Libérate de las emociones negativas
Cómo la psicología budista puede ayudarte a alcanzar la plenitud
Libérate de las emociones negativas
Cómo la psicología budista puede ayudarte a alcanzar la plenitud
- EAN: 9788419164438
- ISBN: 9788419164438
- Editorial: Luciérnaga, S.L.
- Año de la edición: 2023
- Medidas: 145 X 215 mm.
- Páginas: 280
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Después de haber consumido toda clase de placeres sensoriales, nos sentimos vacíos e insatisfechos. Parece que nada de lo que hacemos sea suficiente para ser felices y los problemas se nos amontonan continuamente, dándonos la impresión de que la felicidad no exista o se limite a una sensación pasajera.
Tal vez, hayas estado buscando la felicidad en el lugar equivocado: fuera de ti mismo. Este libro te ofrece la posibilidad de encontrar la felicidad en donde ha estado siempre, en tu interior, gracias a la antigua sabiduría budista fundamentada en la evidencia científica podrás valerte de un método milenario, a la vez que sustentado por las más punteras investigaciones en neurociencia. Este libro te ofrece la posibilidad de conseguirlo paso a paso, entendiendo cómo funcionan tu mente y tus emociones, auténticos responsables de tu felicidad, constituyendo una guía práctica completa, plagada de ejercicios de meditación, que te permitirán desarrollar las cualidades de tu mente, y gestionar las emociones negativas que te privan de la felicidad y te causan sufrimiento, como el miedo, la ansiedad, la ira, los celos, o la tristeza.
En esta obra, contarás con un verdadero amigo, un manual que te permitirá gestionar cada emoción negativa, incidiendo de forma diferencial en cada una, aprendiendo las técnicas de meditación específicas para poder superarlas. Ideal para cualquier persona que simplemente desee mejorar su salud mental y emocional, a la vez que constituye una perfecta introducción a la meditación y psicología budista.
Otros libros de Budismo
Vipasana y mucho más
Vipasana es la puesta en práctica de los Cuatro Fundamentos de la Atención, tal y como aparecen en el Anapanasati Sutra, el Satipathana Sutra, y en otros discursos atribuidos al Buda. Se trata de un método directo y gradual para cultivar la atención y desarrollar una comprensión clara de la realidad.
dto.
Ver con los ojos del Buda
El sufrimiento, su origen, su extinción y el camino: estas son las Cuatro Nobles Verdades.
Podría decirse que esta enseñanza es la esencia del budismo: una forma práctica de entender el mundo que nos lleva al autoconocimiento, a ser conscientes de la responsabilidad que tenemos sobre nuestra vida y a despertar a lo que realmente importa.
Las Cuatro Nobles Verdades son una enseñanza relevante no solo para los budistas sino para todos los seres humanos.
El autor subraya que enfrentarnos a nuestro sufrimiento sirve como puerta de entrada tanto a la autocompasión como a la empatía con todos los seres.
Ver con los ojos del Buda significa abrirnos a un mundo en el que nuestros actos cotidianos tienen un significado trascendente.
Esto significa despertar a la realidad de las cosas tal y como son.
dto.
Los sueños de la perfección
Los sueños de la perfección examina, desde una perspectiva antropológica, cómo el anhelo de perfeccionamiento es compartido por el budismo tántrico y el transhumanismo en su variante tecnocientífica. A pesar de sus diferencias objetivas, budismo y el transhumanismo muestran semejanzas respecto a la gestión del cuerpo y la mente. Ambos apelan a un ideal de superación del ser humano a partir de la acción ética y las circunstancias presentes. El budismo tántrico asegura que si nos aplicamos a nosotros mismos la tecnología espiritual podemos alcanzar la plena iluminación en esta vida. El transhumanismo dice que si hacemos lo propio, también aquí y ahora, con la tecnología científica, podemos convertirnos en posthumanos. Llegar hasta estos estados sublimes requiere un progresivo y profundo cambio de conciencia e identidad, basado tanto en la razón como en la experiencia empírica y sintiente. Si para unos la vía para el cambio es fundamentalmente biotecnológica, para otros es la meditación.
dto.
Bardo Thodol. El libro tibetano de los muertos.
La muerte es el tema tabú de nuestro tiempo. Existe una notable laguna en el hombre occidental actual sobre qué nos espera después de este acontecimiento inevitable. El libro tibetano de los muertos, o Bardo Thodol, es una guía para realizar felizmente el tránsito de la muerte.
En la línea de los Ars Moriendi medievales, nos enseña a ayudar al moribundo a atravesar los estados intermedios o bardos. Utilizado como libro guía en la experiencia psicodélica por Timothy Leary y sus seguidores, es desde hace siglos el libro sagrado de los tibetanos y los budistas tántricos. La lectura de El libro tibetano de los muertos es útil para todos los seres, ya que las experiencias básicas que describe son idénticas para todos, en todas las épocas y en todos los lugares.
dto.
