la edición: 2025
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 667
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
UNA INVESTIGACIÓN FASCINANTE Y CONTROVERTIDA SOBRE LOS MISTERIOS DE NUESTRO PASADO
¿Es posible que la historia de la humanidad se remonte mucho más atrás en el tiempo de lo que creíamos? Mediante el uso de herramientas tan variadas como la arqueoastronomía, la geología y el análisis informático de mitos antiguos, Graham Hancock presenta argumentos convincentes para sugerir que sí lo es.
En Las huellas de los dioses, Hancock se embarca en una búsqueda por todo el mundo para reunir las piezas del vasto y fascinante rompecabezas del pasado oculto de la humanidad. Monumentos antiguos y tan distantes entre sí como la Gran Esfinge de Egipto, las extrañas ruinas andinas de Tihuanaco y los sobrecogedores Templos del Sol y de la Luna de México, revelan no solo las claras huellas dactilares de una civilización aún no identificada de la más remota antigüedad, sino también sorprendentes pruebas de su enorme sofisticación, sus avances tecnológicos y sus evolucionados conocimientos científicos.
Y algo más. A medida que descubrimos la verdad sobre la prehistoria y conocemos el verdadero significado de los antiguos mitos y monumentos que aún siguen en pie en todo el mundo, resulta evidente que se trata de advertencias sobre un terrible cataclismo que afecta a la Tierra en grandes ciclos a intervalos irregulares de tiempo… y que podría estar a punto de repetirse.
Otros libros de Antiguas Civilizaciones
La Atlántida
El mito de la Atlántida es una de las leyendas más cautivadoras creadas por la imaginación humana. Esta ficción ha perdurado por casi 2500 años sin disminuir su impacto desde su concepción. A través de los relatos de Platón, Diodoro y otros personajes históricos que mencionan la Atlántida o los atlantes, descubrimos impresionantes logros megalíticos, barcos, estelas y ciudades con fosos, realizados por ancestros que consideramos nuestros, aunque suene arrogante.
Este libro es un viaje fascinante a través de la historia y la mitología, que explora el enigmático legado de la Atlántida y su influencia en nuestra cultura y pensamiento actual. Descubra los misterios detrás de esta leyenda eterna y su impacto en la humanidad. ¿Está listo para adentrarse en el mundo de la Atlántida y descubrir sus secretos ocultos?
dto.
Los magos de los dioses
Cerca del final de la última Edad del Hielo, hace 12.000 años, un gigantesco cometa que había entrado en el sistema solar desde las profundidades del espacio miles de años antes se rompió en múltiples fragmentos. Algunos chocaron contra la Tierra, originando un cataclismo global a una escala nunca vista desde la extinción de los dinosaurios. Al menos ocho de los fragmentos cayeron en el casquete polar norteamericano y otros más en el casquete polar europeo.
Una segunda serie de impactos tuvieron lugar hace 11.6000 años, la fecha exacta que da Platón para la destrucción y hundimiento de la Atlántida. Las evidencias reveladas en este libro demuestran más allá de cualquier duda razonable que una civilización avanzada floreció durante la Edad del Hielo y fue destruida por un cataclismo global hace entre 12.800 y 11.600 años.
Sin embargo, hubo supervivientes, conocidos para culturas posteriores como «los sabios», «los magos», «los que brillan» y «los misteriosos maestros de los cielos». Viajaron por el mundo en sus grandes barcos haciendo todo lo que estaba en su poder para mantener viva la llama dela civilización. Se asentaron en puntos clave: Göbekli Tepe (Turquía), Baalbeck (Líbano), Guiza (Egipto), la antigua Súmer, México, Perú y el Pacífico, donde recientemente se ha descubierto una inmensa pirámide en Indonesia. A donde quiera que iban, estos «magos de los dioses» llevaban consigo el recuerdo de una época en la cual la humanidad había perdido su armonía con el universo y pagado un elevado precio por ello.
dto.
El Calendario Maya y la transformación de la consciencia
El calendario profético Maya no está ajustado al movimiento de cuerpos planetarios. Más bien funciona como un mapa metafísico de la evolución de la conciencia y registra cómo fluye el tiempo espiritual, brindando una nueva ciencia del tiempo. Carl Johan revela los pasos concretos que podemos tomar para alinearnos con este desarrollo hacia el esclarecimiento.
dto.