Las milagrosas herramientas con las que curan los chamanes
Las milagrosas herramientas con las que curan los chamanes
- EAN: 9788491111139
- ISBN: 9788491111139
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 256
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En esta obra, Alberto Villoldo, uno de los grandes pioneros de la curación energética, secundado por Anne E. O Neill, desmitifica la antigua y profunda sabiduría a través de doce historias de transformación y crecimiento personal. Se trata de historias basadas en la experiencia del propio autor como sanador, profesional de la salud mental tradicional y seguidor de la sabiduría chamánica, así como de las tradiciones indígenas de todo el mundo. A través de estos asombrosos e inspiradores relatos, aprenderás a curar enfermedades, eliminar el sufrimiento emocional, e incluso desarrollar un cuerpo nuevo que envejezca y se cure de una forma distinta. El tiempo y el espacio pierden sus dimensiones convencionales en el mundo del chamán, por lo que en esta obra te verás transportado a nuevas dimensiones, nuevas realidades y maneras de desencadenar potenciales que nunca pensaste que podrían existi AUTORES doctor, psicólogo y antropólogo de la medicina, ha estudiado las prácticas curativas de los chamanes del Amazonas y los Andes durante más de treinta años. Dirige la Sociedad Four Winds, desde la que imparte clases a alumnos de Estados Unidos y Europa sobre la medicina energética chamánica. También dirige el Centro para la Medicina Energética, en Chile, donde investiga y practica la neurociencia de la iluminación. Su página web es www. thefourwinds.com. máster en Humanidades, comenzó su trabajo sobre la sabiduría chamánica con Alberto Villoldo en 2001. Graduada en la Escuela de Medicina Energética Light Body, cuenta con un máster de la Universidad de La Verne, y ha trabajado como profesora y como administradora.
Otros libros de Chamanismo
Enterrad mi corazón en Wounded Knee
Publicado por primera vez en 1970 y pronto convertida en un best-seller internacional, Enterrad mi corazón en Wounded Knee narra por primera vez la historia del Oeste americano contada por las víctimas de la colonización.
La historia contenida en estas páginas comienza con la Larga Marcha de los navajos en 1860 y se cierra, treinta años más tarde, con la masacre de los sioux en Wounded Knee (Dakota del Sur), periodo en el que los indios americanos perdieron su tierra y sus vidas frente a la expansión del “hombre blanco”. Durante estas tres décadas, la población blanca de Norteamérica se duplica por las sucesivas oleadas de inmigrantes. Una y otra vez se hacen promesas a los indios que después son rotas por la codicia que empuja a los conquistadores más y más hacia el oeste.
A partir de relatos autobiográficos, testimonios grabados y documentación de la época, el historiador estadounidense Dee Brown realiza un detallado relato de la destrucción sistemática de los indios americanos durante el siglo XIX dejando hablar, por primera vez, a sus protagonistas: los jefes y guerreros de las tribus aniquiladas. El resultado es una narración que ha cambiado para siempre la visión de la conquista del Oeste americano.
dto.
