Libro tibetano de los muertos
Libro tibetano de los muertos
- EAN: 9788476722091
- ISBN: 9788476722091
- Editorial: Edicomunicación, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 200 X 130 mm.
- Páginas: 154
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Budismo Zen
El arte de amar las cosas imperfectas
Muchos de nosotros respondemos a las presiones de la vida volviéndonos más introvertidos e ignorando los problemas que más tarde derivan en ansiedad y depresión. Otros reaccionan esforzándose más en el trabajo, en la escuela o en casa, con la esperanza de lograr la felicidad para ellos y los que les rodean. Pero ¿y si fuera suficiente con ser uno mismo?
En este hermoso libro, el monje budista zen Haemin Sunim convierte su sabiduría en el arte del autocuidado y nos muestra que solo al aceptarnos a nosotros mismos y nuestros defectos lograremos alcanzar nuestro verdadero yo.
dto.
El camino del nirvanam
Una antología de textos del Canon Pali.
La colección de discursos del Buda conservado en la lengua Pali es la más completa y antigua que nos ha llegado a través de los siglos. Sin embargo es muy voluminoso y contiene muchas repeticiones. Para un lector que no dispone de mucho tiempo para estudiar sería una tarea demasiado grande. Por eso es muy ventajoso disponer de una buena antología.
Esta selección, que se debe al erudito E J Thomas, se convirtió en un clásico después de su primera publicación en Londres en 1950. Los textos vienen de las “tres cestas” (Tipitaka) y también de los libros de los cuentos Jataka. Los extractos incluyen relatos tradicionales acerca de la vida del Buda, su familia y sus discípulos, manuales acerca de la ética y las normas de los monjes y finalmente, discursos de un contenido filosófico.
dto.
El arte del buen karma
La medicina tradicional tibetana trabaja con la idea de que todas las enfermedades son el efecto de comportamientos inadecuados, y que el buen karma brinda el equilibrio perfecto o salud y el mal karma genera desequilibrio o enfermedad.
El sistema de salud que enseña el doctor Nida en este libro es un sistema holístico que se dirige a las necesidades individuales como un todo –cuerpo, mente y espíritu– de una manera integrada. Incluyendo tanto el estado del medio interno del individuo, como la manera en que éste interacciona con el medio externo.
El arte del buen karma nos muestra cómo mantener el equilibrio del organismo o recuperarlo cuando se ha perdido a través del análisis de las diferentes energías y su adecuada armonía.
El autor
El doctor Nida Chenagtsang nació en Amdo, en el Tíbet. De muy joven, empezó su formación en medicina tradicional tibetana en el Hospital local, y más tarde obtuvo una beca de acceso a la Universidad de Medicina Tibetana en Lhasa. Completó su instrucción médica en 1996 y realizó las prácticas en los hospitales Lhasa Mentsi Khang y Lhoka.
El doctor Nida ha publicado diversos artículos y libros sobre medicina tradicional tibetana. Además, ha investigado profundamente los antiguos tratamientos médicos tibetanos, especializándose en el resurgimiento de las terapias externas, lo que le ha llevado a ser aclamado en el campo de la medicina tibetana tanto en Oriente como en Occidente. Es director de la Asociación Internacional para la Medicina Tradicional Tibetana y co-fundador de los Institutos Internacionales Ngak-Mang, fundados para preservar y mantener la cultura Rebkong Ngakpa en la sociedad tibetana moderna.
Sus enseñanzas son ampliamente conocidas por toda Asia, Europa, Estados Unidos y Australia, donde ha formado a estudiantes en medicina tradicional tibetana, masaje Ku Nye, curación mántrica, dieta y estilo de vida, análisis de los sueños, sa che (geomancia), así como en los procesos de nacimiento y de muerte, según la tradición médica tibetana.
dto.