Los evangelios para sanar

Los evangelios para sanar
- EAN: 9788492393305
- ISBN: 9788492393305
- Editorial: Ediciones La Llave
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 560
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Cristianismo
El Evangelio de los doce santos
El Evangelio de los Doce Santos es una traducción de uno de los fragmentos más antiguos y completos del primer cristianismo, escrito en arameo, que fue utilizado por la Primera Iglesia de Jerusalén y era el Evangelio original en el que en cierta medida se basaron los cuatro Evangelios del Nuevo Testamento, con numerosas variaciones e importantes omisiones.
Antes de morir, el Reverendo G.J.R. Ouseley se preocupó del futuro de este Evangelio. Su gran miedo era que pudiera caer en manos de los que lo eliminarían, o que "se negase al mundo al que se dio para iluminación del mismo". Además tenía miedo de la mano del "corrector", pues la corrección significaría segar la "cizaña" entre la "buena semilla" -que comparaba el texto del Evangelio que se le había dado para recolectar en el mundo. Lo que sucedió en el pasado puede volver a suceder y si sucediera significaría que el Evangelio estaría bajo el control de los materialistas, en cuyas manos "corrección" significaría "corrupción".
Estos miedos le llevaron a traspasar su copyright a un amigo con la petición de que "no lo deje caer en manos de los ritualistas, tanto romanos como anglicanos".
En inglés se han publicado seis ediciones, la última en 1956, y ésta es una traducción de la séptima revisada en la que aparece por primera vez un "In Memoriam" como reconocimiento agradecido de un verdadero discípulo del Maestro que no reparó en esfuerzos durante su vida de servicio para que se conociera la verdadera historia de la Vida de Cristo.
Del mismo modo que este Evangelio estaba dirigido a los verdaderos seguidores de Jesús de los primeros días de la Iglesia de Jerusalén, así se dirige a los cristianos modernos, que por las fuerzas impuestas de la ortodoxia se han visto obligados a aceptar los tergiversados Evangelios del Nuevo Testamento, en la esperanza de que lo reciban las personas de "paz y buena voluntad" a las que se anunció la "paz en a tierra".
dto.
El cielo y sus maravillas y el infierno de cosas vistas y oídas
En "El Cielo y el Infierno", Emanuel Swedenborg, hace una descripción de cómo es la vida en el Más allá, y de los lugares donde viaja el alma al abandonar al cuerpo, con una información detallada sobre como es el despertar en la otra vida. Esta información según cuenta le fue entregada por sus propios ojos y oídos y la presenció él mismo.
"Me ha sido otorgado estar con los ángeles, y hablar con ellos como hombre con hombre y así como ver las cosas que hay en el cielo y también las que hay en el infierno, y esto por espacio de trece años, siéndome ahora permitido referirlas por oídas y vistas, esperando que así la ignorancia será iluminada y la incredulidad disipada".
Describiendo al cielo y a sus habitantes, el mundo de los espíritus y al infierno, sostiene Swedenborg, que Dios es el amor absoluto, y que su intención es que todo lo creado por él, vuelva al Cielo. Defiende la teoría del libre albedrío en los espíritus y asegura que al despertar en el Más allá, es el espíritu quien decide si ir al Cielo y o al Infierno y añade que a través del exceso de amor propio, del egoísmo y del materialismo el alma se acerca al infierno.
dto.