Los cátaros
Una crónica apasionante de uno de los episodios más vergonzosos de la Historia de la iglesia en la E
Los cátaros
Una crónica apasionante de uno de los episodios más vergonzosos de la Historia de la iglesia en la E
- EAN: 9788498723618
- ISBN: 9788498723618
- Editorial: Zeta Bolsillo
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Bolsillo
- Medidas: 125 X 190 mm.
- Páginas: 411
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El periodista Stephen O'shea nos presenta un ilustrador cuadro de la Francia medieval, as# como una evocaci#n de otra época que lleva a pensar que la intolerancia religiosa es intemporal.
Radicales en sus ideas y dotados de una profunda espiritualidad, los cátaros rechazaban el materialismo, trataban como iguales a las mujeres, aceptaban la diferencia de credo, defendían el amor libre y afirmaban que el infierno no existía. Pero sobre todo, estos rebeldes pusieron en entredicho la autoridad de la Iglesia y su concepción del bien y del mal, provocando con ello que se tambaleara el sistema de valores impuestos.
Ante tal situación, Inocencio III, apoyado por los sectores feudales, promovió unas campañas bélicas que, de 1209 a 1229, desempeñaron con éxito su misión: exterminar el catarismo.
Otros libros de Cataros
San Salvador Verdadero : la montaña del ruiseñor española
Ha llegado el tiempo del despertar del hombre divino, que lleva durmiendo los siete mil años que dura ya la 84ª civilización, mezclada.
La Tierra está en una profunda crisis, niño mío, y tengo que abrirme paso penetrando densos bosques y espejos deformados, uno tras otro. Pero con mi cetro ardiente seco los pantanos de las megápolis y los desfiladeros de los pensamientos cavernosos. Por primera vez se revela una luz nunca antes vista por el mundo.
Soy enviada a vosotros por el Padre de la bondad inenarrable para vencer el mal en esta Tierra. ¡Ha llegado la hora del despertar! Toco con el cetro bodhisátvico el interior devastado: ¡Despiértate, paladín en potencia!
dto.
El santuario del Grial en el catarismo
Quiero revelarme a la humanidad por primera vez, sin caricaturas históricas ni falsedades, tal como Soy verdaderamente, tal como me graban Mis adorados discípulos y como Yo quiero que me grabéis en vuestros corazones, llenos de amor.
Percibidme:
· Como Hijo del Amor y no de Jehová
· Como Apóstol del Amor y no como padre de los apóstoles de Jerusalén
· Como Maestro del Amor y no como nuevo legislador
· Como Rey del Amor y no reycillo de Jerusalén o de Bizancio
· Como el Coronado en la civilización de los grandes y pequeños cristos y no como una de las tres "Personas" inventadas y puestas sobre el trono bizantino
· Como Candil del Amor, y este amor puro, perfecto y superante será el acervo de los habitantes inmaculados de la divina civilización solar.
dto.
Catarismo XXI
Intenté, con la ayuda de medios celestiales, leer los pergaminos fragantes cataros. Penetré en el arcano de 10 más secreto de los Cataros. Quise presentarlos al mundo, no como aparecen en las imaginaciones deformadas terriblemente por los inquisidores que les odiaban y en las crónicas históricas y demás invenciones imparciales.
Los Cátaros son un amor demente, una grandísima revelación del derramamiento del amor, una nueva visión del hombre: limpio, purificado, así como se manifiesta en los modelos más perfectos ante la mirada perfecta de las fuerzas celestiales.
De hecho, hoy en día no ha quedado nada de los Cátaros. Parece que tampoco hay ningún Cátaro. Pero yo 10 diría así: no ha quedado nada en el mundo, aparte del catarismo ...
El Beato Yohann
dto.
Los cátaros : la herejía que pudo vencer
Se entiende como catarismo (del griego katharós, “puro”) a un movimiento religioso de carácter herético que se desarrolló sobre todo en el norte de Italia y en el Languedoc, a partir del siglo XII. Los teólogos y ascetas Cátaros, o Perfectos, fueron en realidad muy pocos, numéricamente hablando; el grueso de la secta estaba constituido por los creyentes, que llevaban una vida más normal. Los Cátaros partían de una concepción del mundo de carácter dualista, estableciendo una oposición entre un Dios, creador de todo lo espiritual, y otro dios maléfico (el “Dios extraño”) que había creado la materia para encarcelar y esclavizar las almas. Este movimiento tuvo gran difusión por Occitania, encontrado adhesiones, o al menos apoyos interesados, entre todos los estamentos sociales. Al final, en la primera mitad del siglo XIII, se desencadenó una sangrienta represión (cruzada, inquisición...) que hizo que el catarismo desapareciera en el siglo XIV.
dto.