Lo sagrado y lo profano
Lo sagrado y lo profano
- EAN: 9788449305139
- ISBN: 9788449305139
- Editorial: Ediciones Paidós Ibérica, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 200 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Lo sagrado y lo profano
Otros libros de Religiones
Kebra Nagast
El Kebra Nagast, antiguo texto etíope, es consideradoun libro sagrado no sólo en África, por losCristianos Ortodoxos, sino también por los Rastafarisdel Caribe y de todo el mundo, ya que documentael linaje de los monarcas etíopes, afirmandoque descienden directamente de la estirpe delRey David, a la que pertenecía también Jesucristo.De hecho "Kebra Nagast" significa en amárico "LaGloria de los Reyes", debido a que esta Biblia Secretanarra la historia de amor entre el Rey Salomóny la Reina de Saba. De la relación nació Menelik I,destinado a ser proclamado Emperador y a trasladarel Arca de la Alianza desde Jerusalén hastaEtiopía, donde se dice que permanece todavía.Según los creyentes Rastafari, el Kebra Nagastno sólo explica cómo los etíopes se convirtieronen el nuevo pueblo elegido por Dios, sino predicetambién que el último Rey de Etiopía, el NegusHaile Selassie I, sea Dios personificado, el "LeónConquistador de la Tribu de Judah" del que habla laprofecía bíblica."No llores más. Ya que el León de la tribu de Judah havencido,el brote de David.Él puede abrir el libro y desatar los siete sellos"(Apocalipsis 5,5)
dto.
Templos vacíos e incertidumbre : luces y sombras
Una lectura dirigida a creyentes, agnósticos y ateos porque entiende que la grandeza del mensaje de Jesús a la humanidad puede cumplirse en el comportamiento de todas las personas, independientemente de las creencias de cada uno.
Es una lectura personal, cercana, amena y que suscita interrogantes y reflexiones. No es de esos libros que se pueda leer para matar el tiempo, sino para llenarlo de sentido… y no te dejan igual cuando terminas la última frase.
Te invita a preguntar, a conversar, a compartir. Es una lectura viva, de las que añaden profundidad y color a la existencia. Una lectura que invita a vivir despiertos y creativos, pese a las dificultades. Y esto siempre se agradece.
dto.
Guru y discípulo
Este libro ofrece un relato fresco del encuentro entre el monje benedictino Abhishiktananda (Henri le Saux, 1910-1973 y Sri Gnananada Giri, un sabio realizado de la tradición advaita, en Tamil Nadu (India) a quien creía como su gurú. Recibió de éste la enseñanza más pura de un jñan i - que es el mensaje eterno de los Upanishads. Tras la apariencia externa del ego manifestado, la Realidad última, el Yo eterno de Todo, se puede alcanzar de manera directa. Swami Abhishiktananda, es un monje benedictino (1910-1973) que tendió puentes entre oriente y occidente. A través de sus maestros, Ramana Marharshi y Gnanananda Giri, acercó el corazón del advaita al cristianismo.
dto.
El Cristo interior
El Cristo naciente está albergado en cada interior humano. Hay semillas de divinidad por doquier. Jesús de Nazaret vino a despertarnos y desde entonces estamos amaneciendo a pesar de nuestro adormecimiento.
dto.