Lo que hay más alla de la vida
vivencias espirituales para perder el miedo a la muerte y superar el duelo
Lo que hay más alla de la vida
vivencias espirituales para perder el miedo a la muerte y superar el duelo
- EAN: 9788419164926
- ISBN: 9788419164926
- Editorial: Luciérnaga, S.L.
- Año de la edición: 2023
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 223
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Mensajes del más allá para personas de esta realidad.
Theresa Caputo nos abre la puerta a su mundo compartiendo la habilidad especial que tiene para comunicarse con el más allá. Empezó a sentir la presencia de los espíritus a los cuatro años, pero no aceptó totalmente este don hasta cumplir los treinta y tres.
Llevaba una vida apacible como esposa, madre y ama de casa, pero padecía ansiedad crónica que, como más tarde supo, se debía al hecho de ignorar estas habilidades.
Cuando Theresa comenzó a comunicarse con los espíritus, y a transmitir mensajes del más allá, constató que se encontraba mejor. Desde entonces usa su extraordinario don para ayudar a las personas a recuperarse de la pérdida de sus seres queridos.
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
Destellos de eternidad : testimonios de experiencias de muerte compartidas
Si 'Vida después de la vida' marcó un hito editorial y un impacto tanto en los ámbitos filosófico, religioso y médico como entre los millones de lectores que se identificaron y conmovieron con las investigaciones del doctor Moody, y que desde entonces se llamaron experiencias cercanas a la muerte, Destellos de eternidad va más lejos al narrar las experiencias sobrenaturales de personas que acompañaron a familiares o amigos en el momento de su muerte. Las visiones metafísicas que contaban los que han vivido una experiencia de muerte cercana fueron interpretadas como causadas por la falta de oxígeno en el cerebro, fruto de la fuerte medicación o por el efecto de anestesiantes y por tanto como alucinaciones y no como una prueba de la existencia de otra vida. Sin embargo, en esta ocasión, son personas sanas y despiertas las que narran detalladamente experiencias sorprendentes y, sobre todo, coincidentes con las que han contado miles de personas en todo el mundo en experiencias cercanas a la muerte. Además, muchas de las experiencias son compartidas por todos los que acompañan a la persona que acaba de fallecer. Una obra impactante e imprescindible que se convertirá en un nuevo referente en los estudios sobre experiencias en torno a la muerte.
dto.
La muerte lúcida : cómo encontrar sentido a la vida y a la muerte
La muerte lúcida es la consecuencia natural de haber vivido con lucidez, de encontrar sentido a la vida y a la muerte, de haber perdido todos los miedos, y de haber transformado las creencias en conocimiento directo. Es el reto más importante que el ser humano debe acometer en su existencia.
La sociedad actual vive de espaldas a la muerte, perdiendo el sentido natural del fin de la existencia humana y de la continuidad multidimensional de la conciencia. Prepararse para afrontar la muerte de los seres queridos y la propia, es todavía hoy, una asignatura pendiente que llena de incertidumbre a millones de humanos en la Tierra.
Basándose en su experiencia de más de veinte años de investigación, Paloma Cabadas nos descubre:
• Qué son y cómo interpretar los sueños, intuiciones y premoniciones.
• Cómo perder el miedo a lo desconocido, a los cambios y a la pérdida de identidad.
• Cómo incorporar la realidad sutil a la vida cotidiana.
• Utilizar el autoconocimiento como método curativo.
• Abordar el conocimiento de cómo es la vida después de la muerte.
La Muerte Lúcida es la primera obra de Paloma Cabadas y un referente internacional para el buscador de su propia trascendencia.
dto.
Para morir en paz
Para morir en paz es un libro-guía indispensable para cuidadores, amigos y parientes de las personas moribundas. Conozco a Christine Longaker desde hace veintisiete años, durante los cuales ha estudiado conmigo las enseñanzas budistas.
La aportación que brinda Para morir en paz es inmensamente valiosa, al ayudar a restablecer la importancia del «arte» o la «ciencia del morir» que la cultura occidental ha desestimado desde hace demasiado tiempo ya. Para una persona moribunda, no puede haber mayor prueba de caridad que ayudarla a morir bien. Y tal vez no ha habido época más necesitada en saber cómo hacer frente a la muerte que la actual, cómo encontrar esperanza en la muerte en vez de únicamente tragedia, cómo ayudar a los demás al final de su vida, y cómo morir en paz nosotros mismos. Es triste reconocer, en el mundo actual, el escaso conocimiento que se tiene de la muerte y del morir; lo cual condiciona nuestra relación con la vida y el vivir.
Para morir en paz desempeña un papel destacado a la hora de intentar corregir este vacío. Sin lugar a dudas, este libro es de vital interés para todos aquellos que estén en contacto con una persona moribunda. ¿Y quién de nosotros, tarde o temprano, no será una de ellas?
SOGYAL RIMIPOCHÉ Autor de El Libro Tibetano de la Vida y de la Muerte
Un libro que va más allá de las creencias religiosas o sistemas filosóficos de cada persona y penetra en la esencia misma del ser humano al mirarse en el espejo de la inevitabilidad de su desaparición individual.
dto.
