Lo que debe saber el budista occidental
Lo que debe saber el budista occidental
- EAN: 9788485895595
- ISBN: 9788485895595
- Editorial: Ediciones Librería Argentina
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Budismo Zen
Las raices del zen
Este libro reúne la primera traducción directa a la lengua española de los textos fundacionales del Zen, en edición bilingüe, constituyendo sin lugar a dudas un hito en la historia del Budismo Zen y del encuentro de la cultura clásica china con la hispánica contemporánea.
Aunque la mayoría de los textos que recoge este volumen cuentan con traducciones al español, éstas, por lo general, han sido realizadas desde alguna lengua occidental "-principalmente del inglés o del francés"- a las que fueron vertidas en su mayor parte desde el japonés. A partir de la presente edición, los practicantes y estudiosos hispanohablantes del Zen pueden contar con una traducción directa al español desde el chino, la lengua original en la que fueron escritos, pudiendo así profundizar en su comprensión y experiencia basándose en el estudio comparativo con el texto original.
Este volumen incluye:
Xìn XÄ«n Míng (Canto a la Confianza en el Corazón), del maestro chan Jiangci Sengcan.
Zhuishang Chengji (Tratado sobre la Esencia del Gran Vehículo), del quinto patriarca chan Hongren.
Zhendaogé (Canto de la Certificación de la Vía), del maestro chan Yongjia Xuanjue.
Cantongqi (La Armonía entre la Diversidad y la Unidad), del maestro chan Shitou Xiqian.
Baojing Sanmeigé (El Samadhi del Espejo Precioso), del maestro chan Dongshan Liangjie.
dto.
La verdad del sufrimiento : y el camino de la liberación
La verdad sobre la vida y la condición humana nunca ha sido mejor y más concisamente expresada que con la enseñanza del Buddha sobre el sufrimiento, su causa y su cese; esto es, con su famosa fórmula conocida como las Cuatro Nobles Verdades. De hecho, este breve y conciso núcleo constituye el fundamento del que dimana el resto de enseñanzas budistas y en el que todas se apoyan. Su sabiduría sigue siendo adecuada tanto para el erudito de la filosofía budista, para el practicante habitual, como para todo aquel que, en cualquier lugar y contexto, aspire a la liberación.
El reconocido maestro Chögyam Trungpa Rinpoche profundiza en las Cuatro Noble Verdades y nos muestra la sutileza y sofisticación que yacen en estas enseñanzas aparentemente sencillas. Trungpa enfatiza su relevancia no sólo como fuente de inspiración para aquellos que se embarcan en la senda, mas en cualquier momento de nuestras vidas. Con su clásico estilo directo y rebosante de humor, nos muestra cómo podemos aprehender la enseñanza del Buddha de suerte que podamos detener el sufrimiento antes de que aparezca.
dto.