Los cerezos en diciembre : cada problema esconde siempre una oportunidad maravillosa
Los cerezos en diciembre : cada problema esconde siempre una oportunidad maravillosa
- EAN: 9788415097211
- ISBN: 9788415097211
- Editorial: Editorial Comanegra
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 190 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El desánimo anida en el corazón de Saki. A sus 17 años se siente inmersa en la tristeza y la apatía sin ningún motivo aparente. Sus padres, desorientados, recurren a Takumi, el maestro de tiro con arco que convertirá este noble arte en una enseñanza vital para la joven. Cada flecha supondrá para Saki una profunda reflexión, que la llevará a encontrar un sentido a sus incertidumbres ante la vida para así hacerse “fuerte como el roble y flexible como el bambú”. Inspirado en el éxito de La ley del espejo, este libro relata una historia de humildad, perseverancia y fe en uno mismo, y nos transmite que sólo si nos reconocemos como parte del problema podremos ser parte de la solución.
Otros libros de Narrativa
El rostro Verde
Gustav Meyrink nos transmite la enseñanza más pura y trascendental: "La llave que abre nuestra naturaleza interior está exodada desde el diluvio. Esta llave es estar despierto. Estar despierto lo es todo. El hombre está convencido de estar despierto, cuando en realidad se halla preso en una red de sueños que él mismo ha tejido".
dto.
Anima mundi
Primera novela de Susanna Tamaro posterior a Donde el corazón te lleve, Anima mundi—que se publica de modo casi simultáneo en más de doce países e idiomas—es la historia de los destinos a la vez paralelos y contrapuestos de dos adolescentes: Walter, hijo de un partisano de las cercanías de Trieste; y Andrea, vástago de la versión de las ideas de Nietzsche adoptada por el neofascismo. Una experiencia amorosa decepcionante en Roma con una mujer, Orsa, y el regreso al pueblo natal para asistir a su padre moribundo han separado a Walter de Andrea; su reencuentro final tomará la forma de una larga carta de Andrea que resume el desencantado balance de su existencia y aboca el tumulto de lo que ha vivido hasta un trágico fin a la conquista de una paz superior. En estos dos destinos antagónicos, pero quizá secretamente complementarios, se cifran y dirimen acaso, algunos de los principales problemas éticos e históricos de nuestro tiempo y de la crisis de la sociedad actual. El título alude a esta dualidad: anima mundi, en la doctrina de Platón, designa una deidad en la que la naturaleza de lo idéntico y de lo distinto se unen para crear el alma del mundo (anima mundi), el principio de la vida en el universo, que era además el nombre que los alquimistas daban al mar, y que en psicoanálisis, representa la dualidad del espí...
dto.