Lo único necesario
Lo único necesario
- EAN: 9788487055478
- ISBN: 9788487055478
- Editorial: Fundacion Rosacruz
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 220
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La Fundación Rosacruz presenta la obra inédita en castellano, traducida directamente del original en latín: "Unum necessarium, lo único necesario",
Escrita poco antes de morir por el pensador europeo Jan Amos Komensky, conocido universalmente como Comenius, esta obra no sólo se dirige al hombre de su tiempo, sino también a todo aquel que, en nuestra moderna y compleja sociedad, busca lo único realmente necesario para salir del laberinto del mundo.
"No os carguéis de cosas de las que no tenéis necesidad, contentaos con lo poco que es útil a vuestra comodidad y alabad a Dios. Si carecéis de toda comodidad, sabed entonces contentaros con lo estrictamente necesario, Si incluso habéis sido privados de esto, tratad de manteneros vosotros mismos. Si tampoco lo podéis hacer, desataos de vosotros mismos, pero cuidad de ataros a Dios. Quien posee a Dios ya no desea nada. Posee el bien supremo y la vida eterna con Dios y en Dios, eternamente y para siempre. Y esto es la culminación y el fin de todo lo que se puede desear".
Otros libros de Rosacruz
La llave ; Sex puncta
Jakob Böhme (I575 -1624), "El Teósofo Alemán" cuya vida creativa abarcó el período Rosacruciano, fue un místico cuyo discernimiento contribuyó mucho para establecer una interpretación espiritual de la alquimia. De origen humilde, Böhme poseía un alto grado de percepción mística de los mundos espirituales y para expresar sus experiencias interiores decidió revestirlas de términos alquímicos. Tuvo una profunda influencia sobre ideas teológicas y esotéricas, particularmente entre finales del siglo XVII e inicios del siglo XVIII, y desde entonces, su sistema esotérico-filosófico de la teología continúa inspirando a muchos en los días actuales.
Uno de los más inspirados en su obra fue el teósofo de Amboise. Louis-Claude de Saint-Martin, quien redescubriría en ella las claves espirituales del Hombre de Deseo, verdadero aspirante a la iniciación más pura, claves que acompañarían para siempre a la corriente iniciática que denominamos bajo el nombre genérico de Martinismo.
Los escritos de Böhme son de gran extensión y guardan un enorme sistema de ideas, una serie de pensamientos espirituales que no surgieron de la árida intelectualización, sino de su vivencia en comunión con un mundo espiritual.
En sus escritos nos revela un Cristianismo esotérico que con certeza mantiene alguna conexión directa con la corriente Rosa+Cruz que estaba siendo desarrollada contemporáneamente con su obra.
Böhme tenía consciencia de la dificultad de sus libros y, consecuentemente, escribió "La Llave" o "Llave para sus obras", como un resumen de las ideas principales contenidas en su sistema. "La llave" nos provee de una introducción simple a los puntos más importantes de su filosofía y simplifica el acceso a sus obras mayores.
dto.
Experiencias y percepciones espirituales de un rosacruz
El sentido de la vida, su continuidad, qué hay detrás y después de nuestra existencia son algunos de los interrogantes que Juan Francisco trata de responder a lo largo de estas páginas.
Con un tono sencillo y cercano, el autor hace un recorrido por su vida, desde la infancia a la madurez, describiendo con detalle las experiencias místicas que más han marcado su sendero Espiritual.
"Doy al caminante mi camino recorrido", un camino místico hacia su propio despertar que tal vez ayude a otros a encontrarse, pues conocerse a uno mismo es conocer la Verdad.
dto.