Liberación somatoemocional
Liberación somatoemocional
- EAN: 9788480198172
- ISBN: 9788480198172
- Editorial: Editorial Paidotribo, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 377
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Este libro actualiza las últimas investigaciones del Dr. Upledger con la fascia, considerada como un componente integral que ayuda a crear y mantener el bienestar. Se desarrolla un mayor conocimiento de los efectos que tiene la liberación de todo el cuerpo sobre los trabajos óseos, en tejidos blandos y energéticos específicos que pueden efectuarse en la boca, el rostro y la garganta.
El lector encontrará técnicas adicionales de manipulación del paladar duro, la lengua y los tejidos submandibulares, en equilibrio con la información perceptiva y con múltiples experiencias de casos en el marco de los quistes de energía, la liberación somatoemocional y las imágenes junto con el diálogo terapéutico.
John E. Upledger, D.O, O.M.M., es presidente y director médico del Upledger Institute. A lo largo de su vida profesional como médico y cirujano osteopático ha sido un innovador en la investigación de nuevos tratamientos. Posee el título de especialista en Medicina manipulativas osteopática, y es miembro de la British Society of Ostheopathy, y Doctor of Science. También ha publicado en castellano con Editorial Paidotribo los libros Terapia craneosacra I y Terapia craneosacra II, más allá de la duramadre.
INDICE
I Prólogos
Prólogo del Dr. Fritz Smith
Prólogo del D.O. Richard MacDonald
Prólogo a la edición en castellano
Introducción
Capítulo I – Liberación somatoemocional: la evolución de un concepto
Definición
Desarrollo del concepto de LSE
Investigación en autistas
Mediciones bioeléctricas
El modelo de los quistes de energía
Complicaciones por retención de quistes de energía
Observaciones clínicas
Liberación somatoemocional
Capítulo II – Quistes de energía y liberación somatoemocional
Quistes de energía
Liberación somatoemocional
El modelo del árbol
El modelo del generador encefálico
El comienzo de la liberación somatoemocional
Facilitación grupal de la liberación somatoemocional
Finalización del proceso biológico
Algunas nuevas experiencias
Capítulo III – Integración y alineación de vectores/ejes
Integración y alineación de vectores/ejes
Ejercicios para la integración y alineación de vectores/ejes
Problema de muestra 1
Problema de muestra 2
Problema de muestra 3
Problema de muestra 4
Problema de muestra 5
Problema de muestra 6
Reglas en la integración y alineación del sistema de vectores/ejes
Capítulo IV – Trabajo en la boca, el rostro y la garganta: ampliado y revisado
Revisión del protocolo para el paladar duro
Tejidos blandos, hioides y rostro
Capítulo V – Imagen y diálogo terapéuticos
Imaginación, fantasía y diálogo con uno mismo
Qué hizo al respecto la física cuántica
La imagen terapéutica
1. La imagen no solicitada
2. Solicitud de una imagen
Tumores
Emociones
El hígado
El corazón
El pericardio
Los pulmones
Los riñones
El bazo
Un modelo para la conexión entre paciente y facilitador
Tiempos
Actitudes
Resistencia
Supresión de la imaginación
Supresión con el fin de evitar la confrontación
Electrones “contrarios”
¿Cómo debemos tratar con la resistencia?
Los estilos del diálogo y la elección de las palabras
Relajación, profundización y refuerzo
Técnicas de desensibilización
Aceptación y perdón
Resolución y aplicación en la vida diaria
Capítulo VI – Experiencias de crecimiento personal
Acupuntura: un verdadero abreojos
La acupuntura abre aún más mi mente y mis ojos
¿Todo nuestro cuerpo en la oreja?
Apertura a lo psíquico
La puerta hacia una vida enteramente nueva
Una gran pausa en el camino
El poder de las pirámides
La energía manual se manifiesta
Obtención de energía a través de los meridianos de acupuntura
Nuestros propios cuerpos son los mejores laboratorios
Comprensión de mi cuerpo y sus respuestas
Mi experiencia con la inhalación de CO2 y O2
¿Reencarnación? ¿Y después qué?
Otra introspección
Aceptación del traumatismo de otro
Una vez más, el proceso muestra su perfección
Otro gran paso adelante
Más sobre las clases avanzadas
Una experiencia tranquila
Un poco de introspección, noviembre de 1988
Más diversión
Confirmación
Cierre
Capítulo VII – Algo llamado canalización
El primer encuentro
Theo y la actriz
Bob, Gordon y Cauthus
Samantha y su grupo de guías internacionales
Canalización y posdata
Epílogo
Apéndice A: Segmentos facilitados
Apéndice B: Chakras
Índice alfabético
Otros libros de Terapias Alternativas
Tratado de osteopatía 2 : el sacro-el coxis : la columna lumbar (patología degenerativa y patología
Esta nueva colección, Tratado de Osteopatía, va dirigida a toda aquella persona, estudiante o profesional, que quiera poseer un libro moderno, actualizado al último detalle y con un gran contenido informativo y formativo sobre la osteopatía. No es un libro de tantos, que habla sobre la osteopatía. Es un libro que desarroll a la teoría y práctica de la osteopatía al más alto nivel académico. Siguiendo los principios de Still, en estas obras se desarrollan ampliamente la anatomía y la fisiología de cada área corporal que posteriormente abordamos osteopáticamente. Una anatomía y fisiología con orientación clínica hacia nuestro trabajo osteopático, porque aunque la anatomía es la misma para un médico que para un osteópata, el uso que le da cada uno está claramente diferenciado. El osteópata vive de tocar y reconocer con el tacto cada parte integrante de nuestro cuerpo, diferenciando así su correcta fisiología o la alteración de la misma, desembocando con ello en la patología e implicación de otras estructuras cercanas o lejanas, internas o externas.
Still siempre decía que todo lo que un osteópata necesita es ana¬tomía, anatomía y anatomía. En este libro abordamos el sacro, el coxis, la columna lumbar (patología degenerativa y patología mecánica) y los miembros inferiores (el pie-tobillo-la rodilla-la cadera).
dto.
Reiki : una guía completa
"El Reiki es una técnica de canalización y transmisión de energía vital a través de la imposición de manos que se utiliza para obtener paz y equilibrio en todos los niveles: físico, emocional, mental y espiritual. Reconocida por la Organización Mundial de la Salud es una de las terapias más suaves y prácticas, una forma d e sanación vibracional desarrollada a principios del siglo xx en Japón. Pamela Miles, una pionera en la incorporación del Reiki a la medicina convencional, se basa en su propia vasta experiencia para explicarnos en este obra qué es el Reiki y cómo esta práctica complementa los tratamientos médicos convencionales. Se trata de una terapia, aplicable tanto a niños como a adultos, que puede acelerar la recuperación en los procedimientos quirúrgicos invasivos y aliviar los síntomas del SIDA, cáncer, insomnio, depresión, ansiedad, y muchas otras situaciones, así como los efectos secundarios de la medicación y la quimioterapia. Con la atención, el conocimiento y la experiencia acumulada durante sus más de veinte años como practicante de Reiki, Pamela Miles faculta a los lectores mostrándoles lo sencillo que es tomar un papel activo en el propio cuidado de la salud. Esta obra es una guía que aporta luz a una de las prácticas de sanación espiritual más suaves y eficaces, a la utilización de una herramienta esencial para incorporar la salud en la vida diaria e indispensable en el camino hacia el bienestar global. AUTORA es maestra de Reiki, consultora de salud integral, pionera en la integración del Reiki en la atención convencional de la salud, y una máxima autoridad en este campo. Con más treinta años de experiencia en la medicina complementaria y alternativa, está especializada en sanación vibracional a través del Reiki, práctica que lleva a cabo desde 1986, y es una figura internacionalmente reconocida y apreciada. Miles, que ha creado tratamientos de Reiki específicos para los hospitales, ha llevado el Reiki a las facultades de medicina de todo EE.UU.
dto.