Los evangelios apócrifos: una introducción
Los evangelios apócrifos: una introducción
- EAN: 9788429316285
- ISBN: 9788429316285
- Editorial: Editorial Sal Terrae
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 344
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
En los Evangelios apócrifos se suelen poner muchas expectativas: ¿ofrecen finalmente toda la verdad sobre Jesús?: ¿descubren al fin aquello que la Iglesia ha silenciado y ocultado?: ¿encontraremos revelaciones sobre la vida íntima de Jesús en el Evangelio de María Magdalena, en el Evangelio secreto de Marcos o en el Evangelio desconocido de Berlín?... Para poder responder a estas preguntas es preciso adentrarse en la espesura de las tradiciones sobre Jesús fuera de los cuatro Evangelios canónicos, donde encontramos las especies más variadas: dichos dispersos de Jesús: fragmentos evangelicos en papiros: evangelios de la infancia de Jesús o sobre su muerte y resurrección: diálogos con el Resucitado: evangelios judeo-cristianos y, naturalmente, los evangelios de Nag Hammadi, descubiertos a mediados del siglo XX. El profesor Hans-Josef Klauck nos guía con extraordinaria competencia por el laberinto de estos escritos a la vez tan dispares y fascinantes, ofreciendonos una introducción amplia y compacta a los Evangelios apócrifos, escrita con el objetivo de "posibilitar el acceso de los lectores al texto mismo, a fin de que puedan formular un juicio crítico independiente" (del Prólogo a la edición española). HANS-JOSEF KLAUCK, ofm (1946) ha sido profesor de Exegesis del Nu
Otros libros de Cristianismo
Evangelio ilustrado según San Juan
El Evangelio Ilustrado según San Juan es una obra bellísima y minuciosamente acabada del ilustrador Francis Marín.
A la manera de los manuscritos medievales iluminados en los scriptorium monacales del siglo X, crea un mundo visual que se debate entre los códices precolombinos y los códices medievales europeos.
Inspirado en el Beato de Girona (siglo X) y homenajeando a una de sus iluminadoras, Ende, Francis Marín presenta con sus ilustraciones una interpretación visual del Evangelio de San Juan, e invita a la contemplación a través de la palabra y la imagen.
El texto se presenta en latín y castellano paralelamente, la Vulgata latina del año 800 y su traducción al castellano por Félix Torres Amat en 1823 (transcrito de la edición de la Biblia conservada en la Biblioteca Nacional de Nápoles).
El Evangelio Ilustrado según San Juan de Francis Marín es un diálogo visual entre la antigüedad y la contemporaneidad.
Esta obra abre la colección de textos antiguos ilustrados de la Editorial Kyrie.
dto.
Jesús vivió y murió en Cachemira
¿Es posible que Jesús sobreviviera al suplicio de la cruz? ¿Existen pruebas de que Jesús alcanzara la vejez y falleciese de muerte natural? Solo el mero planteamiento de estas preguntas es capaz de remover las creencias y la sensibilidad de miles de personas; sin embargo, la fría investigación histórica debe abrirse paso y considerar todas las hipótesis. Textos conservados en lamaserías tibetanas hablan de la llegada a esas tierras de un hombre santo cuya época y descripción coinciden con Jesús, pero sobre todo, en Srinagar (Cachemira) se conserva un sepulcro custodiado desde hace siglos por personas que afirman que allí está enterrado el nazareno y que ellos son descendientes suyos. Este libro es una completa y asombrosa investigación sobre esta teoría. Para ello el autor visitó Tíbet e India, siguiendo pistas físicas y documentales, así como tradiciones orales, hasta llegar al santo sepulcro de "Yuza Asaf".
dto.
Rey Jesús
El proposito de Graves al escribir este sorprendente libro fue arrojar luz sobre algunos acontecimientos, como la masacre de Belen, la Tentacion y otros episodios oscuros que, sin embargo, tuviero que marcar necesariamente la trayectoria y la vida de Jesus. A partir de los hechos documentados, Graves intenta profundizar en
dto.