Los manuscritos del Mar Muerto
Los manuscritos del Mar Muerto
- EAN: 9788441416000
- ISBN: 9788441416000
- Editorial: Editorial Edaf, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 296
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
A principios de 1947, un pastor beduino buscaba una cabra perdida cuando se encontró con una cueva cercana a unas ruinas conocidas como Khirbet Qumrán, a orillas del Mar Muerto. Y allí, ocultos durante siglos en el interior de unas vasijas, se encontraban siete manuscritos muy antiguos.
Aquellos rollos, después de numerosas vicisitudes y contratiempos, provocaron en los años posteriores diversas expediciones arqueológicas a la zona, donde se encontraron muchos más fragmentos en un total de once cuevas.
Hoy, el conjunto de estos descubrimientos es conocido como Los Rollos del Mar Muerto, unos documentos de importancia capital en el estudio y conocimiento del judaísmo y el cristianismo primitivos, y fuente constante de controversia y polémica por las conclusiones que ha deparado su lectura, así como por el secretismo y desinformación que rodeó la traducción de los textos.
En esta amena obra se desvelan las claves de Los Manuscritos del Mar Muerto en un estudio tan minucioso como didáctico y que parte de la fascinante historia de este trascendental descubrimiento.
¿Quiénes escribieron los manuscritos y por qué? ¿Cuáles son las mayores aportaciones históricas y religiosas? ¿Cuáles son las conexiones entre el judaísmo ortodoxo y los orígenes del cristianismo? ¿De qué naturaleza es el contenido de algunos textos para que hayan estado tan envueltos en la polémica y la controversia desde su descubrimiento?
Una guía de enorme valor para todo lector interesado en conocer en profundidad todas las implicaciones históricas y religiosas de Los Manuscritos del Mar Muerto.
Otros libros de Cristianismo
La vida desconocida de Jesús
enemos el gusto de presentarles, en su versión original completa, sin ningún tipo de censura o de corte, la controvertida obra “La vida desconocida de Jesucristo”.
El libro, nos hace una descripción de un viaje realizado por el propio autor a través de la India británica hasta el Tíbet, con observaciones y debates sobre temas etnográficos y religiosos y al finalizar ésta, se nos presenta un misterioso manuscrito encontrado en el monasterio de Himis, “el manusctrito de Issa”.
En él, se manifiesta la idea de que Jesús pasó en Asia, India y el Tíbet parte de los considerados "años perdidos de Jesús", esos dieciocho años, entre los 13 y los 29 años, de los cuales no se hace ninguna mención en el Nuevo Testamento.
Este libro, le llevó al autor a enfrentarse con las opiniones de mucha gente que vió afectadas sus creencias y sus credos y la oposición de estas personas, le llevo incluso a ser encarcelado. Se crearon falsas historias sobre su vida, para tratar de desacreditarlo y de ridiculizarlo tras la publicación de esta obra, muchas de las cuales no se sostienen, más a más, cuando la buena posición social y económica del autor, no le hacían necesario mentir sobre estos asuntos para ganar más reconocimiento, status o dinero que ya tenía.
Animamos a todos a que lean esta obra, donde nos presenta sus nuevos y atrevidos descubrimientos y sus fabulosas teorías, con sus demostraciones y explicaciones, que se informen de su contenido y que luego decidan con más conocimiento de causa.
Y recuerden que: “Quien busca la verdad, no debe tener miedo de enfrentarse a ella”.
dto.
La Sabiduría de la Madre Teresa de Calcuta
La Sabiduría de la Madre Teresa de Calcuta
dto.
El Jesús de la historia : reconstrucción de su vida según el método histórico y los hallazgos más re
El Jesús de la Historia nos lleva hasta el corazón del misterio, de la mano del prestigioso historiador Jean-Christian Petitfils.
¿Qué sabemos del Jesús histórico? ¿Quién era realmente: un profeta, un reformador judío, el Mesías que Israel esperaba? ¿Creía Jesús que era el Hijo de Dios? ¿Por qué fue ejecutado y quiénes urdieron el plan?, ¿los romanos o las autoridades judías de Jerusalén?
Con el mismo esmero por el relato documentado y fluido que convirtió en éxitos sus textos biográficos precedentes, el historiador Jean-Christian Petitfils reconstruye con toda la exactitud posible la vida y el carácter del «Jesús de la Historia», devolviéndolo al ambiente religioso, cultural y político de la Palestina de su tiempo.
Utilizando los últimos descubrimientos arqueológicos y los hallazgos de la exégesis bíblica, Jean-Christian Petitfils conduce esta investigación que transita felizmente entre el sendero de los conocimientos científicos y el de una apertura al misterio de la fe cristiana.
dto.
Evangelios apócrifos III
Una gran obra, que recoge el entorno histórico de Cristo, presentándole de una manera real, tal y cómo refleja el testimonio de lo que los primitivos cristianos pensaban sobre su figura, sus familiares, y su ambiente, que nos permitirá entender el mundo de aquella época y el nacimiento del mito.
El Antiguo y Nuevo Testamento, encontraron dos jerarquías religiosas, la hebraica y la cristiana, que iban a adoptar oficialmente esos libros y los iban a dividir en admitidos y rechazados, en canónicos y apócrifos, con el objetivo de encumbrar unos libros y condenar a otros al olvido, la herejía y el desprestigio.
Los Evangelios Apócrifos nos ofrecen la posibilidad de conocer directamente, toda una serie de libros y relatos que añaden nuevos datos al hecho religioso.
dto.