Las voces olvidadas : pérdidas gestacionales tempranas
Las voces olvidadas : pérdidas gestacionales tempranas
- EAN: 9788494182617
- ISBN: 9788494182617
- Editorial: Editorial Ob Stare, S. L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 210 X 150 mm.
- Páginas: 296
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Este libro que ahora empiezas habla de una muerte muy poco reconocida en nuestra sociedad: la de un bebé intraútero al inicio del embarazo o en cualquier momento de la primera mitad de la gestación. Creemos que es necesario abordar este tema desde una amplia perspectiva: desgranando conceptos y reflexiones desde lo femenino.
Una realidad poco visible y generalmente tratada sin la profundidad e interés que merece, posibilitando un trazado de lectura no lineal sino a merced de las distintas necesidades o intereses del lector/a. Si las pérdidas gestacionales no tienen el lugar que requieren por la dureza que representa para las parejas que las viven, las de primera mitad del embarazo son aún más incomprendidas, faltadas de validación, atención y respeto. Las VOCES OLVIDADAS son las de estos bebés que vivieron sólo en el vientre materno, la voz de sus madres que acallaron el duelo porque estaban de ‘demasiado poco’, sus bebés no ‘daban la talla para ser llorados’. Y la voz de sus padres que, aún hoy, nadie repara en ellos. El título se refiere también al olvido social, médico y cultural en el que caen estas pérdidas tan tempranas. La soledad, el aislamiento y la desinformación que vive la mujer y su pareja ante la vivencia de la pérdida porque no existe lugar de expresión ni escucha para una muerte no contemplada socialmente. LAS VOCES OLVIDADAS pretende tratar a fondo un tema que la humanidad tiene pendiente desde hace siglos: que el olvido deje paso a un interés verdadero; éste es nuestro objetivo y la labor que nos mueve.
Otros libros de Embarazo Parto
La represión del deseo materno y la génesis del estado de sumisión inconsciente
Entender la vida como una producción deseante en lugar de cómo una resignada carencia (Deleuze y Guattari, 1972) es la clave para imaginarse una civilización no patriarcal: puesto que la carencia y la necesidad llevan a la competencia y a la propiedad; y el deseo, a la búsqueda del bienestar y al apoyo mutuo.
La conversión del deseo en carencia es también la clave para organizar la servidumbre voluntaria (E. de la Boëtie, 1550); en efecto, al impedir sus deseos, la criatura entra en la espiral de la carencia y del miedo a carecer, en donde las relaciones de tú a tú entre los amantes se transmutan en relaciones de sumisión/autoridad (A. Moreno, 1989). El estado de carencia está, casi inevitablemente, seguido del estado de sumisión.
Por eso se mata a la madre entrañable cuyo propio deseo sacia y alienta los deseos de las criaturas. Y se mantiene oculto este crimen para que no se sepa lo que había antes de la devastación: la verdadera condición de la criatura humana, con una enorme carga libidinal en armoniosa interpenetración con la madre, sin rastro de tanatismos ni de narcisismos ni de edipos innatos.
Por eso se ha dicho (V. Sau, 1992) que El Crimen de la Madre es el Secreto de la Humanidad. Y cuentan las autoras de este libro, que cuando lo descubrieron y descubrieron a la madre entrañable, se encontraron con la otra parte del Secreto, escondido precisamente en las entrañas maternas: que el Paraíso existe, que la ciencia el bien y del mal es accesible, y que los deseos de las criaturas se pueden saciar.
dto.
Fertilidad Natural
El libro nos acompaña en el Descubrimiento del método naturista de fertilidad Shantivir, acercándonos al conocimiento de la fertilidad femenina y masculina para aprenderá a optimizarla.
También versa sobre la alimentación saludable para la fertilidad, la depuración del organismo, la sexualidad fértil y el equilibrio emocional y mental positivos.
dto.
Plantas medicinales para tu embarazo : ¿sabías que no todas las plantas son seguras durante el embar
Manzanilla no, pero te? blanco si?... ¿Sabi?as que no todas las plantas son seguras durante el embarazo? Durante el embarazo, todas las precauciones son pocas. Recurrir a las plantas medicinales para tratar los pequen?os trastornos que vayan surgiendo en cada etapa siempre es mejor que hacer un uso inmoderado de los fa?rmacos. Pero para aprovechar de forma segura los remedios herbarios hay que conocer tanto sus beneficios como sus riesgos.
dto.
