Los enigmas de la filosofía

Los enigmas de la filosofía
- EAN: 9788489197053
- ISBN: 9788489197053
- Editorial: Editorial Rudolf Steiner, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 200 mm.
- Páginas: 583
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Otros libros de Antroposofía
La lenguas extranjeras en la escuela Waldorf-Steiner : la enseñanza holística de las lenguas extranj
Para Steiner el espíritu de la lengua en toda su inconmensurabilidad, en su genial sabiduría, pone su sello en el cuerpo físico del niño pequeño por medio del sentido verbal. Además, los movimientos de las extremidades del cuerpo infantil ayudan a individualizar la creciente facultad verbal. Se trata de vivir el significado visible, concreto y fresco de las palabras como camino hacia la verdadera realidad de la lengua. Con todo esto se obtiene una concepción teóricamente competitiva, inteligible y aplicable a la práctica de la enseñanza de las
lenguas.
"El profesor de idiomas deberia impregnarse de la manera como la gente vive su lengua a partir de la individualidad de cada pueblo y ver cómo el alemán, por ejemplo, vive la suya de manera que la conforma plásticamente... La lengua italiana y en general las románicas, tienden a desarrollarse desde el elemento anímico-motriz. La alemana ha surgido del mirar y de la observación, mientras que la italiana lo ha hecho desde una danza y un cantar interiores, desde un comunicarse dentro del propio organismo".
Rudolf Steiner
dto.
La teoría de los sentidos de Rudolf Steiner aplicada a la educación
Entre los muchos méritos de este libro que Aeppli escribió para los educadores, el principal consiste en haber reunido de una manera inteligible, sistemática y útil las diversas exposiciones de Steiner respecto de los doce sentidos. El objetivo de Aeppli es señalar que los sentidos han de protegerse y ejercitarse en la escuela y en el hogar, de lo contrario acaban corrompiéndose.
1. Aspectos generales sobre el significado del organismo sensorial. Percepción y pensamiento. La estructura ternaria del organismo humano.
2. El organismo sensorial humano. Origen de los órganos sensoriales. Número y agrupamiento de los sentidos. Los cuatro sentidos inferiores. Los cuatro sentidos medianos. Los cuatro sentidos superiores. Relación entre los sentidos inferiores y los superiores.
3. Desarrollo del organismo sensorial. Evolución filogenética. Evolución ontogénica. Atrofia del organismo sensorial. Posibilidades de vitalizar y reanimar el organismo sensorio.
4. Cultivo de los sentidos en clase. Etapas de la enseñanza visual objetiva. El cultivo del pensamiento vivo. El cultivo de los sentidos volitivos. El cultivo de los sentidos emotivos. El cultivo de los sentidos cognitivos.
Apéndice 1.- Diversas denominaciones de los sentidos.
Apéndice 2.- Apuntes al prólogo de la ed. Alemana de 1996.
Apéndice 3.- Aclaración epistemológica.
Apéndice 4.- Sobre la transformación de los sentidos inferiores en facultades concretas de pensamiento.
Apéndice 5.- Apuntes biográficos sobre Willi Aeppli.
Bibliografía.
dto.
La alimentación saludable. Del lactante, del escolar. Alimentación y temperamentos
La Alimentación Saludable
DEL LACTANTE, DEL ESCOLAR Y ALIMENTACIÓN Y TEMPERAMENTOS
La alimentación del lactante y la futura madre. ¿No está el niño engordando demasiado? El tipo nervioso e inquieto y el lento soñador. El arte de educar y cocinar se complementan. Condimentos y cereales. Aspectos específicos sobre la alimentación del escolar. ¿Cuál es el sentido más profundo de la alimentación?
dto.