Los cuatro derviches
Los cuatro derviches
- EAN: 9788487354182
- ISBN: 9788487354182
- Editorial: SUFI
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 230 mm.
- Páginas: 200
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Sufismo
El pequeño libro del amor
Kahlil Gibran, uno de los poetas más conocidos entre los lectores occidentales, capta, en esta cuidadosa selección de textos, el amor y la vida con todas sus complejidades y matices, a través de cuatro partes en las que indaga sobre las relaciones, la complejidad de los sentimientos y lo que queda más allá del amor.
Sus poemas, aforismos y relatos abarcan un amplio abanico de reflexiones, en las que resalta las emociones y las relaciones humanas. En esta edición, resalta su sensibilidad y sabiduría a través de reflexiones donde caben la pasión, el deseo, el amor idealizado, la justicia, la amistad y los retos de tratar con extraños, vecinos y enemigos.
¿A quién amamos?
Cuando me paré, un espejo claro ante ti,
miraste dentro de mí y viste tu imagen.
Entonces dijiste: «Te amo».
Pero en realidad te amabas a ti mismo en mí.
El amor es el velo entre amante y amado.
dto.
El Conocimiento y la Sabiduría
Un resumen de la cuarta colección independiente de la enciclopedia del hadid del "Mizan Al-Hikmah"
«Di: Acaso se equiparan los que saben con los que no saben? Por cierto que solamente los dotados de intelecto (lo) recuerdan» (Coran; 39: 9)
En ninguna religion el conocimiento ha sido tan valorado como lo ha sido en el Islam, asf como no ha habido doctrina que haya prevenido sobre Ia ignorancia como lo ha hecho el Islam.
Desde la perspectiva islamica, el conocimiento constituye el exponente de todos los valores, y la ignorancia es Ia rafz de toda maldad y de las cor rupciones individuales y sociales. El Islam considera que el ser humano necesita del conocimiento y Ia sabidurfa para cada uno de sus movimientos, y sus creencias, su moral y sus acciones necesariamente deben cimentarse en una base cientffica. Algo que depara una gran importancia a! comenzar a hablar acerca de Ia posicion
del Islam respecto a! conocimiento y Ia sabiduria, es que Cual de las ramas del conocimiento goza de mayor importancia y consid eracion en el Islam?
Cual conocimiento se cuenta como criterio para establecer los valores del ser humano y basicamente los valores en su conjunto?
Cual conocimiento vivifica el corazon y gufa a Ia persona? Cual conocimiento es calificado como el mas beneficioso tesoro, se con sidera Ia herencia de los
profetas, se cuenta como condicion para realizar cualquier accion y para tener una fe cabal? Cual conocimiento hace que Ia persona sea querida por Dios, el Favorecedor, motiva que sea honrada por los Angeles, que todas las cosas pidan perdon por ella, y que se le facilite a! sabio el camino a! Parafso? En una palabra, debemos conocer el tipo de conocimiento que el Islam se propone en todas aquellas exhortaciones que se han transmitido con relacion a Ia educacion y a Ia ensefianza; y lo que ha mencionado en sus textos respecto a las numerosas virtudes del conocimiento y del sabio. En el presente libro podra observarse: Lacaso se procura una rama del cono cimiento en particular? O acaso es el conocimiento en general el que en Ia perspectiva islamica posee ese valor y contiene todas esas virtudes?
dto.
Mathnavi- Quinta parte
Jalaluddin Rumi, fundador de la Orden sufí Mevlevi (derviches giróvagos) escribió en el siglo XIII el «Mathnawi», su obra maestra: seis libros de poesía e imaginería de tan gran poder en el original persa, que su recitación produce una exaltación extraña y compleja en la conciencia del oyente.
Su escritura no puede catalogarse exactamente como poesía, debido a la especial complejidad de ideas y forma: contiene chistes, fábulas, conversaciones y pasajes de canto puro y exquisito. Es un fenomenal ejemplo del método de dispersión, por el que una imagen se dota de un impacto múltiple para infundirla en la mente del lector.
Existen muchas versiones del «Mathnawi»: se ha resumido, extractado, dado forma literaria, etcétera.
La versión de R.A. Nicholson, que en esta edición se ha prosificado para facilitar su lectura, es bastante fiel a la obra original y al sentido que Rumi imprimió al texto. «Los lectores que sólo busquen en el «Mathnawi» el verso convencional, más vale que desistan de leerlo. De este modo pierden el efecto de lo que es, de hecho, una forma especial de arte, creada por Rumi con el expreso fin de comunicar significados que, según admite él mismo, no tienen equivalente en la experiencia humana normal.
Ignorar este notable logro, es como buscar el gusto de mermelada de fresa sin tener la mermelada».
R.A. NICHOLSON MAULANA (literalmente nuestro maestro)
JALALUDDIN RUMI nació en Afganistán. Su padre perteneció a la Orden sufí Naqshbandi y fue encuadernador de profesión. Rumi fue educado en ambas cosas desde su niñez. Su maestro fue el Sheik Sayed Zahir Shah, de quien fue su heredero espiritual y continuador de su trabajo.
dto.
Mujeres y Sufismo
La presencia luminosa de las mujeres que siguen el camino sufí, el camino místico del islam, cobra vida aquí a través de sus canciones y poesía sagradas, sus sueños y visiones, y las historias de su lucha cuando presencian la Verdad en diferentes ámbitos. Estos textos reflejan cómo la cosmovisión sufí honra y respeta lo femenino, y se comparten con el deseo y la confianza de que las mujeres sigan contribuyendo de forma próspera al desarrollo espiritual de la humanidad.
A lo largo de los siglos, desde la época del profeta Mahoma hasta nuestros días, la recopilación abarca una serie de tradiciones sufíes en diferentes partes del mundo, desde Asia, África y el Medio Oriente hasta Europa y Estados Unidos; desde los amados miembros de la familia del Profeta a la mística Rabia al-Adawiyya, y a la erudita de nuestros días Annemarie Schimmel. Las anécdotas biográficas y los recuerdos personales permiten entrever las experiencias de grandes santas y practicantes contemporáneas, al mismo tiempo que proporcionan una introducción a los principios y prácticas del sufismo.
dto.
