Lluvia de claridad
Lluvia de claridad
- EAN: 9788495094322
- ISBN: 9788495094322
- Editorial: Ediciones Amara
- Año de la edición: 2009
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 113
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Lluvia de Claridad. Etapas del Camino a la Iluminación en la tradición Sakya
Otros libros de Budismo Zen
El zen de la vida y la muerte: guía práctica espiritual
El zen de la vida y la muerte: guía práctica espiritual
dto.
Los cuatro pilares del dharma : descubre el propósito de tu vida
Una guía inspiradora para descubrir el propósito de tu vida y la tarea para la cual has nacido. Los yoguis clásicos y modernos insisten en que cada ser humano tiene una misión personal, una vocación individual, un proyecto natural que anida en el fondo de su ser, que ellos denominan dharma. Para algunos privilegiados, la vocación y la pasión afloran en su vida fácil y espontáneamente como un regalo reconocible y accesible. Para otros, sin embargo, es necesaria una lucha intensa durante largo tiempo para llegar a discernir y apreciar la melodía interior de su propio dharma. Stephen Cope ilustra y enseña el viaje hacia el dharma apoyándose en el ejemplo de personajes de importancia histórica (Henry David Thoreau enfrentándose a la reprobación de toda una ciudad para seguir su inspiración; Robert Frost tratando de encontrar su musa palabra a palabra; Walt Whitman recibiendo «una llamada que ni siquiera él sabía que existía», o Jean-Baptiste Camille Corot rompiendo las normas para entender la conexión entre ver y pintar, entre otros), pero también a través de personas comunes y corrientes de su círculo personal. La conclusión es el convencimiento firme y claro de que «es el dharma lo que te permitirá soportar el sufrimiento de la vida» y que «solo te encuentras a ti mismo cuando te pierdes a ti mismo en una gran tarea». Los cuatro pilares del dharma es la puerta de entrada al espíritu profundo del yoga explicado y aplicado a nuestra era actual. Es la clave para adentrarse en el misterio de lo que los antiguos denominaban karma y dharma o lo que los modernos simplemente llaman vivir una vida auténtica. Stephen Cope afirma que es posible vivir plenamente esta vida como una expresión directa de tu corazón y de tu alma. Tomando como referencia las eternas enseñanzas del Bhagavad Gita, Cope enseña en esta obra cómo desbloquear esta posibilidad única que se encuentra anclada y oculta en el interior de cada ser humano. En Los cuatro pilares del dharma hallarás: • El modo de vivir una vida auténtica y repleta de sentido y propósito. • Inspiración para tu mente, tu corazón y tu alma para encontrar el reconocimiento y la acogida de tu dharma personal. • La manera de transformar tus acciones cotidianas en auténtica práctica espiritual para conducirte a la libertad última y la realización final.
dto.
Una mirada al vacío : la plenitud del ser
“Esta es una de la mejores introducciones a la filosofía del vacío que jamás he leído. Aunque ahora hay muchos libros sobre el vacío escritos en lenguas occidentales, pocos logran transmitir el significado de esta profunda idea con tanta claridad como Una mirada al vacío. Khensur Jampa Tegchok logra explicar hasta los aspectos más difíciles del Camino Medio de una manera que resulta a la vez accesible y lúcida”.
José Ignacio Cabezón, presidente del departamento de estudios religiosos, UC Santa Barbara.
“Khensur Rimpoché Jampa Tegchok era famoso entre las grandes universidades monásticas por su profundo conocimiento de la filosofía y de la escuela Madhyamaka en particular. Aquí encontrarás los puntos vitales y el razonamiento necesarios para adquirir un claro entendimiento de la vacuidad”.
Lama Zopa Rimpoché, autor de Transformar los problemas en felicidad.
“Esta joya de libro contiene la esencia de las enseñanzas sobre el vacío que Khensur Jampa Tegchok ha sabido impartir durante más de treinta años”.
Kathleen McDonald, autora de Cómo Meditar.
“Es maravilloso ver estas enseñanzas extremadamente claras. Nos dirigen, paso a paso, hacia una comprensión más profunda de la vacuidad y de su fuerza liberadora. ¡Muy recomendable!”.
Guy Newland, autor de Introducción a la Vacuidad.
dto.
