Libertad desde el conocimiento : el camino budista a la felicidad y a la liberación
Libertad desde el conocimiento : el camino budista a la felicidad y a la liberación
- EAN: 9788494532726
- ISBN: 9788494532726
- Editorial: Ediciones Dharma
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 182
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En su primer viaje a Europa, Lama Yeshe y Lama Zopa, ofrecieron un seminario de fin de semana basado en su prestigioso curso de meditación de un mes de Kopan (Nepal). A modo de introducción presentamos la charla sobre meditación que Lama Yeshe impartió en el Kensington Town Hall, seguida del propio curso de ambos lamas en el Royal Holloway College de Surrey que abarca todo el camino budista al Despertar.
«El dharma del Buda no es una aventura religiosa fanática, no es preciso tener creencias extremas para estudiar budismo. Es una forma de vida inspirada en el amor por conocer la verdad, un asunto que se centra en la investigación, el examen y la experimentación en ti mismo. No se basa sólo en una creencia. Sin conocimiento, creer en algo puede incluso ser muy peligroso. Por eso el Buda hizo hincapié en que la comprensión y el conocimiento son el camino hacia la libertad verdadera. El conocimiento es el camino a la liberación total».
Lama Yeshe
«La práctica de la religión, la espiritualidad o el darma debe servir para destruir completamente cualquier tipo de insatisfacción. Es un método que trae consigo la absoluta cesación del sufrimiento, no solo para un tiempo, si no indefinidamente. Y eso depende de la erradicación de las raíces de los miles de sufrimientos existentes. Es decir, de la ignorancia y las actitudes mentales negativas que brotan de esa ignorancia. La verdadera paz se alcanza en el momento en que desenraizamos por completo esas causas de sufrimiento. En otras palabras, la extinción de la ignorancia, el apego y el enfado es la libertad auténtica, la paz genuina; la que nunca cambia, la paz que cuando se alcanza ya no cesa nunca».
Lama Zopa Rimpoché
Otros libros de Budismo Zen
3 matrimonios, 3 divorcios y un hijo
El Zen y el budismo tántrico son las formas de budismo más conocidas en Occidente. En efecto si el tantrismo indo-tibetano goza de un estatus casi omnipresente y avasallador entre los eruditos, se conoce menos el tantrismo sino-japonés. Estas dos tradiciones han sido estudiadas hasta ahora por separado, con arreglo a la imagen ortodoxa y purista que ellas mismas procuraban darse. No obstante, en el contexto de la cultura japonesa, la influencia del tantrismo es notable. El Zen en particular, a pesar de revindicar una intrínseca originalidad de un budismo per se es, como vamos a verlo, tributario del tantrismo japonés.
Como se sabe, etimológicamente el término Zen proviene del término Indio dhyâna (traducido comúnmente por “meditación”, y transcrito en chino por channa, abreviado Chan). No damos crédito aquí a la tradición que quiere que el Chan / Zen sea la doctrina “esotérica” transmitida por el Buda a sus discípulos, antes de ser importada en China al principio del siglo VI d.C. por el “vigésimo octavo”patriarca indio, Bodhidharma. Por otro lado el tantrismo, es un movimiento de reforma religiosa que afecta tanto el budismo como el hinduismo, y cuyos principales textos se elaboraron a partir del siglo V d.C.
dto.
La senda del líder : empresa, budismo y felicidad en un mundo interrelacionado
' La senda del líder ' surge como fruto del encuentro entre dos mundos a primera vista alejados: el del mercado global y el budismo. Sin embargo, las mejores prácticas en las empresas y los principios del budismo comparten los mismos objetivos: los de tomar buenas decisiones de forma racional y de actuar de manera eficaz. Una década de conversaciones entre Laurens van den Muyzenberg, consultor de empresas con una larga experiencia internacional, y el Dalai Lama ha dado como resultado este libro único, que arroja nueva luz sobre el mundo de los negocios.
La compleja situación del planeta exige un nuevo tipo de Iiderazgo capaz de ver las cosas como realmente son y que comprenda la interrelación entre las empresas, los países y el sistema económico. A través de ejercicios y ejemplos prácticos, 'La senda del líder' guía al lector en un aprendizaje en el que en primer lugar muestra el arte de tomar las decisiones correctas, para acometer más adelante el tema del liderazgo en nuestras organizaciones, aplicando estos principios a problemas como la pobreza, la sostenibilidad, la diversidad cultural y la responsabilidad ambiental.
El auténtico Iiderazgo acepta que el cambio es inevitable, que la idea de responsabilidad universal es necesaria y que es imprescindible combinar el sistema económico con los valores morales. Esa es la auténtica senda del líder.
dto.
