Las voces olvidadas : pérdidas gestacionales tempranas
Las voces olvidadas : pérdidas gestacionales tempranas
- EAN: 9788494182617
- ISBN: 9788494182617
- Editorial: Editorial Ob Stare, S. L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 210 X 150 mm.
- Páginas: 296
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Este libro que ahora empiezas habla de una muerte muy poco reconocida en nuestra sociedad: la de un bebé intraútero al inicio del embarazo o en cualquier momento de la primera mitad de la gestación. Creemos que es necesario abordar este tema desde una amplia perspectiva: desgranando conceptos y reflexiones desde lo femenino.
Una realidad poco visible y generalmente tratada sin la profundidad e interés que merece, posibilitando un trazado de lectura no lineal sino a merced de las distintas necesidades o intereses del lector/a. Si las pérdidas gestacionales no tienen el lugar que requieren por la dureza que representa para las parejas que las viven, las de primera mitad del embarazo son aún más incomprendidas, faltadas de validación, atención y respeto. Las VOCES OLVIDADAS son las de estos bebés que vivieron sólo en el vientre materno, la voz de sus madres que acallaron el duelo porque estaban de ‘demasiado poco’, sus bebés no ‘daban la talla para ser llorados’. Y la voz de sus padres que, aún hoy, nadie repara en ellos. El título se refiere también al olvido social, médico y cultural en el que caen estas pérdidas tan tempranas. La soledad, el aislamiento y la desinformación que vive la mujer y su pareja ante la vivencia de la pérdida porque no existe lugar de expresión ni escucha para una muerte no contemplada socialmente. LAS VOCES OLVIDADAS pretende tratar a fondo un tema que la humanidad tiene pendiente desde hace siglos: que el olvido deje paso a un interés verdadero; éste es nuestro objetivo y la labor que nos mueve.
Otros libros de Embarazo Parto
Embarazo Musical
¿Qué es lo que oye el bebé antes de nacer?, ¿Cómo la música ayuda al proceso de gestación?, ¿De qué manera el papá puede comunicarse con su bebé antes del nacimiento?. Son páginas sorprendentes, alineadas en el noveddoso enfoque musicoterapeútico.
dto.
El arte del parto : el camino de un buen nacer, para disfrutar de forma natural de la maternidad
En la antigüedad y en las sociedades arraigadas en los ciclos naturales, se procuraba que la mujer, durante la gestación, se rodeara de un ambiente propicio. El cariño de la familia, la compenetración con la Naturaleza y la relación con el arte constituían el alimento espiritual del que se nutrían madre e hijo a lo largo de ese maravilloso espacio de tiempo que va desde la concepción hasta el nacimiento. Buscando un equilibrio entre la ciencia y el arte de los procesos de la obstetricia, este libro está dirigido tanto a las comadronas que quieran ofrecer una alternativa a la asistencia convencional como a las madres y a todas aquellas personas que, de un modo o de otro, se ven afectadas por la profunda significación implícita en el misterio de la generación de la vida. Con un enfoque práctico y sencillo, la autora nos guía a través de las fases de la gestación, el parto, el puerperio y la lactancia, al mismo tiempo que nos ofrece numerosos consejos, así como un compendio de recetas para el uso de las plantas medicinales. Este libro es el legado de una gran sabia y maestra del parto natural que dedicó toda su vida a este oficio y, mejorándolo y enseñándolo, lo convirtió en un arte.
dto.