Los cedros resonantes de Rusia
Los cedros resonantes de Rusia
- EAN: 9788461637676
- ISBN: 9788461637676
- Editorial: Roselló Manetas, Jaime
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 226
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
En este segundo libro, Vladimir Megre prosigue el relato de su experiencia con Anastasia, la "mujer de conocimiento" de la taiga siberiana. Las visiones de Anastasia que se relatan en el primer libro, aquí se están convirtiendo en realidad de una forma sorprendente. La cadena de acontecimientos que se produce muestra la fuerza espiritual de esta misteriosa mujer y el extraordinario poder de su sueño, que ya se está cumpliendo. Mientras tanto, Vladimir, asombrado, necesita entender lo que está sucediendo, saber más. En este libro se le revelan algunas de las respuestas, pero también aparecen muchas más preguntas. Anastasia nació en 1969 y desciende de una antigua civilización védica que ha vivido aislada en la remota taiga siberiana durante miles de años, gracias a ello, sus extraordinarios poderes y conocimientos se han mantenido preservados y son increíblemente superiores a los de la actualidad. Anastasia posee intacta esta profunda sabiduría y revela secretos históricos ocultos desde hace milenios, que cambian completamente la comprensión de nuestro pasado y ofrece una visión nueva y radiante del futuro. Según Anastasia, cada ser humano posee, al nacer, derecho a este conocimiento para vivir su vida en todo su esplendor. Y de una forma sencilla y bella explica cómo alcanzar este potencial. En otras palabras, nos muestra una ruta de acceso a la memoria de lo que somos y lo que cada uno hemos venido a desplegar. Sus sorprendentes capacidades perceptivas y visionarias, su acceso directo a la "memoria universal" "poderes que, según ella, poseemos todos, aunque están dormidos", su perfecta salud física en condiciones limatológicas extremas y el uso de dichas visiones para crear el futuro conmueven al mundo entero. Autor Sin otra publicidad que la del boca a boca, la serie sobre "Los Cedros Resonantes" se ha convertido en un bestseller mundial. Después de haber vendido más de 10 millones de copias sólo en Rusia, Vladimir Megre es uno de los autores más leídos en su país y su obra se ha traducido a más de 20 idiomas. En 1994 un anciano siberiano le contó al empresario Vladimir Megre (Chernigov Oblast, Ucrania, 1950) una fascinante historia sobre las señales de "los Cedros Resonantes", los árboles de los tiempos bíblicos que tenían poderes curativos y la capacidad de volver a conectar a los seres humanos con lo divino. Megre organizó una expedición para encontrar este árbol en la Siberia central y comprobar si era cierto lo que decía el anciano. Pero su encuentro con los ancianos de la región y con Anastasia, la joven chamán protagonista de los libros, lo transformó tan profundamente que decidió abandonar su actividad comercial y profesional, y sin dinero, se fue a Moscú a escribir un libro basado en los hechos reales sobre lo que había aprendido y la visión espiritual que había alcanzado
Otros libros de Narrativa
Amar las cicatrices
Pétalos y pinceladas de una vida plena. Sueños y realidades de María Teresa/Maite que, en su adolescencia, y como jugadora de hockey, vivió una de las mejores épocas de su vida. Ahora ya jubilada, con la piel vestida de tatuajes que son mapas de amor y cicatrices zurcidas que, en más de una ocasión, le han salvado la vida, ha hecho realidad uno de sus sueños… escribir un libro.
En momentos críticos de su vida, soñar, le ha ayudado a sobrevivir. Y, la amistad, una de sus formas de amor predilectas, la han impulsado para legar a buen puerto.
Hija, hermana, esposa, madre, amante y amiga. Aunque no siempre por este orden… y, en alguna ocasión, “encantadora de abejas”
dto.
Ovisara, un relato sobre los misterios de la identidad
La bondad universal se manifiesta abiertamente a quienes confían en ella. Este mensaje puede hacer de Ovisara una novela de corte espiritual; sin embargo, por su extraordinaria versatilidad, se sitúa más allá de todos los géneros para adentrarse en el terreno de la sorpresa y la originalidad. Psicología, sociología, sexo, filosofía oriental, drogas y suspense se dan la mano de manera impecable.
El protagonista, Néstor Leston, psiquiatra ortodoxo e individuo mediocre, se ve arrastrado por una serie de acontecimientos que parecen tramados por una fuerza superior a la suya. En medio de una ola de calor procedente de África, en el Madrid del año 2003, tendrá que hacer frente al derrumbe de sus creencias caducas y al despertar de una identidad reprimida que le conducirá, guiado por una exótica organización clandestina, a experiencias límite, las mismas que, poco antes, había reprimido en los demás con saña.
En alas de este intenso relato viajaremos a lo más profundo de la psique humana tanto en sus facetas más mórbidas y peligrosas, como en su dimensión más elevada.
BENIGNO MORILLA, de nacionalidad española y madrileño de adopción, nació en París en 1950.
Ha realizado estudios de Bellas Artes en la escuela de San Fernando de Madrid.
Muy pronto se interesó por la filosofía oriental y el pensamiento del mundo clásico, convirtiéndose, años más tarde, en reconocido investigador y divulgador de la sabiduría antigua.
Además, se ha formado y ha ejercido como psicoterapeuta en el ámbito de la Psicología Humanista.
Seminarios, conferencias, colaboraciones en radio, prensa y en televisión avalan su trayectoria a lo largo de más de veinte años.
dto.