Los koans de Jesús de Nazareth
Los koans de Jesús de Nazareth
- EAN: 9788483527849
- ISBN: 9788483527849
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 490
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Esta colección de “Koans de Jesus de Nazaret” es un resumen no exclusivo ni excluyente de la esencia de su mensaje, y sus comentarios son una interpretación laica que solo a mi han de ser atribuidos.
Me he acercado al mensaje jesuístico con el respeto con el que Moises se quitó las sandalias al pisar tierra sagrada, pero también con la decisión de no ser reprimido por ideas preconcebidas o por dogmas condenatorios. Por ello es una lectura fuera del marco institucional y de la tradición eclesiástica. Estas paginas se han escrito con el profundo deseo de servir al desarrollo humano, y de convertirse en guía especial para las personas del siglo XXI que aceptan que Jesús es el maestro excepcional que fue, es y será, el faro de sabiduría y de vida imprescindible en el camino que nos espera. Alegrémonos, pues, los que hemos experimentado atisbos del maravilloso escenario que ya se anuncia en la historia que viviremos. Vibremos de amor con sus palabras, con sus hechos y con su voz que nos llega desde los confines del espacio y del tiempo, como la voz amada que nos llama a nuestro hogar propio, el que habitamos sin saberlo.
Otros libros de Cristianismo
El Pablo gnóstico : exégesis gnóstica de las Cartas Paulinas
¿Escribió Pablo sus cartas para combatir a sus "oponentes gnósticos"?
En esta obra de referencia, Elaine Pagels revela cómo la evidencia surgida de las fuentes gnósticas desafía la largamente establecida presunción de que Pablo escribió sus cartas para repudiar las pretensiones de los gnósticos de poseer una sabiduría secreta.
Aprovechando la evidencia de varias fuentes gnósticas, incluidos los documentos de Nag Hammadi, Elaine Pagels demuestra cómo los escritores gnósticos no solo tuvieron una comprensión totalmente distinta de los escritos paulinos, sino que se atrevieron a reclamar sus cartas como fuente primaria de su antropología, cristología y teología sacramental.
Además de ofrecer una nueva visión de las controversias generadas por Pablo en el siglo segundo, este análisis de la exégesis gnóstica sugiere una nueva perspectiva para los estudios paulinos, desafiando al mundo académico a reconocer los presupuestos hermenéuticos y teológicos implicados en sus interpretaciones de las cartas paulinas.
dto.
Knock : apariciones marianas, linternas mágicas y hacedores de milagros
En Knock, Irlanda, el 21 de agosto de 1879, durante una intensa lluvia en una noche oscura, quince personas vieron una luz blanca y circular en el exterior de la iglesia. En ella los testigos vieron levitando a la Virgen María, a San José y a San Juan el Evangelista. Algunos de los presentes también vieron un altar rodeado por las alas de varios ángeles, un cordero y una cruz. Las figuras permanecieron allí durante unas dos horas, pero los seres de un tono blanco, gris y amarillento, y de tamaño natural, ni hablaron, ni se movieron, permanecieron estáticos, como estatuas, y pese a la lluvia el lugar donde se produjo la aparición permaneció seco.
Después de diversas investigaciones aprobaron la aparición mariana como auténtica.
El papa Juan Pablo II en 1979, por el centenario del milagro, visitó la iglesia de Knock, consolidando el lugar como uno de los primeros santuarios marianos del mundo.
El escritor, ilusionista y cineasta Miguel Herrero Herrero, doctorando en psicología y colaborador de Cuarto Milenio, investiga este intrigante, desconocido y sobrecogedor caso con reveladoras pruebas y documentos inéditos que ponen en tela de juicio la versión oficial.
dto.
Cristianismo Místico
Yogi Ramacharaka ofrece en estas páginas una mirada fascinante y fresca sobre un tema tan conocido como la vida y las enseñanzas de Jesús. Bajo la forma de doce lecciones, la obra recorre la vida de Jesús y examina los dogmas del cristianismo a través de las lentes de la espiritualidad oriental. Aporta una nueva interpretación a cuestiones como la virginidad de María, la juventud de Jesús -de la que los Evangelios no dicen nada, y que según el autor, Jesús ocupó viajando por Oriente: por ello numerosas religiones orientales hablan de un joven extranjero que predicaba el amor fraternal y la caridad y se rebelaba contra el orden establecido-, la divina naturaleza de Cristo y su resurrección, y nos descubre las enseñanzas ocultas y privadas que impartió a sus discípulos.
dto.