Las virtudes mágicas de los siete colores
Las virtudes mágicas de los siete colores
- EAN: 9788417371357
- ISBN: 9788417371357
- Editorial: Luciérnaga, S.L.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 180 mm.
- Páginas: 265
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Un libro ameno y fácil de leer organizado en cuatro secciones.
En primer lugar se explica cómo respirar y la postura correcta para realizar una meditación.
En segundo lugar explica el aspecto y la cualidad más destacada de cada uno de los siete colores. Cada color tiene su propia enseñanza, y para explicarla la autora usa recursos distintos. Por ejemplo, en el verde, que es la vida, lo ilustra con una detallada explicación del samsara, la rueda de la vida budista. O en el amarillo, que representa la sabiduría, lo hace con un cuento popular hindú.
La tercera parte estará dedicada a las meditaciones con cada color, para que el usuario pueda visualizar las cualidades de los colores e integrarlas en su vida.
Finalmente, la última parte son siete fichas, donde queda concentrada toda la información de cada color para su fácil estudio: todas las cualidades del color, su gema, la ley universal a la que responde, su chakra, su día de la semana, su aroma, etcétera.
Libros relacionados
La magia de la bruja moderna
En este libro encontraremos los pasos necesarios para protegernos y liberarnos gracias a la magia. Montse Osuna nos enseñará a ejecutar determinados sortilegios que nos ayudarán ante los problemas y dificultades de nuestra vida cotidiana. Con más de un centenar de hechizos, conjuros y rituales que nos servirán para: Llamar al dinero: introduciendo un billete en un cuenco con un poco de sal y jengibre. Recuperar el amor: dibujando una estrella roja de cinco puntas el día de San Valentín. Atraer la creatividad: metiendo hojas de té y uvas pasas en un saquito verde y amarillo. El principio de un camino luminoso, buena suerte y… que la magia te proteja.
dto.
Otros libros de Terapias Alternativas
El poder del yo : la transformación personal a través de la espontaneidad
El poder del yo
El pasado puede constituir el fundamento de un futuro creativo. Para eso, necesitamos comprender el papel de nuestros hábitos e impulsos en el bienestar del cuerpo y la mente. Moshe Feldenkrais, consciente de la importancia de una correcta educación postural, nos propone en este libro una serie de movimientos y técnicas para relajar nuestras tensiones musculares y explorar con naturalidad todas las facultades de nuestro cuerpo.
dto.
Terapia con imanes : biomagnetismo compasivo
¿Qué es la BioMagnetoTerapia Sistema AzulCamet®? Es un sistema de trata-miento por aplicación de imanes. Esta terapéutica se apoya en el conocimiento de la biología y en la investigación que confirma que las células emiten señales eléctricas. La piel está interconectada con todos los órganos y registra sus reacciones fisiológicas. Los cambios en la resis-tividad eléctrica de la piel seña-lan posibles disfunciones.
Los imanes en contacto con el cuerpo impulsan el movimiento de las sales or-gánicas y estabilizan el potencial eléctrico de las membranas.
dto.
El tao de la acuarela: una aproximación revolucionaria a la práctica de la pintura
A lo largo de toda esta obra encontrarás citas extraídas del libro Tao-te Ching también llamado Libro del sendero, atribuido al filósofo chino del siglo VI, Lao-Tzu, aunque también contiene pasajes pertenecientes a otros autores. Para mí el Tao es la esencia de la vida. Es, además de la Verdad Única que fundamenta nuestro ser, el significado que está detrás de todos los significados. Creo que esta verdad, revelada por todos los grandes textos sagrados, estriba en que cada cosa es una y que todas las cosas forman parte del todo, siendo cada una de ellas, por tanto, perfectamente válida.
Ahora bien, la única forma de alcanzar este estado unitario es llegar a ser uno mediante la integración de todos nuestros yoes.
Cuando era niña formaba un todo. Me dedicaba simplemente a pintar y estaba contenta por ello. Mas tarde, cuando la vida se me hizo más compleja, me fragmenté en muchos yoes y aprendí a juzgar a todos y cada uno de ellos. Unas partes eran buenas, otras malas. Algunas merecían ser amadas, otras eran dignas de ser despreciadas. Comencé también a criticar mis pinturas y a mí misma como pintora. Me convertí en algo más.
Pero más tarde, durante una época de quietud en la que estaba demasiado cansada para juzgar y bastante débil para escuchar, pinté de nuevo; y entonces me di cuenta de que mis errores, mis intento fallidos mis malos cuadros me habían hecho dar un gran paso adelante: la realización mi primera gran serie de pinturas. Desde ese momento mi vida cambió y me integré de nuevo en un solo yo.
Y simplemente fue que la pintura me enseño el Tao.
dto.