Los beneficios de la respiración
Los beneficios de la respiración
- EAN: 9788412908329
- ISBN: 9788412908329
- Editorial: Ediciones Evera
- Año de la edición: 2024
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 70
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
"La respiración es la condición primera de la vida, y es cuando el hombre respira bien que puede aprender a alimentarse bien". "Todo el mundo respira, pero cada persona absorbe el aire de manera diferente, por esta razón los resultados son diferentes para cada uno. [,/,] Para estar sano, el hombre debe respirar profundamente, con la totalidad de sus pulmones. Cuanto más profunda es la respiración, más grande es la cantidad de energía que penetra en ellos. Por mediación del aire, esta energía llega a todas las células pulmonares, ayuda para una buena purificación de la sangre y mejora la salud."
Otros libros de Otros Autores
Rumbo a una vida mejor
Si después del camino recorrido lleno de satisfacciones y sinsabores, uno sabe que ha podido escuchar el hermoso canto de una vida plena, si ha intentado y conseguido, con las propias limitaciones honrar la vida, si puede declarar con honestidad que muchos le han servido y que ha servido a algunos, deberá concluir que corre r el riesgo de ser lastimado y haber pasado por la posibilidad o por el hecho de salir herido de alguna batalla, ha valido la pena.
dto.
El cerebro : el creador de la realidad y de una vida sublime
"El cerebro claramente es el elemento más necesario para un Dios, ya que sin él no existiría un sueño. Sin el cerebro sosteniendo el sueño, tomando un poco de consciencia para después construirlo, no podríamos evolucionar.”
“Cuanto más contemples un pensamiento sublime — un pensamiento sublime filosófico, sin importar qué tan mundano o inaudito sea — tu cerebro está construyendo un modelo, una idea, y la coloca justo en el lóbulo frontal. Cualquier cosa que logre llegar a este preciado lugar se convierte en ley.”
- Ramtha
Este libro está dividido en tres partes. La primera parte, titulada “¿Cómo el Cerebro Crea la Realidad?”, abre el telón de esta ópera y presenta diversas partes del cerebro y el sistema nervioso que tienen un papel primordial en la creación de la realidad. Ramtha expone cómo esto sucede, de hecho, todo el tiempo y describe con detalle lo que necesitamos hacer para desarrollar el arte de una observación y pensamiento consciente e intencional.
La segunda parte, la parte central del libro, se titula: “Cómo Abrir la Puerta al Subconsciente Profundo”. Esta parte es la llave maestra ya que aquí se explican muchos de los misterios arcanos sobre el poder divino que reside dentro de cada ser humano. Ramtha nos enseña que esta puerta escondida que nos da acceso a la inteligencia divina y el poder de la creación es en verdad una parte real y función natural del cerebro humano.
Finalmente, la tercera parte del libro, “Sobre las Alas de un Pensamiento Sublime”, es una invitación inspiradora para luchar por una mente grandiosa, que a su vez produce una vida magnífica naturalmente. Este es el conocimiento que los Maestros legendarios y personajes de renombre en nuestra historia lograron descubrir y conocer en sus propias vidas.
dto.
La evolución del Universo a lo largo de la historia emocional 1
Al intentar aportar un conocimiento fundacional, desde el que dispone el hombre para explorar el mundo, contamos con la ayuda de Damun para comprender la unidad en la diversidad de cada uno de los reinos. Cada parte, podemos entender, es la expresión de una dirección de la creación, de una energía, de un espacio de consciencia, de un tiempo que permite su manifestación ya que lo que no es, no puede ser sino por la inserción en el espacio – tiempo de la creación que nos permite la materialización.
Así podemos entender que en el hombre y en los países, existe una correspondencia entre ciertos vegetales, piedras, animales, elementos y energías.
Es la búsqueda de un mayor nivel de conciencia lo que nos lleva a lo energético.
Y con la esperanza de encontrar una concordancia y disfrute, comenzamos a caminar.
dto.
