Libro De Jonas Kabala
Libro De Jonas Kabala
- EAN: 950995494
- ISBN: 950995494
- Editorial: Editorial Sigal
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Kabala
Kábala y Psicología
Prólogo de Mario Satz
El autor examina la psicología como el estudio del mundo arquetípico equidistante entre la tierra y el cielo, o entre nuestro componente físico y la memoria prenatal de la que procedemos. El estudio se sitúa dentro del sistema de la Kábala, que considera el origen de todos los seres humanos y su composición divina, espiritual y física. «Entre los polos de la simple conciencia física y la comprensión total se extiende el gran espectro de la experiencia humana, que todas las tradiciones esotéricas dividen en los reinos del cuerpo, el alma, el espíritu y la Divinidad. La psicología se ocupa, sobre todo, del mundo de la mente, que tiene acceso al cuerpo, contiene el alma, está penetrado por el espíritu y tocado por la Divinidad.»
Un texto que ilumina los procesos psicológicos que se establecen al relacionar la dinámica del Árbol de la Vida con las teorías de Jung y Freud. Se incluyen los problemas del individuo en desarrollo, así como los de la locura y la experiencia mísitca. Kábala y psicología es un libro que no sólo interesa a los kabalistas, sino también a los psicólogos que desean explorar el simbolismo del Árbol de la Vida como un entramado para el viaje hacia el Sí-mismo.
dto.
El Libro Del Siclo Del Santuario
El libro del Siclo del Santuario, es una obra de una importancia capital en la literatura cabalística. Escrita en 1292 en Guadalajara por Moisés Shem Tov de León, nos presenta una visión global del sistema de las Sefirot y contiene una de las síntesis más lúcidas del pensamiento cabalístico. Nuestro autor, que ha dejado un buen número de textos, la mayoría de ellos inéditos, es conocido principalmente por atribuírsele la redacción del Zohar.
dto.
Sefer Yetzirah
Sinopsis de SEFER YETZIRAH. EL LIBRO DE LA CREACIÓN
El Sefer Yetzirah es quizás el más antiguo y misterioso de todos los textos cabalísticos. En esta obra de referencia de los estudios místicos, el rabino Aryeh Kaplan saca a la luz las implicaciones teóricas, meditativas y mágicas del texto, explorando los mundos de las sefirot, las almas y los ángeles.
Esta traducción ya clásica incluye la meditación en cinco dimensiones, la transición de la conciencia de Binah a la de Jojmah, el punto del infinito, la astrología cabalística, la visión de Ezequiel según el Sefer Yetzirah y el misterio de las 231 puertas. También se incluye un compendio de todos los principales comentarios sobre el texto del Sefer Yetzirah y una bibliografía de muchas de las principales obras cabalísticas que lo discuten, así como extensas notas relativas a los diversos aspectos de la traducción. La traducción del rabino Kaplan se basa en la versión Gra del texto, que se considera la más auténtica. También se incluyen la versión corta, la versión larga y la versión Saadia, haciendo de este volumen la obra más completa sobre el Sefer Yetzirah disponible en español.
dto.
Puerta del cielo
Puerta del cielo es un intento original de llevar al extremo las pretensiones renacentistas de conciliación entre filosofía y cábala. Abraham Cohen de Herrera proporciona en esta su obra capital una visión completa, orgánica y moderna de la cábala, sistematizando sus elementos y elucidando sus misterios a la luz de la fi losofía neoplatónica, en la versión elaborada por la escuela florentina, especialmente por Marsilio Ficino y Francesco Patrizio. Los entresijos y particularidades de este sincretismo convierten a Cohen de Herrera en un pensador clave cuya especulación contribuyó de manera decisiva a la gestación del sistema de Baruj Spinoza. Siendo los textos de Cohen de Herrera los únicos que, escritos originalmente en castellano, tratan la materia cabalística, son notables las peculiaridades con las que la elección de esta lengua impregnó la expresión del sistema de jerarquías propio de la cábala. Así, la naturaleza del Dios infinito, y la manera como este emana o produce los seres a través de modos infinitos inmediatos y mediatos (paralelo filosófico de las sefirot y de los partzufim en la cábala luriánica), fueron sin duda reinterpretadas por el cabalista a partir de las lecturas e influencias que le procuró su pertenencia a la cultura hispánica. Esta primera edición anotada y comparada del manuscrito conservado en La Haya resalta la singular importancia de este texto, reflejo de la geografía espiritual de las postrimerías del siglo XVI y comienzos del siglo XVII.
dto.