Las vidas en que Jesús y Buda se conocieron : una historia de poderosos compañeros
Las vidas en que Jesús y Buda se conocieron : una historia de poderosos compañeros
- EAN: 9788494679889
- ISBN: 9788494679889
- Editorial: Ediciones El Grano de Mostaza
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 292
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En este nuevo libro, realizado en colaboración los maestros ascendidos Arten y Pursah, Gary Renard expone los principios y la actitud del no dualismo puro, posiblemente el sistema más cercano a la verdad espiritual que se puede expresar con palabras.
Se trata de una obra de madurez en la que Gary introduce detalles y explicaciones que ayudarán al estudiante comprometido a descubrir nuevos sentidos, que abrirán ventanas a nuevas comprensiones y a una lectura más profunda de Un curso de milagros.
Por su dimensión y contenido, y por su vibración, este libro está destinado a ser el continuador de La desaparición del Universo.
Otros libros de Curso de Milagros
La mentalidad del amor
Marianne Williamson revela el poder transformador del amor según Un Curso de Milagros.
EXPERIMENTA EL PODER DEL AMOR SIN LÍMITES
En Volver al amor, Marianne Williamson reveló cómo cada uno de nosotros puede convertirse en un obrador de milagros al expresar amor y perdón en nuestra vida cotidiana. Con La mentalidad del amor, Williamson explora el papel de la figura de Jesús en las enseñanzas de Un Curso de Milagros.
Para muchos, Jesús se ha convertido en una reliquia preciosa, venerada pero carente de la inmediatez de una auténtica fuerza espiritual. En esta maravillosa obra, Williamson nos habla de un Jesús que trasciende tanto la imaginería superficial como el dogma religioso obsoleto para elevarse como un espíritu y un arquetipo que sigue vivo en todos nosotros hoy en día.
Williamson aporta en este libro su gran su habilidad para hacer que las teorías teológicas más densas sean relevantes en nuestra vida cotidiana. Y así, fusiona la comprensión psicológica y religiosa, presentando a Jesús como un guía hacia otra manera de pensar y, por lo tanto, como el arquitecto de otro tipo de mundo. El Jesús de La mentalidad del amor es, en palabras de San Agustín, «siempre antiguo, siempre nuevo».
Una figura que representa un amor radical, un maestro siempre presente, un hermano mayor en nuestra evolución y un salvador que nos libera del pensamiento distorsionado y basado en el miedo que domina nuestro mundo. Jesús místico es tanto teológico como práctico, una obra que lleva el inconfundible sello de Williamson en su claridad intelectual y en su profundo impacto emocional.
dto.
El ego contraataca
"Este libro, basado en los talleres de Ken Wapnick, expone con brillantez la teoría de Freud sobre «el retorno de lo reprimido», la base de la tensión entre el yo y el ello. Aquí se aborda la dinámica fundamental del ego, que quiere convencernos de que la culpa es real. Luego procura «protegernos» del inevitable castigo aconsejándonos que la neguemos o reprimamos, para acabar asegurando su supervivencia proyectándola en los demás. Es esencial tener clara esta dinámica para entender correctamente las ideas del Curso.
Todo esto se desmonta cuando miramos con Jesús lo que el ego ha forjado: la represión y la proyección se deshacen al reconocer que la culpa que vemos en otros es la que primero hemos visto en nosotros, y en sí misma es irreal. Por lo tanto, somos libres de elegir entre permanecer en el infierno o regresar al Cielo con todos nuestros hermanos.
dto.
El final de la muerte : las enseñanzas profundas de Un curso de milagros
En estas enseñanzas holográficas, Jesús expone la muerte tal como es: el más grandioso de todos los mitos inconscientes que han existido desde el principio del tiempo. Él nos anima a ver más allá de sus múltiples disfraces y a superar la muerte en todas sus siniestras formas, tal como Él mismo hizo. Se cree universalmente que la muerte es el único resultado cierto de la vida. Se considera un parte natural y legítima de la vida, el resultado que todos esperamos. La supervivencia del ego depende de la creencia de que la muerte física es innegociable, inevitable e inescapable. Nos considera víctimas de sus propias leyes de tiempo, privación, enfermedad, decaimiento y muerte. En otras palabras, insiste en que somos víctimas de un poder distinto del Amor omniabarcante de Dios. Pero, ¿cómo podría existir otro poder que el Amor de Dios a menos que nosotros, a través de nuestro libre albedrío, decidiéramos valorarlo?
dto.