Las leyes de la moral cósmica
Las leyes de la moral cósmica
- EAN: 9788493926380
- ISBN: 9788493926380
- Editorial: Asociación Prosveta Española
- Año de la edición: 2013
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 210 X 150 mm.
- Páginas: 336
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
«Los agricultores fueron los primeros moralistas. Cuando no siembran, no esperan ninguna cosecha, y si plantan lechugas, saben que no recolectarán zanahorias. ¿Por qué entonces un hombre que siembra el odio y la discordia, puede esperar recolectar el amor y la paz? Para tener un palacio de mármol, no se utilizan ladrillos. Para tener un cuerpo sano, no se absorben alimentos putrefactos. ¿Cómo tener pues un psiquismo sólido, resistente, una inteligencia clara y un corazón generoso, si no cesamos de engendrar sentimientos y pensamientos desordenados, envenenados por la avidez o el rencor? Hay que hacer una selección en sus pensamientos y sus sentimientos como para la alimentación y la construcción de una casa… Las leyes que rigen nuestro psiquismo son las mismas que aquéllas que han sido descubiertas en los otros ámbitos de la naturaleza y de la técnica. Ni los hombres, ni las sociedades han inventado la moral; la moral está inscrita en toda la naturaleza, es la prolongación de las leyes naturales en nuestro psiquismo.»
Otros libros de Aïvanhov
Creación artística y creación espiritual
"La idea de creación es la quintaesencia de nuestra Enseñanza, dice el Maestro Omraam Mikhaël Aïvanhov. Cada ser necesita crear, pero la verdadera creación evoca elementos de naturaleza espiritual. El artista que quiere crear debe superarse, sobrepasarse, y, mediante la oración, la meditación, la contemplación, captar elementos de las regiones superiores.
Así, descubrimos que las leyes de la verdadera creación artística no son distintas de las leyes de la creación espiritual. Al construir su obra, el artista, emprende un trabajo de regeneración interna idéntica al del espiritualista, e inversamente, en sus esfuerzos hacia la perfección, el espiritualista realiza sobre sí mismo un trabajo de creación idéntico al del artista".
Indice de materias
1. Arte, ciencia y religión ( Leer capítulo )
2. La fuente divina de la inspiración
3. El trabajo de la imaginación
4. Prosa y poesía
5. La voz
6. El canto coral
7. Cómo escuchar música
8. La magia del gesto
9. La belleza
10. La idealización como medio de creación
11. La obra maestra viviente
12. La construcción del templo
13. Epílogo
dto.
¿Qué es un maestro espiritual?
Para un discípulo, encontrar a su Maestro es encontrar a una madre que acepta llevarlo nueve meses en su seno para hacerle nacer al mundo espiritual. Y una vez que ha nacido, es decir, que se ha despertado, sus ojos descubren la belleza de la creación, sus oídos oyen la palabra divina, su boca saborea alimentos celestiales, sus pies le llevan a los diferentes lugares del espacio para hacer el bien, y sus manos aprenden a crear en el mundo sutil del alma.
Indice de materias
1.Cómo reconocer a un verdadero Maestro ( Leer capítulo )
2.La necesidad de un guía espiritual
3.¡No juguéis a ser aprendices de brujo!
4.No confundir exotismo con espiritualidad
5.Saber equilibrar el mundo material y el mundo espiritual
6.El Maestro, espejo de verdad
7.No esperar de un Maestro más que la luz
8. El discípulo ante el Maestro
9. La dimensión universal de un Maestro
10.La presencia mágica de un Maestro
11.El trabajo de identificación
12."Si no os volvéis como niños..."
dto.
La verdadera enseñanza del Cristo
La Enseñanza de Cristo está totalmente contenida en las pocas líneas de la oración dominical: "Padre nuestro que estás en los cielos..." Esto es lo que nos muestra Omraam Mikhaël Aïvanhov en esta obra. «Un Iniciado, dice, procede como la naturaleza: observad lo maravilloso que es un árbol, por ejemplo, con sus raíces, su tronco, sus ramas, sus hojas, sus flores y sus frutos, y cómo la naturaleza logra resumirlo magistralmente en una semilla minúscula que se planta en la tierra. Jesús hizo lo mismo: toda la ciencia que poseía la quiso resumir en el "Padre Nuestro" con la esperanza de que los hombres que más tarde lo rezasen y lo meditasen, plantarían esa simiente en su alma y la regarían, la protegerían y la cultivarían, a fin de descubrir este árbol inmenso de la Ciencia iniciática que nos ha dejado".
Indice de materias
1. "Padre nuestro, que estás en los Cielos..."
2."Mi padre y yo somos uno"
3. "Sed perfectos como vuestro padre celestial es perfecto"
4. "Buscad el Reino de Dios y su Justicia"
5. "Así en la tierra como en el Cielo"
6. "El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene la vida eterna"
7. "Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen"
8. "Si alguien te golpea en una mejilla..."
9. "Velad y orad"
dto.
El hombre a la conquista de su destino
¿Por qué nacemos en un determinado país y en una determinada familia? ¿Por qué algunos gozan de buena salud, son inteligentes,ricos, poderosos, triunfan, mientras que otros están limitados y en desventaja? ¿Cuál es el origen y el sentido de los lazos que nos vemos obligados a mantener, sin saberlo,con otros seres?... Incluso el hombre que se cree completamente liberado sufre su destino porque ignora las leyes que le rigen. Al revelar estas leyes a sus discipulos, un Maestro no sólo les ayuda a desenredar los hilos enmarañados de su vida, sino que les proporciona la posibilidad de convertirse a si mismos en maestros de su destino.
Omraam Mikhaël Aïvanhov.
Indice de materias
1. La ley de causa y efecto
2. "Separarás lo sutil de lo denso..."
3. Evolución y creación
4. Justicia humana y justicia divina ( Leer capítulo )
5. La ley de analogía
6. Leyes de la naturaleza y leyes morales
7. La ley de grabación
8. La reencarnación
dto.