Libro de Aniversario 2002-2012 de CIMAS
Libro de Aniversario 2002-2012 de CIMAS
- EAN: 59369
- ISBN: 59369
- Editorial: Entreacacias S.C
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 190 mm.
- Páginas: 154
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Libro conmemorativo del aniversario de la fundación de la Confederación Interamericana de Masonería Simbólica(CIMAS).
La CIMAS es una entidad Soberana e Independiente de la Masonería Universal, de inspiración liberal y adogmática. Diez Obediencias americanas firmaron su Declaración de Principios y marcaron su voluntad de unión, el día 21 de Setiembre de 2002 en San Pablo, Brasil, convocadas por ...
Otros libros de Masonería
La masonería: los clanes de una institución viva y legendaria
En esta obra ven la luz todas las claves principales que envuelven a la Masonería: su carácter de Orden iniciática, sus orígenes e historia, la Logia Másonica y sus trabajos, ritos y símbolos, los grados masónicos, el paradigma masónico y El Gran Arquitecto del Universo.
dto.
Régimen Escocés Rectificado y cristianismo transcendente
Será Joseph de Maistre (1753-1821), Gran Profeso del Régimen Escocés Rectificado, quien dará origen al término «cristianismo trascendente», al menos en lengua francesa, declarando en el diálogo XI de Las Veladas de San-Petersburgo: “Es lo que algunos Alemanes llamaron ‘Cristianismo transcendente’. Esta doctrina es una mezcla de platonismo, origenismo y filosofía hermética, sobre una base cristiana. Los conocimientos sobrenaturales son el gran objetivo de sus trabajos y de sus esperanzas; no dudan en absoluto de que sea posible al hombre ponerse en comunicación con el mundo espiritual, tener un trato con los espíritus y descubrir así los más raros misterios. […] su dogma fundamental es que el cristianismo, tal y como lo conocemos hoy, solo es una verdadera logia azul hecha para el vulgo; pero depende del hombre de deseo elevarse de grado en grado hasta conocimientos sublimes, tales como los poseían los primeros Cristianos que eran verdaderos iniciados…”
El mismo Maistre, quien declaraba en su Memoria al duque de Brunswick (1781) que esperaba “añadir al Credo algunas riquezas”, que fue profundamente marcado por la lectura de los escritos de Orígenes de Alejandría (IIIer s.), creía en la existencia de una tradición secreta, de una disciplina reservada o “ciencia del Arcano” -actitud compartida por los miembros del Régimen Rectificado que se adherían, según la expresión de Jean-Baptiste Willermoz (1730-1824), a la “santa doctrina llegada de edad en edad por la Iniciación hasta nosotros”-, sosteniendo en su Ensayo sobre el Principio Generador de las constituciones políticas que las definiciones dogmáticas fueron impuestas a la Iglesia, y que “ocultan”, más que protegen, la Verdad.
Este “cristianismo trascendente” o “Ciencia del Hombre”, como bien nos explica Jean-Marc Vivenza, es el corazón del Régimen Escocés Rectificado, y apunta a otras cosas en el plano metafísico más allá de la enseñanza impartida por las diferentes confesiones cristianas, lo cual explica además por qué fue establecido un camino iniciático progresivo para revelar estas verdades, sin las cuales no se entendería que fuese necesario para los cristianos convencidos -sin contar las severas penas previstas por la autoridad romana que se aplican a aquellos que se hacen recibir en francmasonería-, esperar largos años sometiéndose a rituales extraños para finalmente escuchar un discurso que ya desde la infancia podrían encontrar en su catecismo.
dto.
De qué nos ocupamos los masones
Por vez primera, todos los miembros de una agrupación local de masones se abren al público, explicando lo que hacen en sus reuniones y exponiendo el fruto de sus investigaciones y reflexiones sobre distintos temas, que son los trabajos que publica este libro. La agrupación masónica denominada Capítulo Méndez Núñez, de la próspera capital provincial de Lleida, está integrada por personas de diversas procedencias, profesiones, creencias religiosas e inclinaciones políticas. Es lo que los masones denominan un "microcosmos": la mayoría es de origen catalán y de otras comunidades de España, pero la masonería regular de Lleida, también atrae, entre otras procedencias, a hermanos de America Latina y diversos países de Europa residentes en el país. La convivencia entre todos es extraordinariamente afectuosa y cordial, pese a la pluralidad religiosa y cultural de sus miembros. ¿Qué hace entonces que una relación tan armónica y fraternal pueda darse en un grupo tan hetereogéneo?¿Cuál es el secreto que les une? En este loibro podrá encontrar la respuesta.
dto.
Ritual de los Shriners
Una magnífica obra del mundialmente reconocido historiador británico David Harrison que nos transporta a un mundo pasado forjado por la masonería. Harrison ofrece aquí un amplio y rico contexto histórico, desde los conflictos entre «Antiguos» y «Modernos» a la masonería durante la Revolución Francesa, pasando por increíbles titanes de la masonería y de la historia e intrahistoria de la humanidad: Thomas Paine, reformador y progresista; Edward Jenner, creador de la vacuna contra la viruela; Sir Thomas Raffles fundador de Singapur y firme abolicionista; los escritores Jerome K. Jerome, Conan Doyle y Thomas de Quincey, el famoso comedor de opio; la increíble historia de Joseph Brant y mucho más.
Harrison escribe de un modo accesible y no sobrecarga al lector con datos y fechas, lo que hace es implantar en él las semillas de querer saber más sobre los temas que esboza en este genial trabajo de investigación.
dto.