Las moradas filosofales
Las moradas filosofales
- EAN: 9788494679995
- ISBN: 9788494679995
- Editorial: Sincronía Jng Editorial, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 690
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Bajo el seudónimo de Fulcanelli se oculta una de las personalidades más enigmáticas y controvertidas del siglo XX, en torno a la cual se han tejido las más pintorescas y variopintas leyendas.
Sin embargo, más allá de toda especulación sobre la persona, está el legado de su obra escrita. Si las cosas han de ser juzgadas por sus frutos, Las moradas filosofales, obra maestra que hoy presentamos al lector en una nueva y cuidada traducción al castellano, es el mejor exponente de este singular filósofo. Un fruto precioso e inagotable del que se ha nutrido toda una generación de alquimistas contemporáneos.
Otros libros de Hermetismo
La actualidad del Hermetismo
Este libro se propone la actualización de la sabiduría hermética a partir de la obra de Louis Cattiaux El Mensaje Reecontrado (1946)
El término hermetismo incluye muy distintos significados: desde la filosofía neoplatónica del Corpus Hermeticum hasta el conjunto de los temas alquímicos, pasando por el pensamiento simbólico en general y la ciencia de las correspondencias. Al ser un concepto tan amplio, con el tiempo se ha ido perdiendo su significado original.
Actualizar el hermetismo significa reconsiderar los temas fundamentales de la espiritualidad al margen de las épocas y las confesiones. Es buscar en lo más profundo del ser humano para comprender el sentido ontológico de los símbolos y recordar su uso en las distintas formas espirituales. El Mensaje Reencontrado es la obra del siglo XX que mejor ha planteado y resuelto la reunión de los sentidos herméticos en una enseñanza coherente. Es por ello que los autores de este libro la utilizan como punto de partida para una propuesta de reencuentro espiritual, que parece tan necesaria en la actualidad, en el que conviven, como no podría ser de otro modo, lo antiguo y lo nuevo.
dto.
El divino Poimandres de Hermes Mercurius Trismegisto
En las antiguas orillas de la sabiduría y el misticismo, emerge un texto profundo y enigmático, revelando las enseñanzas atemporales de una de las figuras más enigmáticas de la historia. El Divino Poimandres invita a emprender un viaje transformador, adentrándonos en las profundidades de los misterios antiguos con Hermes Mercurius Trismegisto como guía.
Dentro de estas páginas sagradas, el legendario Hermes desvela los secretos del universo e imparte profundas enseñanzas sobre la naturaleza de la realidad, lo divino y el alma humana. Desde los misterios de la creación hasta los ciclos eternos de la vida y la muerte, cada revelación enciende una llama de iluminación, alumbrando el camino hacia el despertar espiritual.
Al sumergimos en estas misteriosas enseñanzas, vemos la interconexión de todas las cosas, redescubriendo su verdadero propósito en el inmenso cuadro de la existencia. El Divino Poimandres sirve como puerta de entrada a la sabiduría antigua, ofreciendo una comprensión profunda de los mecanismos del cosmos y la verdadera naturaleza de nuestro lugar dentro de él.
Inspirado en las profundidades de la filosofía hermética, este libro se sumerge en los reinos de la alquimia, la astrología y la iluminación espiritual, proporcionando sabiduría práctica que trasciende el tiempo y el espacio. A través de narrativas cautivadoras y diálogos que invitan a la reflexión, Hermes Mercurius Trismegisto nos invita a meditar sobre los misterios del universo y emprender una búsqueda de autodescubrimiento.
dto.
De la Metafísica a la Sabiduría
El presente trabajo es una introducción a la metafísica tradicional, la Imaginación, el símbolo y la Sabiduría en el contexto de la tradición mediterránea occidental, centrada en los cursos y contenidos del podcast Sendero a la Nada y Centro Noesis.
Decimos «introducción» porque se han llenado bibliotecas enteras con los temas tratados en cada capítulo, y nuestra intención con este libro es resaltar y sintetizar estas ideas y relacionarlas entre sí para trazar algunos hilos que parten de la Tradición Primordial.
Esperamos que este pequeño estudio pueda servir para conocer y ubicar algunas de las ideas más importantes de la Tradición Occidental, si bien también guardan muchas correspondencias con las ideas de la Tradición Oriental puesto que, en realidad, toda enseñanza espiritual brota de un tronco común que trasciende lugares, eras y culturas, que es la Tradición Primordial.
Por último, quisiéramos dejar en claro que este es nuestro punto de vista, nuestra forma de entender los temas aquí expuestos, nada más.
dto.
