Los chamanismos a revisión: de la vía del éxtasis a Internet

Los chamanismos a revisión: de la vía del éxtasis a Internet
- EAN: 9788472454729
- ISBN: 9788472454729
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 248
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Chamanismo
Tú eres la Medicina
LA MEDICINA INDÍGENA QUE GUIARÁ TU VIAJE DE SANACIÓN
La medicina que llevas muchas vidas buscando está dentro de ti: solo tienes que seguir el camino de las 13 lunas ojibwa, con la guía de los espíritus animales y los ancestros, para activar tu conexión con tu propio y exclusivo poder sanador.
Mediante cuentos, ceremonias y viajes chamánicos, a lo largo de estas páginas aprenderás a beneficiarte de la sabiduría ancestral de una forma respetuosa con las vidas y las tradiciones de los pueblos indígenas.
Descubre cómo:
• Enraizarte en tu propio linaje y encontrarte con tus guías ancestrales.
• Aprender a cuidarte y a recobrarte durante tu viaje.
• Regresar a los métodos ancestrales de depuración y purificación.
• Confiar y rendirte para poder manifestar y prosperar.
• Liberarte de las dudas, los miedos, la desconexión y la inseguridad.
dto.
El camino del poder: el sendero chamánico para lograr el éxito en los negocios y en la vida
dto.
El pequeño libro de la sabiduría de Don Miguel Ruiz
• Don Miguel Ruiz, autor de los clásicos "Los cuatro acuerdos" y "La maestría del amor", es uno de los maestros espirituales más influyentes de la actualidad.• Una obra que reúne las enseñanzas esenciales de Don Miguel Ruiz a lo largo de los años, recopiladas por su hijo, Don Miguel Ruiz, Jr.
• Sabiduría tolteca en pequeñas dosis: para leer, releer y dejarse inspirar día a día por la voz hipnótica y poderosa del mítico nagual.
Don Miguel Ruiz, autor del clásico "Los cuatro acuerdos", es un maestro nagual conocido en todo el mundo por haber acercado al lector occidental los principios de la sabiduría tradicional tolteca, un camino de conocimiento mágico que acompaña al iniciado al otro lado del miedo para desvelarle los engaños de eso que conocemos como «realidad».
Su hijo, Don Miguel Ruiz, Jr., heredero de la tradición familiar, nos sorprende ahora con una obra profundamente personal, construida a partir de las enseñanzas directas del mítico chamán mexicano. Son lecciones breves, claras y directas, presentadas en forma de «pasajes de sabiduría»; pequeñas meditaciones que acompañarán al aprendiz despacio, a su ritmo, en su proceso de despertar: desde la liberación de la mente hasta la aceptación de la propia perfección, con toda la libertad, el poder y la alegría que conlleva.
dto.
El temazcalli
El Temazcalli es un ritual sagrado de las tradiciones nativas americanas. Proviene de pueblos como los mayas, olmecas, toltecas, Cherokee, navajos, jopi, etc.
En la actualidad, este conocimiento nos llega a través de las enseñanzas de los venerables ancianos de la tradición chichimeca.
En esta obra se exponen los conocimientos sobre el Temazcalli que nos aporta Inocente Morales Baranda, Teuctli, quien actualmente preside el Consejo Internacional de Ancianos.
Coincidiendo con su próximo viaje a nuestro país este año 2010, hemos creído conveniente sacar a la luz algunas de dichas enseñanzas a través de este libro, con la finalidad de ponerlas al alcance de aquellas personas que puedan estar interesadas y con el deseo de que les sean tan beneficiosas como nos han sido a nosotros.
El autor del libro, Inocente Morales Baranda, Teuctli es de nacionalidad mexicana y proviene de la cultura chichimeca. Es presidente del Consejo Internacional de Ancianos. Desde 1980 es Representante General en los pueblos indígenas de habla náhuatl, electo en Asamblea General de Milpa Alta. Desde 1986 es profesor del idioma náhuatl. Desde 1988 es Asesor Cultural de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradiciones, A. C.
En 1992 es nombrado comisionado en el Proyecto Rescate y preservación de la Lengua y la Cultura náhuatl en Santa Ana Tlacotenco, Milpa Alta, D.F. por el Consejo Nacional pjara la Cultura y las Artes. De 1990 a 1993 fue Secretario de Rescate y Preservación del idioma náhuatl, de la Confederación Nacional Campesina. Desde 1996 es Mensajero de la Paz y Representante del Consejo de Ancianos de América. En 2001, fue ponente en las Jornadas por la Tolerancia y Comunicación entre Culturas de América y Europa. Es coautor de los libros Enseñanza Náhuatl para niños y Yolcame. El juego de los animales. Además, ha escrito los libros Enseñanza del Idioma Náhuatl “Tohuehuetlahtol”; y El Temazcalli.
También es autor de cuentos, poemas, canciones, obras de teatro y del guión de la película “Zapata”, en los idiomas náhuatl y español.
dto.
Aprendiza de bruja: mi vida con Carlos Castaneda
Millones de personas en todo el mundo quedaron fascinadas con la saga de Carlos Castaneda sobre las enseñanzas del mítico brujo yaqui don Juan, un auténtico icono de nuestra época. Hasta su inesperada muerte en el año 1998, Carlos Castaneda destacó en el arte de «ocultar su historia personal», logrando borrar prácticamente todas sus trazas.
En su apasionante obra, Amy Wallace, hija y colaboradora del autor de gran éxito Irwin Wallace, que posteriormente iniciaría una brillante carrera literaria en solitario, nos relata su vida junto a Carlos Castaneda, con quien mantendría una tormentosa relación íntima así como una agridulce convivencia espiritual.
Nos revela, a través de un estilo ameno y cautivador, las miserias y grandezas de este enigmático y contradictorio personaje y nos ofrece una detallada información de las andanzas de sus discípulos más cercanos como las «brujas» Florinda Donner y Taisha Abelar, con las que mantuvo un estrechísimo vínculo.
Es el lector quien tendrá que decidir si Carlos Castaneda fue el Nagual de nuestra Era, cuya misión era transmitirnos las enseñanzas de don Juan para que la humanidad alcanzara un nivel superior de consciencia, o se trataba de un megalómano y mentiroso compulsivo, creador de una secta destructiva que indirectamente llevó a la locura y a la muerte a un gran número de personas que experimentaron de forma irresponsable con las psiquedélicas «plantas de poder».
dto.