Las piedras de los dioses. ¿Existió otra humanidad?
Las piedras de los dioses. ¿Existió otra humanidad?
- EAN: 9788419164698
- ISBN: 9788419164698
- Editorial: Luciérnaga, S.L.
- Año de la edición: 2023
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 256
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Los últimos descubrimientos están cambiando el paradigma de nuestros inicios como seres humanos.
¿Todo está escrito en la historia de la humanidad?
¿Realmente nuestra evolución ha sido lineal?
¿Los mitos y leyendas, son sólo eso, o hay algo más?
En este libro encontrarás lugares únicos, enigmas que ni siquiera la arqueología sabe que existen, rompiendo paradigmas que hasta hace poco parecían imposibles de cuestionar.
Comprobarás que pudo haber una civilización primigenia muy anterior y superior a los sumerios, que posiblemente viajó por buena parte del planeta.
Encontrarás, además, testimonios de expertos de diferentes corrientes y especialidades: Historiadores, arqueólogos y egiptólogos (tanto de la ciencia oficial como de la ortodoxa), que explicarán su punto de vista sobre cuáles fueron los verdaderos inicios del ser humano y sobre si hubo realmente una globalización anterior.
Otros libros de Civilizaciones
Expedición a los mundos perdidos : un viaje iniciático hasta los rincones más fabulosos de la Tierra
La obra consta de diez capítulos en los que se hace un recorrido temático por diferentes países. Cada episodio tiene un principio y un fin independiente, de manera que el lector tendrá una historia cerrada en cada uno de los capítulos. El apoyo fotográfi o para la ilustración de la obra es de gran valor y muy extenso, para avalar gráficamente todo cuanto se dice en el libro. Expedición a los mundos perdidos nace con la intención de transmitir al lector la aventura, el viaje y el misterio en su estado más puro. Rutas, vivencias, y enigmas que harán que el gran público pueda en parte volver a sentirse niño, a la vez que camina por la historia y las curiosidades de lugares olvidados o de otros que son destino del turismo de masas. Todo ello a través de la visión de un reportero que para llegar hasta algunos de estos sitios emprende expediciones en las que sufrió episodios que en ocasiones casi le cuestan la vida. Un libro plasmado en primera persona que nos llevará hasta rincones del Planeta donde se está reescribiendo la historia.
dto.
La realidad histórica de la Atlántida
Hace ya más de dos mil años Platón presentó la historia de la Atlántida en sus diálogos 'Timeo y Critias'. Desde entonces el hombre ha intentado en vano demostrar su existencia, quedando finalmente relegada a la categoría de mito. Este ensayo histórico-científico presenta de forma razonada y coherente una investigación con un nuevo enfoque, avalado con pruebas reales cuyas conclusiones certifican la realidad histórica de la Atlántida y su imperio.
dto.
La espiritualidad de los habitantes de América a través del tiempo
Una Historia espiritual de América. La arquelogía, los códices prehispánicos, la mitología, el nagualismo, Rudolf Steiner (fundador de la antroposofía en el siglo XX) y Juan de san Grial (renovador del catarismo en el siglo XXI) aportan visiones a veces complementarias sobre los antiguos habitantes de América. A partir de ellas, este libro descubre nuevas perspectivas aún.
Muchas tribus indias norteamericanas veneraban al gran espíritu danzando alrededor del fuego o de un poste o tótem. El gran espíritu es el mismo que el dios viejo del fuego de Mesoamérica, alrededor de cuyo brasero da n zaban sobre la pirámide circular de Cuicuilco (México). Y este dios viejo del fuego es el mismo que el Señor de la dualidad en Mesoamérica: dios padre como manifestación masculina de la divinidad padre-madre (Ometeo tl). Diosas madres eran Tonantzin y Coatlicue en Mesoamérica, Mama Pacha y Mama Qucha en los Andes.El dios mesoamericano Quetzalcóatl (Kukulkán) y el andin o Viracocha manifestaron probablemente a dios hijo. En Mesoamérica, el autosacrificio de los dioses produce los astros: el sol, la luna, Venus y las estrellas. Desde hace más de mil años, Quetzalcóatl, sus seguidores y los naguales han sacrificado su cuerpo físico en el fuego interno, convirtiéndolo en cenizas y liberándose de él como final de un camino de recuperación de su divinidad.
¿Cómo sobr evivieron a esa muerte iniciática, resucitando en cuerpo luminoso? Quetzalcóatl dijo al volver: ‘Mi madre divina, la del manto de estrellas, me infundió un nuevo aliento, un aliento inmortal’.
Juan de San G rial recuerda que ‘En los iconos la reina celestial suele ataviarse con una ca pa azul oscura salpicada de estrellas , como regente del mundo estelar’ (ejemplos son la Virgen de Guadalupe y el cuerpo de la diosa egipcia Nut). Ella le reveló sobre Cristo lo mismo que dijo Quetzalcóatl:‘El Hijo divino revivió en mis brazos’, y puede volver a hacerlo dentro de nosotros: ‘Que resuc ite el Señor en mí por tu gracia’. En México, el nagual indio don Juan dijo que la verdadera Madre Divina es Poder, y la naguala María Elena reveló desde una dimensión superior: ‘Ella me llevó ami actual libertad espiritual’.
dto.